Los salarios cierran 2010 con una subida del 1,3%, la más baja del siglo

- El año pasado se firmaron menos de la mitad de convenios que en 2009

MADRID
SERVIMEDIA

La subida salarial pactada en los convenios colectivos cerró 2010 en el 1,3%, lo que supone el incremento más bajo de toda la serie histórica y casi un punto menos que en 2009, cuando los sueldos crecieron un 2,26%, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración recogidos por Servimedia.

Sin contar 2009 y 2010, el resto de años de la pasada década acabaron con subidas salariales superiores al 3,6% e incluso en 2005 y en 2007 rebasaron el 4%, con aumentos del 4,04% y del 4,21%, respectivamente.

Por otro lado, el pasado año acabó con un total de 2.704 convenios colectivos firmados, lo que supone menos de la mitad que en el resto de años de la serie histórica, que comienza en 2001.

En comparación con 2009, la cifra de convenios firmados en España se redujo un 50,6%. Esta fuerte caída en el número de acuerdos cerrados se debe, según las organizaciones sindicales, a las trabas de las patronales al desarrollo de la negociación colectiva.

Precisamente, los sindicatos CCOO y UGT y la organización empresarial CEOE están tratando en la actualidad la reforma de la negociación colectiva, aunque de momento sin lograr ningún fruto.

El próximo 18 de marzo concluye el plazo fijado por la reforma laboral para que los agentes sociales logren un acuerdo en esta materia. De lo contrario, será el Gobierno quien imponga su propia reforma.

El aumento salarial en 2010 fue inferior en los convenios de empresa que en los de ámbitos superiores, principalmente sectoriales. En los primeros, los sueldos crecieron por debajo del 1% (0,96%), mientras que en los segundos el aumento fue del 1,33%.

A pesar del menor crecimiento de los salarios en 2010 en el conjunto de convenios, empresas y trabajadores pactaron mayores jornadas laborales. Así, la media pasó de 1.752,8 horas anuales en 2009 a 1.761,7 horas el año pasado.

En este caso, también la jornada laboral pactada fue mayor en los convenios de ámbito superior a la empresa, con un total de 1.764,9 horas. Por su parte, los acuerdos de empresa fijaron 1.714,8 horas y superaron, por primera vez desde 2002, las 1.700 horas.

(SERVIMEDIA)
08 Ene 2011
MFM/caa