PactosEl PSOE asegura que “se celebrará” la reunión “mensual” con JuntsEl PSOE mantiene su “compromiso” de una reunión “mensual” con Junts para analizar la situación del acuerdo alcanzado para la investidura de Pedro Sánchez y no descarta que vaya a producirse en enero
JusticiaEl PP exige la dimisión de la vicepresidenta Ribera y denunciará ante Bruselas sus críticas a García-CastellónEl Partido Popular reclamó este sábado la dimisión de la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, por sus críticas al juez Manuel García-Castellón, y anunció que trasladará sus declaraciones a la Comisión Europea para que Bruselas “sepa que tenemos un Ejecutivo que no respeta a la Justicia española”
CataluñaAragonès promete un "referéndum reconocido internacionalmente sobre la independencia de Cataluña"El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, se comprometió este sábado a conseguir "un referéndum reconocido internacionalmente sobre la independencia de Cataluña" y se mostró convencido de poder conseguirlo aunque el Gobierno de España ahora niega esa posibilidad, dado que antes decía lo mismo de la amnistía y ya se está tramitando en el Congreso de los Diputados
AmnistíaEl PP sospecha que Armengol ocultó durante una semana el nuevo informe de los letrados del Congreso sobre la amnistíaEl Partido Popular aseguró este miércoles que el nuevo informe de los letrados del Congreso sobre la ley de amnistía –en el que reflejan sus dudas sobre la constitucionalidad de la medida– se entregó a los distintos grupos parlamentarios cuando el plazo de presentación de enmiendas parciales ya había finalizado, a pesar de que el documento se confeccionó una semana antes
CISAmpliaciónEl PSOE vuelve a ser el partido más votado, según el CIS, con dos puntos sobre el PPEl PSOE vuelve a ser el partido con mayor estimación de voto en el comienzo de 2024, con 1,9 puntos porcentuales de ventaja sobre el PP, según el Barómetro de enero del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que por primera vez pregunta por Podemos como candidatura separada de Sumar y le otorga un 2,7%
CataluñaPSOE y Junts mantienen su relación pese a las diferencias sobre la amnistíaEl PSOE y Junts continúan cultivando la relación política impulsada por la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, pese a que la formación que lidera Carles Puigdemont se ha desmarcado de las enmiendas conjuntas para reformar la ley de amnistía
AmnistíaIsabel Rodríguez respeta el informe de los letrados del Congreso sobre la amnistía pero se remite al ConstitucionalLa ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, opinó este miércoles sobre el informe en el que los letrados del Congreso han cuestionado la constitucionalidad de la Ley de Amnistía que, con el “respeto absoluto a lo que pudieran decir otros operadores jurídicos”, cuando se apruebe la norma, si “alguien tuviera algo que decir acerca de su constitucionalidad o no”, será el Tribunal Constitucional
Partido PopularAbascal considera “inaceptable” e “incomprensible” el “balón de oxígeno” de Feijóo al GobiernoEl presidente de Vox, Santiago Abascal, consideró este martes “inaceptable” e “incomprensible” el “permanente balón de oxígeno” del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, al Gobierno y le acusó de salir “siempre en auxilio” del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez
PolíticaEl PNV apremia al Gobierno de Sánchez a cumplir los compromisos de investiduraEl portavoz del Grupo Vasco en el Congreso, Aitor Esteban, exigió este sábado al Ejecutivo de Pedro Sánchez que cumpla los compromisos alcanzados con su formación para la investidura, destacando que en estos dos primeros meses de investidura el PNV ya ha dejado “claro” que está “actuando con responsabilidad, lealtad y altura de mira"
AmnistíaCS avisa al TJUE de "la senda de cuestiones prejudiciales" que abre la ley de amnistíaEl jefe de la delegación europea de Ciudadanos, Adrián Vázquez, trasladó este viernes al Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) su "preocupación" por la ley de amnistía impulsada por el Gobierno de Pedro Sánchez y le advirtió de "la senda de cuestiones prejudiciales" que abre esta medida
NegociaciónAmpliaciónPSOE y Junts pactan cambios legales para que “puedan volver” las empresas que se fueron en el ‘procés’El PSOE logró este miércoles la abstención de Junts, que este partido expresó sin ejercer su derecho al voto en los tres reales decretos ley del Gobierno votados esta tarde, al llegar a un acuerdo sobre distintas medidas, entre las que destacan la reforma de la ley de sociedades de capitales para que “puedan volver” las empresas que se fueron de Cataluña durante el 'procés' y que el IVA del aceite sea de un 0%
DecretosEl PSOE negocia con Junts cómo facilitar la vuelta de empresas a Cataluña, pero pone condicionesEl PSOE aseguró este martes que está negociando con Junts cómo propiciar la vuelta a Cataluña de empresas que salieron durante el ‘procés’, aunque los socialistas advierten de que cualquier medida al respecto debe respetar la Ley de Sociedades de Capital y “garantizar la seguridad jurídica”
InvestiduraJunts subraya que la propuesta de Puigdemont de apoyar una moción de censura del PP contra Sánchez no fue “seria”El portavoz de Junts, Josep Rius, aclaró este martes que “en ningún caso fue una propuesta firme ni seria”, sino “fruto del contexto que había”, que el expresidente de la Generalitat de Cataluña y eurodiputado, Carles Puigdemont, dijera que, llegado el caso, apoyaría una moción de censura contra Pedro Sánchez presentada por el Partido Popular