Vivienda. El precio de los pisos subió un 2% en abril, según Tinsa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El precio medio de la vivienda terminada (nueva y usada) en España registró un aumento del 2% en abril en comparación con el mismo mes de 2016, según datos del índice IMIE General y Grandes Mercados que elabora la tasadora Tinsa.
Sólo los grupos 'Áreas metropolitanas’ y ‘Resto de municipios’ redujeron sus valores medios en abril respecto al mismo mes del año pasado, con descensos en tasa interanual del 2,6% y el 1,4%, respectivamente.
La mayor subida se dio en ‘Capitales y grandes ciudades’, con un alza del 6,1%, seguida de ‘Baleares y Canarias’ (+4%) y ‘Costa mediterránea’ (+1,3%).
Por otra parte, Tinsa destacó que el descenso acumulado de la vivienda terminada respecto a los niveles máximos alcanzados a finales de 2007 se sitúa, por segundo mes consecutivo, por debajo del nivel del 40%.
Donde menos ha descendido el precio medio desde máximos es en 'Baleares y Canarias' (-27,8%) y en las localidades más pequeñas ('Resto de municipios'), con una caída del 36,7%.
El mayor ajuste acumulado de precios se encuentra en el índice ‘Costa mediterránea’ (-46%), seguida de cerca por las ‘Áreas metropolitanas’ (-45,9%) y las ‘Capitales y grandes ciudades’ (-41,7%).
En los primeros cuatro meses de 2017, la ‘Costa mediterránea’ es la zona donde el precio medio más se ha incrementado, concretamente un 5,4% en lo que va de año. Una tendencia positiva similar muestran las ‘Capitales y grandes ciudades’, con un crecimiento del 4,3% entre enero y abril, y las islas (‘Baleares y Canarias’), con una subida del 4,1%.
La evolución del valor medio en los cuatro primero meses de 2017 ha sido prácticamente plana en el ‘Resto de municipios’ (+0,4%) y a la baja en las ‘Áreas metropolitanas’ (-2,1%).
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2017
DSB/caa