INE
Los concursos de acreedores aumentaron un 9,1% en el tercer trimestre
- Las empresas concursadas subieron un 14%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de deudores concursados en España en el tercer trimestre alcanzó la cifra de 1.384, lo que representa un aumento del 9,1% respecto al mismo periodo del año anterior y contrasta con la caída del 10,9% registrada en el trimestre precedente, según informó hoy el INE.
Por tipo de concurso, 1.303 fueron voluntarios (un 10,6% más que en el tercer trimestre de 2018) y 81 necesarios (un 10,0% menos). Atendiendo a la clase de procedimiento, los ordinarios aumentaron un 16,2% y los abreviados un 8,4%.
De los 1.384 deudores concursados en el tercer trimestre, 963 fueron empresas (personas físicas con actividad empresarial y personas jurídicas) y 421 personas físicas sin actividad empresarial, lo que supone el 69,6% y el 30,4%, respectivamente, del total de deudores.
El número de empresas concursadas aumentó un 14,0% en el tercer trimestre de 2019 respecto al mismo periodo del año pasado. Según la forma jurídica, el 83,9% de las empresas concursadas fueron Sociedades de Responsabilidad Limitada. El 33,9% de las empresas concursadas se encuentra en el tramo más bajo de volumen de negocio (hasta 250.000 euros) y son, principalmente, Sociedades de Responsabilidad Limitada.
COMERCIO
El 21,7% de las empresas concursadas tienen como actividad económica principal el Comercio y el 14,1% la Construcción. En cuanto al número de asalariados, el 56,0% del total de empresas concursadas tiene menos de seis. Y, entre éstas, el 28,2% no tiene asalariados.
El 23,3% del total de empresas concursadas en el tercer trimestre tiene una antigüedad de 20 o más años. Por su parte, el 21,6% tiene cuatro o menos años de antigüedad. El 23,6% de las empresas concursadas con cuatro o menos años de antigüedad figuran en el sector Comercio. Por su parte, el 50,9% de las concursadas con 20 o más años de antigüedad se dedican al Comercio y a la Industria y energía.
Cataluña y Comunidad de Madrid concentran el 43,1% del total de deudores concursados en el tercer trimestre de 2019. Principado de Asturias presenta la mayor bajada anual en el tercer trimestre (–37,1%) y Extremadura el mayor aumento (350,0%).
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2019
JRN/gja