CEOE considera que la economía española mejora "en términos de actividad pero no de empleo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La CEOE valoró los datos del PIB del tercer trimestre publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y consideró que “la economía española ha frenado su senda de desaceleración en términos de actividad pero no de empleo”.
Los datos señalaron cómo en el tercer trimestre de 2019 se registró un aumento trimestral del 0,4%, la misma tasa que en el trimestre anterior. En tasa interanual, el ritmo de crecimiento se mantuvo en el 2,0%. “Por lo tanto, se frena el proceso de desaceleración en términos de actividad”, insistieron. “Sin embargo, el empleo sí que muestra una ralentización significativa, y ya crece a un ritmo interanual inferior al 2%”.
“Aun así, la economía española crece por encima de la media europea y nuestros fundamentos continúan siendo sólidos: inflación reducida, superávit exterior y menor endeudamiento del sector privado”, destacaron desde la patronal.
Por otro, lado resaltaron que “si las bases de nuestra economía siguen siendo sólidas, es precisamente gracias a las reformas abordadas durante los últimos años”. Por ello, desde la asociación empresarial creen que “es necesario iniciar un nuevo proceso de reformas estructurales que impulse la competitividad de la economía española, sin olvidar la necesidad de continuar la senda de consolidación fiscal”.
(SERVIMEDIA)
31 Oct 2019
EOM/mjg