Madrid. Los recortes empiezan a mermar la calidad de los cuidados paliativos

- Según la Sociedad Española de Cuidados Paliativos y la Asociación Madrileña de Cuidados Paliativos

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad Española de Cuidados Paliativos y la Asociación Madrileña de Cuidados Paliativos han advertido a las autoridades competentes que los recortes en recursos humanos sanitarios realizados por el Gobierno madrileño afectan a profesionales del sector de la atención al final de la vida, que "está comenzando a sufrir un deterioro asistencial evidente".

Según indicaron este miércoles las citadas entidades, los recortes que los hospitales están llevando a cabo en los equipos de soporte paliativo tienen como principal consecuencia la falta de atención cualificada de enfermos en situación terminal.

Este hecho, añadieron los especialistas de las dos agrupaciones, se suma al esfuerzo que desde los equipos de soporte de atención domiciliaria se está haciendo por seguir atendiendo a pacientes enfermos dentro de la nueva distribución sanitaria de Área Única de la Comunidad de Madrid.

Y es que, apuntaron, los profesionales a los que no se les ha renovado el contrato tienen una experiencia y formación acreditada y atienden a cientos de pacientes y familias cada año, "con el alivio del sufrimiento que ello conlleva". Sin estos expertos, aseguran, "esos cientos de pacientes no serán correctamente atendidos por la sanidad madrileña".

Finalmente, las agrupaciones de especialistas en cuidados paliativos dijeron ser conscientes de la disminución de los recursos económicos, si bien añadieron que esto "no es disculpa" para que los pacientes en situación irreversible y avanzada dejen de recibir atención de los equipos de cuidados paliativos, "los únicos que pueden aliviar el sufrimiento en la fase final de la vida, ahorrando además medios económicos".

Por todo esto, las entidades pidieron a los responsables de la sanidad madrileña que garanticen el derecho al tratamiento del dolor y a la atención al final de la vida de todos los pacientes, "tal y como reconoce la propia cartera del Sistema Público de Salud".

(SERVIMEDIA)
09 Ene 2013
IGA/caa