Búsqueda

  • Madrid. La Comunidad impulsará un segundo programa de liderazgo femenino este año El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Jesús Fermosel, anunció este martes que el Gobierno regional pondrá en marcha, en el último semestre de este año, un segundo programa de liderazgo femenino Noticia pública
  • Los trastornos posturales y del movimiento, a debate en las XXIII Jornadas de Fisioterapia de la ONCE Los expertos nacionales e internacionales que participan hoy y mañana en las XXIII Jornadas de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE, que se desarrollan en Madrid, analizan la importancia de los trastornos posturales y del movimiento en el bienestar personal Noticia pública
  • Ana Botella garantiza hasta 2016 el Samur Social en Madrid La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este miércoles la segunda prórroga del actual contrato del Samur Social, cuya vigencia comenzó el 1 de abril de 2008 y se prolongaba hasta el 31 de marzo de 2012. Con este contrato ninguna persona sin hogar se queda sin recibir atención social, al menos, hasta 2016 Noticia pública
  • Fundación CIEN y Fundación Reina Sofía agradecen su contribución a la investigación a más de 900 voluntarios La Fundación Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas (Fundación CIEN) y la Fundación Reina Sofía celebraron este viernes, con la colaboración de la Fundación Mutua Madrileña, el 'Día del Voluntario del Proyecto Vallecas', un homenaje a los más de 900 voluntarios que ya forman parte de este proyecto dirigido a la búsqueda de marcadores para el diagnóstico precoz en la enfermedad de Alzheimer Noticia pública
  • Fundación Telefónica Documenta: Una vía para erradicar el trabajo infantil en Latinoamérica Fundación Telefónica presentó este martes el Certamen Fundación Telefónica Documenta, con el objetivo de buscar una nueva mirada documental entre creadores jóvenes y consagrados, y dedicado a la explotación infantil Noticia pública
  • Los diabéticos, en "total disconformidad" con la compra centralizada de tiras reactivas La Federación de Diabéticos Españoles (Fede) mostró este miércoles su "total disconformidad" con la compra centralizada de tiras reactivas para el control de la glucemia, adoptada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Iguadlad, por entender que limitará el acceso actual a los sistemas de medición más apropiados en cada caso Noticia pública
  • Los diabéticos, en "total disconformidad" con la compra centralizada de tiras reactivas La Federación de Diabéticos Españoles (Fede) mostró este miércoles su "total disconformidad" con la compra centralizada de tiras reactivas para el control de la glucemia, adoptada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Iguadlad, por entender que limitará el acceso actual a los sistemas de medición más apropiados en cada caso Noticia pública
  • RSC. BBVA apoya la contratación de parados en pymes con “Yo soy empleo” BBVA acaba de poner en marcha la iniciativa “Yo soy empleo” con el que busca promover la contratación de parados por parte de pequeñas y medianas empresas, y autónomos Noticia pública
  • RSC. BBVA apoya la contratación de parados en pymes con “Yo soy empleo” BBVA acaba de poner en marcha la iniciativa “Yo soy empleo” con el que busca promover la contratación de parados por parte de pequeñas y medianas empresas, y autónomos Noticia pública
  • (ENTREVISTA) RSC. “Queremos distinguir a las empresas que incluyen políticas sobre discapacidad en el corazón del negocio” El Cermi, Feacem, Fundación ONCE y la Fundación Seeliger y Conde han constituido la Fundación Bequal con el objetivo de gestionar un sello que certifique y distinga a las empresas socialmente responsables con la discapacidad. José Antonio Martín, coordinador de la fundación, aborda en esta entrevista a la publicación 'Cermi.es semanal' los fines de la nueva entidad Noticia pública
  • (VIDEO)Pilar Andrade, nueva presidenta de la Confederación Española de Jóvenes Empresarios Pilar Andrade Sánchez fue elegida este jueves nueva presidenta de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE), tras las elecciones celebradas durante la Asamblea General Electoral de CEAJE en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) Noticia pública
  • Los humanos comían ballena en Málaga hace 14.000 años Un equipo internacional de científicos, entre los que se encuentran investigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), ha hallado pequeños crustáceos en la Cueva de Nerja (Málaga), datados entre hace 14.500 y 13.500 años Noticia pública
  • Cerca de 450 alumnos participan en Ceuta en la iniciativa 'Kliquers' con Pedro García Aguado Ceuta acogió este miércoles por primera vez la iniciativa 'Kliquers', un proyecto pionero para complementar la formación de los jóvenes con educación en valores. La actividad ha sido organizada por la Fundación Lo Que De Verdad Importa en colaboración con la Ciudad Autónoma de Ceuta Noticia pública
  • Descubren un asentamiento humano de hace 6.500 años en las islas Chafarinas Un equipo multidisciplinar en el que participan investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid, que realizaba excavaciones en el yacimiento de Zafrín, en las Islas Chafarinas (archipiélago español al frente de las costas de Marruecos), ha descubierto restos de un pequeño poblado de agricultores y ganaderos que fue ocupado de forma estacional durante el Neolítico, hace 6.500 años Noticia pública
  • La SEN ve "prematuro" anunciar resultados positivos de una vacuna para el alzhéimer probada solo en ratones El Grupo de Estudio de Conducta y Demencias de la Sociedad Española de Neurología (SEN) considera "prematuro" anunciar resultados positivos de una vacuna contra el alzhéimer que solo se ha probado en ratones y pidió por ello "cautela" a la comunidad científica a la hora de ofrecer informaciones de este tipo Noticia pública
  • Un investigador japonés logra un cultivo de retina en laboratorio El doctor Yoshiki Sasai, director del grupo de organogénesis y neurogénesis del Centro Riken de Biología del Desarrollo de Kobe (Japón), ha conseguido realizar un cultivo ocular, que un grupo de células madre formen una retina en una placa de laborario, un avance del que podrían beneficiarse millones de personas que tienen degeneración macular, retinosis pigmentaria y glaucoma Noticia pública
  • Desarrollan un nuevo método para diagnosticar cáncer de mama y ovario hereditario Investigadores del Instituto Catalán de Oncología (ICO) en el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) han desarrollado y validado un nuevo método para diagnosticar el síndrome de cáncer de mama y ovario hereditario, basado en un análisis genético y bioinformático "muy efectivo", según sus artífices Noticia pública
  • (Ampliación)Acción contra el Hambre y Fundación Luis Vives se fusionan La ONG Acción contra el Hambre y la Fundación Luis Vives se fusionan para desempeñar con mayor eficacia su misión, hacer frente a las necesidades de la sociedad en tiempos de crisis y facilitar el autoempleo de los jóvenes, entre otros objetivos, según explicó a Servimedia el director general de la entidad fusionada, Olivier Longué Noticia pública
  • Madrid. Los recortes empiezan a mermar la calidad de los cuidados paliativos La Sociedad Española de Cuidados Paliativos y la Asociación Madrileña de Cuidados Paliativos han advertido a las autoridades competentes que los recortes en recursos humanos sanitarios realizados por el Gobierno madrileño afectan a profesionales del sector de la atención al final de la vida, que "está comenzando a sufrir un deterioro asistencial evidente" Noticia pública
  • Acción contra el Hambre y Fundación Luis Vives se fusionan Acción contra el Hambre y la Fundación Luis Vives han confirmado su fusión, culminando así un proceso que se puso en marcha a mediados del pasado año, según informaron este miércoles ambas entidades, que añadieron que esta unión "permitirá potenciar sus respectivas líneas de actuación, órganos de gobierno, recursos económicos y equipo humano" Noticia pública
  • Alfredo Pérez, nuevo director del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana Alfredo Pérez González, doctor en Ciencias Geológicas por la Universidad Complutense de Madrid y catedrático de Geodinámica Externa en excedencia por la misma universidad, es el nuevo director del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (Cenieh), según informó este miércoles el Ministerio de Economía y Competitividad Noticia pública
  • Tráfico pone en marcha esta tarde el dispositivo especial de Navidad La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha a las tres de esta tarde un dispositivo especial que se mantendrá operativo hasta las doce de la noche del 7 de enero para velar por la seguridad y dar fluidez a los 16 millones de desplazamientos por carretera previstos durante este periodo festivo Noticia pública
  • Tráfico pone en marcha el dispositivo especial de Navidad La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha mañana, viernes, un dispositivo especial que se mantendrá operativo hasta las doce de la noche del 7 de enero para velar por la seguridad y dar fluidez a los 16 millones de desplazamientos por carretera previstos durante este periodo festivo Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi presenta 15 historias de vida de destacados militantes de la discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) presentará mañana, jueves, en Madrid la publicación 'Activistas', un libro en el que se recogen 15 historias de vida de otros tantos militantes significados del movimiento social de la discapacidad en España en las tres últimas décadas Noticia pública
  • La cifra de periodistas presos en el mundo bate récord en 2012 La cifra de periodistas presos en todo el mundo ha alcanzado este año una cifra récord, con un total de 232 informadores recluidos entre rejas contabilizados a comienzos de diciembre, según el último informe hecho público este martes por eel Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés). Esta cifra supera en 53 la de 2011 y es la más alta desde que el CPJ comenzó a elaborar esta estadística en 1990 Noticia pública