Mato reitera que no existe "ningún informe" que confirme que recibió regalos de la trama GürtelLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, reiteró este miércoles, en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, que "no existe ningún informe sobre mi persona en el que se me atribuya ni una sola acción, ni una sola conducta, que pudiera ser objeto de ningún reproche ni político, ni jurídico, ni social", sobre regalos a ella y su familia de la trama Gürtel
Los vocales progresistas del CGPJ piden la retirada del anteproyecto del Poder JudicialLos vocales progresistas del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han presentado una enmienda a la totalidad del anteproyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) en la que solicitan su retirada por entender que es abiertamente inconstitucional, que pone en entredicho la independencia de los jueces y deja en suspenso el principio de inamovilidad
ETA. La Audiencia confirma la condena al abogado Enparantza por injurias a las Fuerzas de SeguridadLa Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha desestimado el recurso de apelación interpuesto por el abogado Jon Enpartantza, habitual defensor de etarras, y ha confirmado la sentencia condenatoria que le impuso multa de 5.670 euros por injurias contra las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
Europeas. La APM denuncia que en la campaña "no ha habido debate ni información"La presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid, Carmen del Riego, denunció este viernes que en la campaña de las elecciones europeas "no ha habido debate ni información", sino "una sucesión de monólogos y entrevistas muy tasadas", que hace necesario que "los periodistas tomemos medidas para que esto no pase en las próximas elecciones"
Caso Nóos. Manos Limpias teme que el "lobby´de Zarzuela presione” para evitar el procesamiento de la InfantaEl presidente del sindicato Manos Limpias, Miguel Bernard, que actúa como acusación en el caso Nóos, teme que "el lobby de Zarzuela presione" con todos los medios a su alcance para evitar el procesamiento de la infanta Cristina, cuestión sobre la que decidirá en los próximos días el juez de Instrucción número 3 de Palma, José Castro
AmpliaciónCataluña. El Gobierno catalán interpreta que el TC avala que la consulta "es posible"El portavoz del Gobierno catalán, Francesc Homs, afirmó hoy que, de acuerdo con un informe que han elaborado los servicios jurídicos del mismo sobre la sentencia del TC que anulaba parcialmente la Declaración de Soberanía del Parlamento catalán, la consulta "es posible"
AvanceCataluña. El Gobierno catalán interpreta que el TC avala que la consulta "es posible"El portavoz del Gobierno catalán, Francesc Homs, afirmó hoy que, de acuerdo con un informe que han elaborado los servicios jurídicos del mismo sobre la sentencia del TC que anulaba parcialmente la Declaración de Soberanía del Parlamento catalán, la consulta "es posible"
El Tribunal la UE avala el bloqueo de las cuentas de la familia AssadEl Tribunal General de la Unión Europea ha avalado el bloqueo de las cuentas bancarias de Bouchra Al Assad, hermana del presidente sirio Bashar Al Assad, en el marco de las medidas restrictivas acordadas por el Consejo de la UE contra los representantes del régimen de Siria
Navarra. Barcina recibió y tenía permiso de Goicoechea para mostrar el correo que le afea el PSNEl correo electrónico que la presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, esgrimió ayer en la comisión de investigación sobre la Hacienda foral, se lo reenvió su consejera Lourdes Goicoechea, quien le autorizó a mostrarlo, por lo que el PSN no puede acusar a la primera de revelación de secretos
Navarra. Goicoechea no cree que la exdirectora de Hacienda actuara con fines políticosLa consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo de la Comunidad de Navarra, Lourdes Goicoechea, afirmó hoy que no cree que la exdirectora de Hacienda, Idoia Nieves, que dimitió el 20 de enero acusándola de injerencias en su trabajo y peticiones de trato de favor, actuara de acuerdo con grupos políticos para derribarla a ella o al Gobierno autonómico
UGT afirma que la mejora de Moody’s “no representa nada”El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, afirmó este sábado que la decisión de la agencia Moody’s de mejorar la calificación de la deuda de España “no representa nada” y agregó que “la credibilidad de las agencias de rating ha quedado completamente en entredicho” con la crisis
UGT tacha de “injusto” el auto del ConstitucionalLa secretaria de Igualdad de UGT, Almudena Fontecha, tachó este viernes de “injusto” el auto del Tribunal Constitucional sobre la reforma laboral y confió en que, cuando haga un “pronunciamiento más global, pueda corregir estos fallos parciales”
Caso Nóos. El Foro Judicial culpa a la Policía de que se grabase a la Infanta declarandoLa asociación Foro Judicial Independiente (FJI) afirmó hoy que la filtración de imágenes de la declaración del pasado sábado de la infanta Cristina ante el juez José Castro por el ‘caso Nóos’ “pone en entredicho” el amplio dispositivo de seguridad adoptado para la ocasión
El CGPJ expresa su apoyo a todos los jueces y magistrados ante "críticas injustificadas"La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó hoy una declaración institucional en la que señala que “amparará expresamente” a todos los miembros de la carrera que lo demanden “frente a actuaciones o críticas injustificadas” y que, en cualquier caso, “apoyará de manera expresa en el ejercicio de sus cometidos” a los jueces y magistrados
UGT denuncia “burdas manipulaciones informativas” contra el sindicatoUGT denunció este lunes la “burda manipulación informativa” que está sufriendo su organización desde algunos medios de comunicación y negó irregularidades en el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) realizado por el Instituto de Formación y Estudios Sociales (IFES) del sindicato
Caso Nóos. Montoro y Gallardón no comparecerán en el Congreso para explicar la imputación de la InfantaEl Partido Popular cerró la puerta este martes en la Diputación Permanente a que Montoro y Gallardón comparezcan en el Congreso para explicar las actuaciones de la Agencia Tributaria (AEAT), la Fiscalía General del Estado y la Abogacía del Estado para dar cuenta de su actuación en el ‘caso Nóos’, en el que está previsto que declare la infanta Cristina el próximo 8 de febrero