Resolución

JxCat reta a PSOE y Podemos a apoyar la amnistía que pedirá el Parlamento catalán

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso de los Diputados, Laura Borràs, emplazó este miércoles al PSOE y Unidas Podemos, componente del que con sorna llamó “el Gobierno más progresista de la historia”, a que apoyen cuando llegue a la Cámara Baja la propuesta de resolución que el Parlamento catalán aprobará seguramente la próxima semana.

En rueda de prensa antes de la Junta de Portavoces, Borràs señaló que la defensa de la amnistía es “el marco antirrepresivo compartido por el independentismo” y que “debería serlo también por las fuerzas que se llaman democráticas y progresistas”, especialmente en el Congreso, que es “donde debe abordarse” y “donde hay que ser exigente”.

“Las mayorías supuestamente progresistas existen”, subrayó, aventurando que el voto del PSC y de Catalunya en Comú Podem en el Parlamento catalán permitirá “saber dónde están” y anticipará “cuál va a ser el voto del Gobierno más progresista de la historia”. No obstante, fuentes del grupo indicaron a Servimedia que la propuesta de resolución que aprobará el Parlamento catalán al menos con los votos de ERC, JxCat y CUP no llegaría al Congreso antes de las elecciones del 14 de febrero.

Por lo demás, la portavoz de JxCat insistió en la tesis de su partido de que “la amnistía es una solución política, el indulto no lo es”, puesto que la primera afectaría también a los exiliados y provocaría el archivo de todas las causas judiciales contra independentistas. No obstante, confirmó que su formación apoyaría “cualquier medida que alivie” la situación de los presos, incluidos los indultos, que le parece que “van muy tarde ya”.

Borràs también volvió a desdeñar las soluciones políticas adoptadas por el Gobierno, que considera “medidas trampa”, como la mesa de diálogo. A su juicio, “jugar con los tiempos ha sido una forma de ir enquistando la situación”, y “el Gobierno más progresista de la Historia sólo es retóricamente”, porque “por sus actos los conoceréis, y los actos están claros”.

La misma sorna hacia el “Gobierno más progresista de la historia” mostró la portavoz de Junts al referirse a que el Consejo de Ministros no vaya a aprobar finalmente hoy el decreto para prorrogar la paralización de los desahucios. “Hay a quien le gusta hacerse fotografías con plataformas ciudadanas, pero tomar medidas no”, deslizó en clara crítica a Unidas Podemos.

(SERVIMEDIA)
09 Dic 2020
KRT/gja