Turismo
Maroto dice que “los disturbios” en Cataluña “son un lastre para el turismo” y afectan a su economía
- El Gobierno ha aprobado la línea de crédito del ICO por hasta 200 millones para empresas afectadas por la quiebra de Thomas Cook
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, urgió este lunes a restablecer la “convivencia” en Cataluña, donde los disturbios se han convertido en un “lastre” para el turismo que ya impacta de forma negativa sobre la economía regional.
Así se pronunció durante un encuentro informativo en la feria de turismo 'World Travel Market' que se celebra en Londres y donde explicó la “gran influencia” que el comportamiento del turismo en Cataluña tiene sobre el conjunto de España ya que representa casi una cuarta parte del total.
“La inestabilidad y los disturbios son un lastre para el turismo y están generando una afectación negativa en la economía catalana, por lo que es necesario recuperar la normalidad y restaurar la convivencia en Cataluña”, conminó.
Las protestas y disturbios tienen su origen contra la sentencia del 'procés' emitida el pasado 13 de octubre por el Tribunal Supremo. Antes del fallo, según reparó Maroto, el sector turístico había registrado una recuperación en Cataluña. La región acogió entre enero y septiembre a más de 15,6 millones de visitantes, un 0,6% más. Un año atrás la cifra había caído, en contraste, un 2,3%.
A escala nacional, la ministra defendió que las estadísticas publicadas la semana pasada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) “confirman la buena salud de nuestro sector turístico”.
En los nueve primeros meses de 2019, el número de turistas que visitó España creció un 1,3% y superó los 67 millones, mientras que su gasto aumentó un 3% y alcanzó los 73.800 millones de euros.
“Estos datos indican que está aumentando la rentabilidad de nuestro modelo turístico, que es uno de los objetivos que nos propusimos al inicio de la legislatura”, afirmó.
Maroto desvinculó por otro lado la caída de turistas del 4,2% en Canarias y del 0,4% en Baleares de la crisis de Thomas Cook “ya que están asociadas a descensos del mercado alemán, no británico” y recordó que el plan de choque del Gobierno para mitigar los efectos de la quiebra del turoperador británico sigue en marcha.
En este sentido indicó que la comisión delegada del Gobierno para Asuntos Económicos aprobó la semana pasada la línea de crédito ICO de hasta 200 millones de euros para empresas afectadas, una financiación que se ha extendido a todas las empresas del sector turístico con domicilio social en Canarias o Baleares por su principal afectación.
En relación al Reino Unido apuntó como dato positivo que su gasto turístico aumentó un 1,2%, “lo que significa que estamos atrayendo turistas británicos a segmentos distintos del turismo vacacional”. Hasta septiembre, el flujo de turistas británicos se redujo un 1,6%, disminución que es menor a la registrada en 2018.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2019
ECR/mjg