FiscalidadAgricultores, supermercados y otras organizaciones de la cadena de valor piden retrasar hasta 2024 la entrada en vigor del impuesto al plásticoOrganizaciones agrarias y patronales de supermercados, industria de los alimentos, fabricantes y distribuidores y otros sectores que conforman la cadena de valor pidieron este lunes retrasar hasta el 1 de enero de 2024 la entrada en vigor del Impuesto Especial a los Envases de Plástico al considerar que “no es el momento de aplicar un nuevo impuesto que solo repercutiría negativamente en la competitividad de las empresas y sobre el consumidor”
Medio AmbienteCuenca acoge el tercer 'UFIL Demo Day', el mayor evento en Bioeconomía Forestal de EspañaLa tercera promoción de Urban Forest Innovation Lab (UFIL), proyecto liderado por el Ayuntamiento de Cuenca, presentará el próximo miércoles, a partir de las 18.00 horas, en el Paraninfo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Cuenca, los proyectos en los que han trabajado los distintos emprendedores que obtuvieron su plaza en esta tercera edición
TextilRibera subraya el “notable” impacto ambiental del textil y llama a lograr que se prefiera ropa “que pueda costar más” por su sostenibilidadLa ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, destacó este viernes el impacto ambiental “notable” que provoca el sector textil y apuntó que los cambios que se deben producir en el sector requieren “sensibilidad social” y que “la gente aprecie una prenda que pueda costar más, pero que haya integrado el conjunto de la cadena de valor”, desde el diseño inicial, el empleo de los materiales o la cadena logística
EmpresasInetum revoluciona el Distrito 22@ de Barcelona con una nueva sede y su modelo de trabajo híbridoEl vicepresidente y consejero de Políticas Digitales y Administración Pública de la Generalitat de Cataluña, Jordi Puigneró, inauguró la nueva sede de Inetum Cataluña acompañado de Xavier Milà, director gerente del CTTI; Ester Manzano, directora general de Servicios Digitales y Experiencia Ciudadana, y Daniel Marco; director general de Innovación y Economía Digital
SegurosAdeslas defiende la contribución del seguro de salud a la “sostenibilidad del sistema sanitario”El presidente ejecutivo de SegurCaixa Adeslas, Javier Mira, indicó este martes que el seguro de salud permite hacer “un uso más eficiente de los recursos, mediante la promoción de la cultura de la prevención y el desarrollo de un modelo asistencial moderno”, y destacó su contribución a la “sostenibilidad del sistema sanitario”
Diálogo socialMontero asegura que el Gobierno “está dispuesto a contribuir” al pacto de rentas con sus competenciasLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, aseguró este jueves que “el Gobierno está dispuesto a contribuir con sus competencias” al pacto de rentas, respondiendo así a las demandas que sindicatos y patronal vienen haciendo al Ejecutivo para que dentro del pacto de rentas también se incluyan elementos como medidas fiscales, pensiones y salarios de empleados públicos
Gasto en defensaDíaz, “segura” de que llegará con Sánchez a un “punto de encuentro” sobre inversión en defensaLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se mostró “segura” este miércoles de que ella y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llegarán a “un punto de encuentro” en la inversión en defensa y proclamó que el Ejecutivo de coalición es “hoy más necesario que nunca”
DiscapacidadEl Tercer Sector rechaza el sistema de ayudas del 0,7% del IRPF y Sociedades propuesto por la Consejería de Políticas Sociales de MadridLa Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid, Cermi Comunidad de Madrid, Cruz Roja Madrid, Cáritas Madrid y la Coordinadora del Tercer Sector manifestaron a la consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa, “su enorme preocupación por el nuevo marco normativo aprobado, sin consenso previo, por parte de la Consejería” que regula las ayudas y subvenciones a entidades sociales sin ánimo de lucro con cargo al 0,7% del IRPF y del Impuesto de Sociedades en su tramo autonómico
HaciendaMontero aplaza por los efectos de la guerra la “reforma fiscal completa” pero indica medidas para “un reparto más justo”La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, indicó este miércoles que la “reforma fiscal completa” no tendrá lugar por el momento debido a la “coyuntura económica complicada” generada por la guerra de Ucrania, pero recordó que el Gobierno ya ha anunciado medidas para “una redistribución y un reparto más justo” del impacto de la guerra
Medio ambienteEl Gobierno impulsa la edición ecológica en las publicaciones oficialesEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico trabaja en promover la edición ecológica en la Administración General del Estado con el fin de incorporar criterios ambientales y sociales en el proceso de elaboración de publicaciones oficiales que permitan minimizar los impactos negativos derivados de esta actividad en todas sus fases y procesos
LaboralUGT y CCOO protestan hoy ante CEOE para exigir subidas salariales en convenios colectivosLos sindicatos CCOO y UGT protestarán este miércoles ante distintas organizaciones patronales de toda España para exigir el “desbloqueo” de la negociación colectiva y subidas salariales ante la pérdida de poder adquisitivo que están sufriendo los trabajadores por la elevada inflación. En Madrid, la concentración tendrá lugar a las 9.30 horas ante la sede de CEOE y de la patronal madrileña CEIM
SaludLas personas con enfermedad crónica valoran con un 4,9 de media la atención sanitaria recibida en el último añoLas personas con enfermedad crónica valoran con un 4,9 de media la atención sanitaria recibida del Sistema Público de Salud (SNS) en el último año, una cifra muy inferior al último barómetro realizado en 2019, que fue de 5,8 puntos, según destacó este martes la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) en la presentación de la sexta edición del ‘Barómetro Escrónicos 2022’
InflaciónCalviño advierte que “los próximos trimestres van a ser complejos” por la guerra y la inflaciónLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, afirmó este lunes que el Ejecutivo trabaja con la perspectiva de que “los próximos trimestres van a ser complejos” en lo que se refiere al contexto económico, marcado por “una gran incertidumbre” debido a la guerra de Ucrania y su impacto en la inflación
DiscapacidadAna Peláez renueva su mandato en el Comité Cedaw hasta 2026La candidata española Ana Peláez Narváez, vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Cermi Mujeres, ha sido reelegida para formar parte del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Cedaw, por sus siglas en inglés) durante la 22ª reunión de la Conferencia de Estados parte de este Comité, compuesto por 189 países