Educación. CCOO acusa a Wert de utilizar datos salariales sesgados para “desprestigiar” al profesorado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras denunció este jueves que el ministro de Educación, José Ignacio Wert, utiliza “datos sesgados” para respaldar su política de “desprestigio del profesorado”.
En un comunicado, CCOO señaló que Wert “presume del salario de los profesores” y dice que lo han subido, “cuando en realidad lo han recortado”.
Al respaldar las palabras de la secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, en Brasil sobre que el incremento en el gasto educativo “se ha desviado a reducir la ratio de alumnos por clase y subir los sueldos de los profesores”, Wert fomenta “el desprestigio de los profesores”, a juicio del sindicato.
Además, agrega que sus propios datos y los de la OCDE “ponen en entredicho la veracidad de las palabras de Gomendio y de Wert”. Según CCOO, "si ponemos en relación el salario del profesorado del sistema educativo español con las horas de trabajo, el sueldo de los docentes de nuestro país se encuentra por debajo del de sus homólogos de la OCDE y la UE-21”.
Los maestros de Primaria trabajan hasta un 30,39% más que sus colegas de la OCDE y un 29,56% más que los de la UE-21, prosigue la central, y “la jornada de los profesores de Secundaria es también más larga”. A ello hay que agregar que “los docentes españoles no gozan de un reconocimiento del desarrollo profesional tan generoso”, con lo que la evolución de sus emolumentos está muy por detrás que la de sus colegas extranjeros, concluye.
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2014
AGQ/caa