El Gobierno mantendrá el régimen retributivo de los expresidentesEl Gobierno es partidario de que los expresidentes del Ejecutivo tengan “cierto estatus” y por ello no se plantea modificar su régimen de retribuciones, que considera parte del entramado “institucional” vigente desde el comienzo de la democracia
AmpliaciónIPC. Economía no ve "riesgo de estanflación”El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, afirmó este viernes que "no existe riesgo de estanflación en España", es decir, descartó que vaya a producirse este fenómeno que combina subidas de la inflación con estancamiento del PIB
Los salarios cierran 2010 con una subida del 1,3%, la más baja del sigloLa subida salarial pactada en los convenios colectivos cerró 2010 en el 1,3%, lo que supone el incremento más bajo de toda la serie histórica y casi un punto menos que en 2009, cuando los sueldos crecieron un 2,26%, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración recogidos por Servimedia
Andalucía. María Gámez aboga por el reformismo municipal en su carrera a la Alcaldía de MálagaLa candidata socialista a la Alcaldía de Málaga, María Gámez, indicó hoy en el “Fórum Europa. Tribuna Andalucía” que su proyecto, con el que pretende ganar las próximas elecciones locales, está basado en el reformismo municipal, con el que quiere descentralizar la ciudad creando más distritos y poniendo en marcha la autogestión económica de los barrios
Los sindicatos consideran “absolutamente rechazable” la subida del salario mínimoLos sindicatos CCOO y UGT reiteraron este jueves que la subida del 1,3% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2011 es “absolutamente rechazable”, a pesar de que es tres décimas superior a la cifra propuesta en primera instancia por el Gobierno
El PP lamenta que Zapatero "haya pasado olímpicamente de la Sanidad"La secretaria Ejecutiva de Política Social y Bienestar del PP, Ana Pastor, criticó este lunes que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, haya "pasado olímpicamente de la Sanidad" en 2010, un "annus horribilis" en este campo, que cierra el ejercicio con una deuda de casi 15.000 millones de euros
Unas 3.000 familias podrán cuidar a hijos gravemente enfermos en 2011 sin perder su sueldoEl Gobierno quiere tener listo a finales de febrero de 2011 el decreto que regulará la situación laboral de los padres que dejen de trabajar para cuidar a hijos menores gravemente enfermos, unos 3.000 según los primeros cálculos, para que puedan beneficiarse de una prestación de la Seguridad Social durante el tiempo en que no desempeñen su empleo
Unas 3.000 familias podrán cuidar a hijos gravemente enfermos en 2011 sin perder su sueldoEl Gobierno quiere tener listo a finales de febrero de 2011 el decreto que regulará la situación laboral de los padres que dejen de trabajar para cuidar a hijos menores gravemente enfermos, unos 3.000 según los primeros cálculos, para que puedan beneficiarse de una prestación de la Seguridad Social durante el tiempo en que no desempeñen su empleo
Controladores. Blanco: "Me gustaría creerles pero el camino se demuestra andando"El ministro de Fomento, José Blanco, respondió este jueves al sindicato USCA que "el camino se demuestra andando", en referencia al compromiso del 85% de los controladores de asegurar el tráfico aéreo sin necesidad de que el Gobierno prorrogue el estado de alarma
Madrid. Elvira Rodríguez pide a los periodistas que lideren la información en InternetLa presidenta de la Asamblea de Madrid, Elvira Rodríguez, reclamó hoy a los periodistas que lideren la información en Internet para garantizar la calidad y veracidad de esos contenidos en la web, durante la entrega del III Premio Periodista Parlamentario de la Asamblea de Madrid a Ángel Calleja, de “Madridiario”
Galicia. Vázquez (PSdeG) pide una política con mayúsculas para abordar la reforma de las pensionesEl líder del PSdeG-PSOE, Manuel Vázquez, proclamó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" que el Estado no puede con todo y aseguró que el actual es el momento de la política con mayúsculas para abordar una reforma del sistema de pensiones. "Confío en que el Pacto de Toledo alcance un acuerdo razonable", dijo Vázquez, quien instó a los partidos a no anteponer los réditos políticos en este tema