El sector publicitario incrementa un 3,1% su volumen de negocioEl sector publicitario ha incrementado un 3,1% su volumen de negocio al situarse en los 17.752 millones de euros en 2017, cifra que representa el 3,5% del volumen de todo el sector servicios en España, al que pertenece. La venta de espacio y tiempo publicitario concentra el 58,6% del volumen de negocio del sector publicitario
El Consejo General de Economistas reclama una reforma de la Ley Concursal que impulse la segunda oportunidadEl Consejo General de Economistas reclama una reforma de la Ley Concursal que impulse la segunda oportunidad para adecuarse a la nueva ‘Directiva europea de Insolvencia’ y que impulse “en nuestro ordenamiento jurídico los mecanismos de alerta temprana de la insolvencia, los acuerdos de refinanciación y reestructuración, así como la segunda oportunidad”
ViviendaAmpliaciónLas compraventas de viviendas bajaron un 12% en septiembreEl número de compraventas de viviendas en España se situó en 37.995 en septiembre, lo que representa un descenso del 12% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este martes
ViviendaAvanceLas compraventas de viviendas bajaron un 12% en septiembreEl número de compraventas de viviendas en España se situó en 37.995 en septiembre, lo que representa un descenso del 12% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este martes
TransporteEl avión ganó un 6,7% de pasajeros en España en septiembre y el AVE un 7,8%Un total de 3.951.000 pasajeros realizaron viajes en avión dentro de España el pasado septiembre, lo que supone un incremento del 6,7% con respecto al mismo mes de 2018. Mientras, los pasajeros de trenes AVE subieron un 7,8%, hasta 1.941.000 clientes
Facua explica que los mensajes del PP y Más País pidiendo el voto no vulneran la ley porque no son comunicaciones comercialesFacua-Consumidores en Acción aclaró este viernes que ni los SMS del candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Pablo Casado, ni las llamadas telefónicas con una locución de Íñigo Errejón, candidato de Más País, vulneran la ley -al no aclarar a los destinatarios cómo darse de baja de sus ficheros para no volver a recibirlas- porque la ley no las considera comunicaciones comerciales
SalariosLa brecha salarial de género aumenta un 9% en dos añosLa diferencia entre lo que cobran los hombres y las mujeres ha aumentado un 9% en dos años y ya roza los 453 euros mensuales, tal y como reflejan los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El salario medio de ellas el año pasado fue de 1.708,4 euros brutos al mes, mientras que el de ellos alcanzó los 2.161,3 euros
INELos concursos de acreedores aumentaron un 9,1% en el tercer trimestreEl número de deudores concursados en España en el tercer trimestre alcanzó la cifra de 1.384, lo que representa un aumento del 9,1% respecto al mismo periodo del año anterior y contrasta con la caída del 10,9% registrada en el trimestre precedente, según informó hoy el INE
IndustriaLa producción industrial repuntó un 3,1% en septiembreEl Índice General de Producción Industrial registró en la serie original un aumento del 3,1% el pasado mes de septiembre con respecto al mismo mes del año anterior, con lo que retoma la senda alcista, tras caer un 0,8% en el mes anterior
Siniestralidad vialLa mortalidad de tráfico de los mayores es la que menos ha bajado en 10 añosLas muertes por accidentes de tráfico de las personas de al menos 65 años son las que menos se han reducido en la última década en España y los conductores de esa franja de edad resultan ser los que más riesgo causan de morir o quedar heridos tanto a sí mismos como a peatones
Elecciones generalesEl voto por correo cae menos en Cataluña coincidiendo con la amenaza de boicot a las eleccionesEl voto por correo en Cataluña en las elecciones generales de este domingo sufrirá un descenso de algo más del 16% frente al 27% que bajará en el conjunto de España, lo que coincide con los llamamientos que los CDR y otros grupos afines al independentismo catalán están haciendo para boicotear en esta comunidad la jornada de reflexión y la votación del 10 de noviembre
El Banco de España avisa sobre los riesgos de la situación en Cataluña para el crecimientoEl Banco de España espera que la "fase expansiva" de la economía se mantenga hasta el año 2021, aunque advierte de que "no se puede descartar" que una prolongación de la incertidumbre sobre las futuras políticas económicas y "los acontecimientos recientes en Cataluña puedan afectar a la evolución"