ReivindicaciónAmnistía pide que baterías de móviles y coches eléctricos se fabriquen con garantías de derechos humanos y ambientalesAmnistía Internacional reclamó este jueves a empresas y gobiernos "medidas atrevidas" durante la recuperación tras la pandemia del coronavirus en las cadenas de suministro de baterías de ion y litio con las que funcionan los vehículos eléctricos y muchos dispositivos electrónicos, puesto que estos productos son esenciales contra el cambio climático, no deben estar ligados a abusos contra los derechos humanos o a daños medioambientales
CataluñaERC apuesta por superar el 50% de los votos y negociar para conseguir la independenciaEl cabeza de lista de ERC para las elecciones del 14 de febrero, Pere Aragonès, anunció este miércoles en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que para conseguir la independencia es necesario que los partidos que la defienden "superen el 50% de los votos”, así como apostar por el diálogo y la negociación
CataluñaAragonès: "Las elecciones son entre mí y el candidato de los partidos del 155"El candidato de ERC a la Presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès, afirmó este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que las elecciones autonómicas del 14 de febrero son "cosa de dos": él mismo y el socialista Salvador Illa, al que definió como el “candidato de todos los partidos del 155”
TribunalesDelgado sugiere que habrá recurso de la Fiscalía contra el tercer grado a los presos del `procés´La fiscal general del Estado, Dolores Delgado, sugirió este miércoles que la Fiscalía recurrirá el tercer grado ratificado por la Generalitat a través de la Secretaria de Mesures Penals a los presos del `procés´. Según dijo, el ministerio público “va a ir en la línea del Supremo” que ya se ha pronunciado sobre las primeras medidas para conceder un régimen de semilibertad a los condenados
Sesión de controlSánchez dice a Casado que Abascal “le da lecciones de responsabilidad y sentido de Estado”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dijo este miércoles al jefe de la oposición, Pablo Casado, que incluso el líder de Vox, Santiago Abascal, “le da lecciones de responsabilidad por el país y de sentido de Estado”, por lo que le reclamó virar hacia una oposición “útil y constructiva”
Elecciones 14-FEl Gobierno apoya revivir la mesa de diálogo mientras ERC insta al independentismo a “evitar a toda costa” que el PSC llegue a la GeneralitatLos partidos que sustentan el Gobierno -PSOE y Unidas Podemos- apoyaron este martes una moción de ERC para reactivar la mesa de diálogo sobre el “conflicto político” en Cataluña que se ha debatido en plena campaña electoral y después de que ERC instara a todos los partidos que “queremos la independencia” de Cataluña a “evitar a toda costa que el PSC esté en el Govern” tras las elecciones autonómicas del 14-F
Elecciones 14-FAmpliaciónEl Gobierno apoya la mesa de diálogo mientras ERC llama a evitar que el PSC llegue a la GeneralitatLos partidos que sustentan el Gobierno -PSOE y Unidas Podemos- apoyaron este martes una moción de ERC para reactivar la mesa de diálogo sobre el “conflicto político” en Cataluña que se ha debatido en plena campaña electoral y después de que ERC instara a todos los partidos que “queremos la independencia” de Cataluña a “evitar a toda costa que el PSC esté en el Govern” tras las elecciones autonómicas del 14-F
Elecciones 14-FEl PP estima que el apoyo del PSOE para retomar la mesa del diálogo es “el primer acuerdo del tripartito”La portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, sostuvo este martes que el respaldo del PSOE a la moción de ERC para retomar la mesa de diálogo entre el Gobierno central y el catalán es “el primer acuerdo del tripartito” que vaticinó que se formará en Cataluña si dan los números para ello
CataluñaEl PDeCAT rechaza una independencia de Cataluña a “cualquier precio”La cabeza de lista del PDeCAT en las elecciones del 14 de febrero, Àngels Chacón, señaló este martes en 'Tribuna Catalunya' que su partido quiere la independencia de Cataluña, pero no a “cualquier precio"
CapitolioAmnistía Internacional denuncia que la actitud de Trump pone en “grave peligro” los derechos humanosAmnistía Internacional (AI) denunció este jueves el “abrazo” del presidente de EE.UU., Donald Trump, a los grupos de supremacía blanca y a los “extremistas” y consideró que, con su actitud, pone en “grave peligro” los derechos humanos porque es un “instigador”, que aviva “aún más las llamas del caos y la violencia”
Derechos humanosAmnistía alerta de un aumento de la violencia policial con la excusa de la pandemiaAmnistía Internacional alerta en un informe publicado este miércoles de un aumento de la violencia policial alrededor del mundo, y documenta casos donde las autoridades de Turquía, Irán, Chechenia, República Dominicana o Angola se habrían sobrepasado en el empleo de la fuerza con la excusa de la pandemia del coronavirus
VacunasGonzález Laya apuesta por asegurar un “acceso equitativo” a la vacuna para todos los paísesLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, mostró este viernes su convencimiento acerca de la necesidad de garantizar un “acceso equitativo” a la vacuna para todos los países, ya que “de nada sirve vacunar a nuestros conciudadanos, si (otros países) no vacunan a los suyos”
Covid-19El 90% de la población del tercer mundo no podrá vacunarse en 2021 ante el acopio de los países ricosNueve de cada diez personas del tercer mundo no tendrán acceso a la vacuna contra el coronavirus en 2021, mientras que países ricos como Canadá han hecho acopio de dosis para poder inmunizar hasta cinco veces su población, según un informe de varias ONG como Amnistía Internacional y Oxfam pertenecientes a la Alianza Vacuna del Pueblo
ResoluciónJxCat reta a PSOE y Podemos a apoyar la amnistía que pedirá el Parlamento catalánLa portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso de los Diputados, Laura Borràs, emplazó este miércoles al PSOE y Unidas Podemos, componente del que con sorna llamó “el Gobierno más progresista de la historia”, a que apoyen cuando llegue a la Cámara Baja la propuesta de resolución que el Parlamento catalán aprobará seguramente la próxima semana
Derechos humanosAmnistía acusa a varios gobiernos de aprovechar la pandemia para “reprimir” y limitar derechosAmnistía Internacional acusó este miércoles a varios gobiernos de prácticamente todo el mundo de aprovechar la pandemia del coronavirus para limitar derechos y “reprimir” a la población mediante “violencia policial” y otros abusos, señalando directamente a países como Marruecos, Estados Unidos, Canadá, Egipto, Irán o Turquía, entre otros
JusticiaAsens replica a Calvo que su opinión sobre los indultos es la misma que la de Amnistía InternacionalEl presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, replicó este viernes a la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, que la opinión sobre los indultos que tienen él y Pablo Echenique, que ella redujo a la de "dos diputados del cuarto grupo parlamentario", es la misma que la de Amnistía Internacional
Covid-19Amnistía documenta violaciones de derechos humanos en las residencias españolas durante la primera olaAmnistía Internacional publica este jueves una investigación en la que sostiene que “la inmensa mayoría” de personas mayores que vivían en residencias de Madrid y Cataluña durante la primera ola de coronavirus sufrieron hasta cinco vulneraciones de derechos humanos, al no ser atendidas ni trasladadas a hospitales