Ampliación

Propuestas del PP

Feijóo pide a Sánchez considerar “normal y habitual” trabajar "juntos en asuntos tan relevantes” como la crisis actual

- Le solicita que atienda “las propuestas formuladas desde el PP con espíritu leal y constructivo”

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, envió este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el documento que recoge sus propuestas económicas para hacer frente a la crisis que atraviesa España, junto a una carta en la que insta al jefe del Ejecutivo a considerar “normal y habitual” trabajar “juntos en asuntos tan relevantes como éstos”.

“Sé que en la política actual no es frecuente que el Ejecutivo y la alternativa de Gobierno trabajen juntos en asuntos tan relevantes como éstos, pero mi voluntad es cambiar esa política y sustituirla por otra que lo considere normal y habitual", reza la misiva remitida por Feijóo al presidente del Gobierno, a quien pidió atender “las propuestas formuladas desde el Partido Popular con espíritu leal y constructivo”.

Junto a esta carta, los populares enviaron a La Moncloa el documento que recoge las medidas económicas que Feijóo se comprometió a enviar al Gobierno tras su reunión Sánchez hace ya 15 días. Bautizado como 'Plan de Medidas Urgentes y Extraordinarias en Defensa de las Familias y la Economía de España', el documento se compone por 41 páginas introducidas por una portada en la que aparece el título del impreso junto al escudo de España. El logotipo del PP no aparece en ninguna de las páginas.

Feijóo reconoce en la misiva que la petición que hace a Sánchez debe ser “recíproca” y, en ese sentido, subraya que su “forma de entender la política es de entendimiento”. Por este motivo, considera que “ningún otro asunto es más urgente en este momento que trabajar juntos para fortalecer el presente y el futuro económico de los españoles”.

El presidente del PP garantiza que “todo” su equipo “queda a disposición” de Sánchez “para cualquier aspecto que sea necesario comentar o aclarar”, y afirma que, desde el momento del envío, el documento “ya no pertenece” al PP, “sino al conjunto de los españoles y, por tanto, al actual Gobierno central para aplicarlo”.

Las propuestas económicas trasladadas por Feijóo han sido trabajadas por más de 25 personas, entre las que se encuentran exministros de Economía y Hacienda, antiguos secretarios de Estado, consejeros de comunidades autónomas y “muchos” inspectores de Hacienda. Además, fuentes del PP aseguran que algunas de estas personas han pertenecido a otras formaciones políticas.

En concreto, Feijóo propone “devolver” entre 7.500 millones y 10.000 millones de euros en impuestos a familias hasta final de año para ayudar a las rentas medias y bajas a afrontar la coyuntura económica actual, marcada por una inflación del 9,8%.

MEDIDAS "REALISTAS"

“Todas las medidas que verás en este plan son realistas, combinan decisiones inmediatas con otras a medio plazo y pueden afrontarse presupuestariamente, sobre todo a través del incremento de recaudación que la inflación está originando en las arcas públicas”, defiende Feijóo en su carta a Sánchez.

Por otro lado, Feijóo insiste en que “el aprovechamiento de los fondos europeos por parte de España está siendo ineficaz e insuficiente”, motivo por el que propone destinar 4.900 millones de los fondos europeos a incentivos y créditos fiscales que permitan “agilizar” la ejecución de los proyectos recogidos en el Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia.

“Ejemplos como éstos demuestran, a mi modo de ver, que España debe mejorar su planificación para no seguir dañando las previsiones económicas de nuestro país, que todos los organismos han revisado a la baja. Es una obligación con las familias que ya están viendo comprometido su poder adquisitivo y con las empresas y trabajadores que están viendo afectada seriamente su competitividad”, prosigue la misiva.

Por último, Feijóo advierte de que “obviar” que “muchos de los problemas” de los ciudadanos “son propios y requieren decisiones de carácter interno es una equivocación” que tendrá “consecuencias a medio plazo”, y avanza que “el único objetivo” de sus propuestas económicas es “dar alternativas para modificar un rumbo equivocado”.

PLAN ECONÓMICO

El plan económico propuesto por Feijóo se basa en la “racionalización” del gasto burocrático del Gobierno, el “rediseño” de los fondos europeos, una serie de “reformas estructurales” para “consolidar” un “crecimiento sano” de la economía, y una bajada de impuestos “selectiva, inmediata y temporal” para “hacer frente al incremento masivo de los precios”.

Entre las distintas medidas recogidas en el documento, Feijóo plantea dar ayudas directas a colectivos vulnerables que consistirían –como “norma general” – en un pago único de 200 euros para las personas que no lleguen a los 14.000 euros en ingresos anuales y de 300 euros para las familias en las que se repita esta circunstancia entre más de un miembro.

Para los colectivos que ingresen entre 14.000 y 22.000 euros anuales, el PP propone la “creación de una nueva figura en los mínimos personales y familiares de manera específica y temporal para las rentas medias y bajas”, que se incorporaría al artículo 20 de la ley del IRPF.

Por último, el PP quiere deflactar el IRPF en los tres primeros tramos para “beneficiar especialmente a las rentas medias y bajas”, es decir, que afectaría a aquellas personas con ingresos inferiores a 40.000 euros, siempre se sumen los gastos de Seguridad Social.

Asimismo, el PP insta al Gobierno a rebajar el IVA del gas y la luz a través de dos opciones: bajarlo hasta el 4% y pedir autorización a la Comisión Europea, o trasponer la directiva europea del pasado 5 de abril al ordenamiento jurídico español y bajar este tipo hasta el 5% sin necesidad de obtener el beneplácito de Bruselas.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2022
PTR/clc