Un juzgado de Madrid admite la querella de Pro Justicia Siglo XXI contra MonederoEl Juzgado de Instrucción número 39 de Madrid ha admitido a trámite la personación como acusación popular de la asociación Pro Justicia Siglo XXI, creada por el abogado Emilio Rodríguez Menéndez, en el caso del dirigente de Podemos Juan Carlos Monedero
El coste laboral por hora trabajada descendió un 1,2% en el cuatro trimestre de 2014El coste laboral por hora efectiva trabajada descendió un 1,2% en tasa anual durante el cuatro trimestre de 2014, más que el coste laboral por trabajador debido al mayor número de horas trabajadas. Si se elimina este efecto y la estacionalidad, el decrecimiento estimado del coste por hora es del 0,2%
IPC. UGT sostiene que el riesgo deflacionista no se alejaLa Unión General de Trabajadores manifestó este jueves que el riesgo deflacionista de la economía de España no se aleja, a consecuencia de la fragilidad en la recuperación económica que está “muy lejos de las familias y los trabajadores”
Día Mujer. La mujer debería cobrar un 2% más que el hombre porque está mejor capacitadaLa mujer debería cobrar en España un 2% más que el hombre de acuerdo a su capacitación laboral y capital humano, según un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la brecha salarial de género, que concluye que los hombres cobran, de media, un 17% más que las mujeres
Día Mujer. La mujer debería cobrar un 2% más que el hombre porque está mejor capacitadaLa mujer debería cobrar en España un 2% más que el hombre de acuerdo a su capacitación laboral y capital humano, según un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la brecha salarial de género, que concluye que los hombres cobran, de media, un 17% más que las mujeres
Día Mujer. La mujer debería cobrar un 2% más que el hombre porque está mejor capacitadaLa mujer debería cobrar en España un 2% más que el hombre de acuerdo a su capacitación laboral y capital humano, según un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la brecha salarial de género, que concluye que los hombres cobran, de media, un 17% más que las mujeres
Las ventas de grandes empresas crecieron un 4,6% en enero y suman 15 meses en positivoLas ventas de las grandes empresas no financieras crecieron en enero un 4,6% respecto al mismo mes del año anterior y suman 15 meses al alza, según datos de la Agencia Tributaria, que explica que se trata de una información medida a población constante, deflactada y corregida de calendario
Rivera propone una reforma democrática frente al "borrón y cuenta nueva" de PodemosEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, marcó explícitamente distancias con Podemos señalando que su partido no reniega de la Transición y ofreció a los españoles que deseen un cambio elegir entre una reforma democrática y la “ruptura y borrón y cuenta nueva” que apadrina la formación de Pablo Iglesias
Báñez destaca que España crea la mitad del empleo de la UE y anuncia una nueva reforma de la Formación ProfesionalLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, destacó hoy en el acto de entrega del Premio Nueva Economía Fórum 2014 que la mitad de los puestos de trabajo que se crearon durante el año pasado en la zona euro surgieron en España y anunció que "en los próximos días" presentará una nueva reforma de la Formación Profesional para impulsar la creación de empleo
Toxo insta a CEOE a ponerse “en la cabeza de los trabajadores”El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, insistió este jueves en la necesidad de que el acuerdo de negociación colectiva recoja una mejora del poder adquisitivo de los salarios y pidió a los dirigentes empresariales que se pongan en el lugar de los trabajadores que han sufrido la crisis
Debate Nación. CiU pide que se refuerce el gasto en sanidad, educación y servicios socialesConvergència i Unió (CiU) ha registrado este miércoles una propuesta de resolución con motivo del Debate sobre el Estado de la Nación en la que pide que se refuerce el gasto en sanidad, educación y servicios sociales para garantizar el mantenimiento del Estado del bienestar
AmpliaciónDebate Nación. Rajoy anuncia un paquete de medidas para “aliviar a las clases medias” tras años de crisisEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este martes un paquete de medidas económicas y sociales en el Debate sobre el Estado de la Nación con el fin de “aliviar la situación de las clases medias” tras años de crisis económica y después de defender que “si no torcemos el rumbo, el crecimiento se puede mantener y acelerar”