Madrid. El Ayuntamiento de Madrid triplicó los cargos de confianza en las dos últimas legislaturas
- El gasto en cargos de confianza y libre designación aumentó un 330% desde 2003
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid triplicó los cargos de confianza y libre designación en las dos últimas legislaturas, incrementando los gastos un 330% entre los años 2003 y 2010, según denunció hoy el Partido Castellano de Madrid (PCASm).
Esta formación política señala que desde las últimas elecciones autonómicas de 2007 hasta 2010, los gastos en cargos de confianza y libre designación en el Ayuntamiento han subido más de un 160%, porcentaje que se eleva más de un 330% si se comparan los gastos actuales con los existentes en 2003.
En total, se ha pasado de 483 cargos de confianza y libre designación en 2002 a 1.525 en 2010, asegura el PCASm, que destaca la negativa repercusión que este incremento tiene “en los trabajos y procesos que se llevan a cabo en las distintas concejalías y el despilfarro económico que supone, en una época de necesidad de ajuste del gasto público por la crisis económica que ha supuesto que a los trabajadores públicos les hayan reducido por ley su sueldo más de un 5%”.
Según los datos que expone este partido, en 2003 “entre el concejal de Gobierno y el jefe de Departamento existía un único cargo que era el director de Servicios. Actualmente, esta estructura se ha visto multiplicada y hay un total de siete cargos, todos ellos de confianza y libre designación: Concejal, coordinador general, Secretaría Técnica, director general, subdirector general, jefe de Servicio y jefe de Departamento. Esto sin contar, que muchos de estos puestos tienen asesores personales que también son nombrados a dedo y que se les paga con dinero público”, añade en un comunicado de prensa el PCASm.
Ante esta situación, exigen al alcalde la ciudad, Alberto Ruiz-Gallardón, “que deje de utilizar el Ayuntamiento de Madrid como un cortijo en el que colocar a sus amigos o los amigos de sus amigos, corrija, racionalice y optimice la actual estructura organizativa reduciendo drásticamente los cargos de confianza y libre designación y con ellos, los gastos públicos que implican.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 2010
GJA