TurismoEspaña apoya la suspensión temporal de Rusia como miembro de la Organización Mundial del TurismoLa Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) ha decidido suspender de manera temporal la membresía de Rusia de la organización por la ofensiva militar que mantiene en Ucrania, en una reunión extraordinaria celebrada en Madrid y presidida por España en su calidad de país anfitrión
MadridLa Comunidad de Madrid aprueba 5,3 millones para el acogimiento residencial de menores con medidas de protecciónEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este miércoles el contrato de servicios para la gestión de un centro de acogimiento residencial especializado para menores con medidas de protección asumidas por la Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad, según manifestó su portavoz, Enrique Ossorio, que añadió que este acuerdo, que sale a licitación por un precio de 5.277.745 euros, se tramitará por procedimiento abierto con pluralidad de criterios y tendrá un plazo de ejecución de cuatro años
LaboralLa tasa de absentismo laboral fue del 6,6% en el cuarto trimestre de 2021, 0,3 puntos menos que un año antes, según AdeccoLa tasa de absentismo laboral se situó en el 6,6% en el cuarto trimestre de 2021, un dato que no ha variado con respecto al tercer trimestre, pero que sí ha caído en tres décimas con respecto al mismo periodo del año anterior. En cuanto a la siniestralidad laboral, la incidencia se situó en 222 accidentados por cada 100.000 habitantes en jornada de trabajo (+4% interanual) y en 35 para ‘in itinere’ (+20%)
Plan anticrisisEl PP advierte a Sánchez: “Quedan 24 horas para elegir entre los que quieren debilitar el Estado y los que queremos fortalecerlo”La secretaria general y portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, avisó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que “le quedan 24 horas” para “elegir entre los que quieren debilitar el Estado” o los que buscan “fortalecerlo y sacarlo adelante” de cara a la convalidación del decreto que recoge las medidas económicas para hacer frente a las consecuencias derivadas de la guerra de Ucrania
Observatorio de la InmigraciónCasi 124.500 ucranianos vivían en España a finales de marzoUn total de 124.485 ucranianos vivían en España a fecha 31 de marzo con documentación de residencia en vigor, cifra que supone 29.019 más que la registrada el pasado 31 de diciembre. El mayor incremento se produjo en marzo a través de la figura de la protección temporal, de la que a 25 de abril se habían beneficiado más de 73.000 personas
MadridEl Ayuntamiento de Madrid da luz verde a la nueva Ordenanza de Licencias que creará más actividad económica con menos trámites y más seguridadEl Ayuntamiento de Madrid aprobó en el Pleno celebrado este martes el texto definitivo de la nueva Ordenanza de Licencias y Declaraciones Responsables Urbanísticas de Madrid (Oldrum), elaborada por el Área de Desarrollo Urbano que dirige Mariano Fuentes, y que contribuirá a crear más actividad económica, servicios y oferta, así como a facilitar la rehabilitación del parque inmobiliario y la regeneración urbana en Madrid gracias a una mayor agilidad jurídica y de la tramitación
EnergíaEspaña y Portugal alcanzan un acuerdo con Bruselas para topar el gas inicialmente en 40 euros y aumentarlo a 50La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, anunció este martes un acuerdo alcanzado por el Gobierno de España y el de Portugal con la Comisión Europea para topar el precio del gas inicialmente en 40 euros y aumentarlo más adelante para alcanzar un precio medio de 50 euros a lo largo de 12 meses de vigencia de la medida
Invasión de UcraniaEspaña ya ha concedido 75.000 protecciones temporales a ucranianosEl Ministerio del Interior ya ha concedido 74.965 protecciones temporales a ciudadanos ucranianos, a los que desde el 10 de marzo se les está concediendo en España el amparo por la vía de urgencia
Guerra en UcraniaAmpliaciónEspaña ha inmovilizado 12 fondos de cinco oligarcas afines a PutinLas sanciones impuestas por la Unión Europea por la “agresión militar injustificada e ilegal de Rusia contra Ucrania” ha llevado a que España haya inmovilizado 12 fondos de cinco oligarcas afines a Vladimir Putin
Guerra en UcraniaAvanceEspaña ha inmovilizado 12 fondos de cinco oligarcas afines a PutinLas sanciones impuestas por la Unión Europea por la “agresión militar injustificada e ilegal de Rusia contra Ucrania” ha llevado a que España haya inmovilizado 12 fondos de cinco oligarcas afines a Vladimir Putin
LaboralTrabajo espera que “el fuerte impulso” de la contratación indefinida se refleje en la EPA del primer trimestre de 2022El secretario de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, espera que “el fuerte impulso” que se ha producido en la contratación indefinida tras la aprobación de la reforma laboral tenga “algún” reflejo en los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará a finales de esta semana con los datos correspondientes al primer trimestre de 2022
Transición ecológicaLa UE necesita 35 veces más litio y hasta 26 más tierras raras para olvidar los combustibles fósilesCumplir el objetivo del Acuerdo Verde de la UE para lograr la neutralidad climática en 2050 -es decir, que las emisiones de gases de efecto invernadero que se expulsen a la atmósfera se compensen por las que absorben sumideros naturales como bosques y océanos- requerirá 35 veces más litio y multiplicar entre 7 y 26 la cantidad de metales de tierras raras en comparación con el uso actual
PolíticaEl PP insiste en que su propuesta económica “no es de izquierdas ni de derechas” y destaca su perfil de partido de EstadoEl coordinador general del PP y presidente provincial de Málaga, Elías Bendodo, aseguró este sábado que la propuesta económica entregada por su líder, Alberto Núñez Freijóo, al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “no es de izquierdas ni de derechas”, sino que es un documento “cargado de lógica” que apuntala aún más el perfil de “partido de Estado” de la formación
Propuestas del PPFeijóo plantea a Sánchez eliminar hasta nueve ministerios para “mejorar la eficiencia del gasto público”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha planteado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “sería deseable” llevar a cabo una “importante minoración de ministerios” que pase de los 22 actuales a una estructura “similar a la de hace unos años”, lo que se podría traducir en la eliminación de hasta nuevos ministerios
Propuestas del PPAmpliaciónFeijóo pide a Sánchez considerar “normal y habitual” trabajar "juntos en asuntos tan relevantes” como la crisis actualEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, envió este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el documento que recoge sus propuestas económicas para hacer frente a la crisis que atraviesa España, junto a una carta en la que insta al jefe del Ejecutivo a considerar “normal y habitual” trabajar “juntos en asuntos tan relevantes como éstos”
Rebaja fiscalAvanceFeijóo envía a Sánchez sus propuestas económicas y le pide trabajar “juntos” en “asuntos relevantes”El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha enviado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, su propuesta económica, que recoge una bajada de impuestos “selectiva y temporal” que podría llegar a alcanzar un máximo de 14.900 millones de euros, junto a una carta en la que le pide trabajar “juntos” en “asuntos tan relevantes” como la crisis económica que afronta el país en la actualidad
Propuestas del PPFeijóo propone a Sánchez destinar hasta 14.900 millones a bajadas de impuestos e incentivos fiscalesEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, propone al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, una bajada de impuestos “selectiva y temporal” que podría llegar a alcanzar un máximo de 14.900 millones de euros, si se incluyen los 4.900 millones de los fondos europeos que los populares proponen destinar a incentivos fiscales para “agilizar” la ejecución de inversiones
SanidadUn estudio confirma que Evusheld, de AstraZeneca, reduce el riesgo de muerte y enfermedad grave por covid-19 en pacientes vulnerablesDatos publicados en el ‘New England Journal of Medicine’ del ensayo de profilaxis previa a la exposición (prevención), Provent, concluyen que la terapia en combinación de dos anticuerpos de acción prolongada Evusheld (tixagevimab y cilgavimab), de AstraZeneca, redujo significativamente el riesgo de covid-19 sintomático, sin enfermedad grave ni muertes relacionadas, durante al menos seis meses
Siniestralidad laboralMás de 6.000 personas han muerto en España por accidentes de trabajo desde 2013Más de 6.000 personas han fallecido en España desde el año 2013 por accidentes de trabajo, según denunciaron este viernes UGT y CCOO, que alertaron de que “la siniestralidad laboral no mejora”, sino que “está estancada”
Guerra en UcraniaLa campaña de donación de BBVA en España para ayudar a Ucrania supera los dos millones de eurosLa campaña de donación que BBVA ha puesto en marcha en España entre sus empleados, clientes y no clientes ha superado ya los dos millones de euros, gracias a la participación de cerca de 50.000 personas, que se suman a la aportación de un millón de euros donados por el propio banco
Negocios de calzado9.000 comercios minoristas de calzado desaparecieron en 2021, según UPTALa Unión Profesional de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) alertó este viernes de que solo en el año 2021, unos 9.000 comercios minoristas de calzado echaron el cierre, lo que supuso, además, la destrucción de unos 6.000 empleos por cuenta ajena