Unos 168 millones de niños en todo el mundo están obligados a trabajarAlrededor de 168 millones de niños en todo el mundo están obligados a trabajar, de los cuales 85 millones realizan labores peligrosas y muchos de ellos viven en zonas afectadas por conflictos y catástrofes, según datos facilitados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se celebra este lunes
Adif publica un catálogo de servicios de sus terminales intermodales de mercancíasAdif ha publicado el catálogo de servicios de sus terminales intermodales de mercancías, instalaciones en las que se permite iniciar, complementar o completar el transporte ferroviario de mercancías, mediante la ejecución de una serie de operaciones sobre el tren y/o la mercancía que transporta
Los visados para rehabilitación de viviendas suben un 6,8% hasta marzoLos visados para la reforma o restauración de viviendas en España se situaron en 6.360 unidades en el primer trimestre de 2017, lo que supone un aumento del 6,8% con respecto al mismo periodo del año anterior (5.955 permisos)
Madrid. Aprobada la remodelación del Bernabéu y su entornoEl Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este miércoles la remodelación del estadio Santiago Bernabéu y su entorno, que incluye su techado y la eliminación del centro comercial de la esquina del recinto
Madrid. Podemos exige al consejero de Transportes explicaciones sobre los últimos sucesos en MetroLa diputada de Podemos en la Asamblea de Madrid Clara Serra exigió hoy al consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Pedro Rollán, que dé explicaciones sobre los últimos sucesos ocurridos en Metro, en referencia a la agresión machista a una maquinista por parte de varios jóvenes cuando la trabajadora cumplía con su labor y al niño que perdió las dos piernas en un accidente tras caer a las vías
Madrid. El Ayuntamiento completa la congelación de fondos que le impone Hacienda aplazando transferencias a empresas municipalesLa Comisión de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado, y el Pleno municipal lo hará esta tarde, el acuerdo de no disponibilidad de 134 millones que completa los 238 que le exigía inmovilizar el Ministerio de Hacienda y Función Pública, aplazando a finales de año transferencias a empresas municipales que luego podrá realizar con ingresos con los que el Consistorio ya cuenta o da por seguros
Madrid. Maestre asegura que la ciudad “crece y mejora” bajo el Gobierno municipalLa portavoz de Ahora Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, aseguró este jueves que la ciudad de Madrid “crece y mejora” con el Gobierno municipal del que es también portavoz, y contrapuso los datos económicos de la ciudad a los de la Comunidad y el Estado y la supuesta mejora de los servicios públicos frente al presunto empeoramiento cuando gobernaba el PP
Madrid. Las obras en Gran Vía y Plaza España empezarán en eneroLas obras en Gran Vía y la Plaza de España comenzarán en enero de 2018; las de la primera calle se licitarán en la fecha propicia para ese inicio de los trabajos, en tanto que las de la plaza ya se han licitado, tras decidirse el proyecto ganador con una consulta participativa
RSC. La Fundación Gas Natural Fenosa y Cruz Roja ayudarán a colectivos afectados por la vulnerabilidad energéticaEl director general de Comunicación y Relaciones Institucionales de Gas Natural Fenosa, Jordi Garcia Tabernero; el director general de la Fundación Gas Natural Fenosa, Martí Solà, y el presidente de Cruz Roja Española, Javier Senent, firmaron hoy un convenio de colaboración para ayudar a los colectivos afectados por la vulnerabilidad energética en España
Madrid. La Comunidad potencia el servicio de información y atención al público de la Oficina de ViviendaLa Comunidad de Madrid potenciará el servicio de información y atención al público de la Oficina de Vivienda con un presupuesto de 1.456.657 euros, con el fin de prestar una atención directa al ciudadano y facilitar información y asistencia en los procedimientos administrativos relacionados con vivienda y rehabilitación, según explicó su portavoz, Ángel Garrido
Vivienda. Los visados para rehabilitación cayeron un 4,6% hasta febreroLos visados para la reforma o restauración de viviendas en España se situaron en 3.677 unidades en enero y febrero de 2017, lo que supone un descenso del 4,6% con respecto al mismo periodo del año anterior (3.855 permisos)
Cataluña. Rajoy insiste ante el PDECat en que la consulta "no se puede celebrar"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, insistió este miércoles en que la consulta soberanista en Cataluña "no se puede celebrar" y acusó a los independentistas de haber dejado "muy poco margen" para el diálogo al condicionarlo a la aceptación previa de esa convocatoria
Madrid. La Comunidad construirá 72 nuevas viviendas sociales en la UVA de HortalezaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy la construcción, a través de la Agencia de Vivienda Social, de 72 nuevas viviendas sociales en la UVA de Hortaleza, con un presupuesto de 7,6 millones de euros y un plazo de ejecución de 21 meses, según su portavoz, Ángel Garrido
Vivienda. El precio de los pisos subió un 2% en abril, según TinsaEl precio medio de la vivienda terminada (nueva y usada) en España registró un aumento del 2% en abril en comparación con el mismo mes de 2016, según datos del índice IMIE General y Grandes Mercados que elabora la tasadora Tinsa