La malaria era endémica en el Mediterráneo durante el Imperio romanoLa malaria estuvo extendida en la isla de Cerdeña (Italia) durante el Imperio romano mucho antes de la Edad Media, como así lo demuestra una investigación realizada por el Instituto de Medicina Evolutiva de la Universidad de Zürich (Suiza) con la ayuda de los restos de un ciudadano romano que murió hace cerca de 2.000 años
Los embalses españoles están ya a menos del 50% de su capacidad, tres meses antes que en 2016La reserva hidráulica de los embalses españoles continúa disminuyendo y está al 49,1% de la capacidad total, puesto que los pantanos almacenan actualmente 27.488 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que supone que se encuentran a menos de 50% por primera vez en lo que va de año, tres meses antes que en 2016
Los embalses siguen perdiendo agua y están al 50%La reserva hidráulica de los embalses españoles continúa disminuyendo y está al 50,5% de la capacidad total, puesto que los pantanos almacenan actualmente 28.242 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que supone un 25,4% menos que hace un año
Los embalses tienen un 25,4% menos agua que hace un añoLa reserva hidráulica actual de los embalses españoles es un 25,4% inferior a la de hace un año, ya que los pantanos almacenan 29.407 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que supone el 52,5% de la capacidad total
Madrid. El pleno municipal pide el cese de Mato y Mayer e investigará el informe sobre el Open de tenisEl pleno de Ayuntamiento de Madrid aprobó este miércoles con los votos del PP, el PSOE y Ciudadanos reprobar a los delegados municipales Carlos Sánchez Mato y Celia Mayer, pedir su cese y crear una comisión de investigación sobre la adjudicación de un contrato a un despacho de abogados para elaborar el informe en el que sustentaron su denuncia contra el convenio de organización del Open de tenis
La Unesco duplica las Marismas del Odiel como Reserva de la BiosferaEl Consejo Internacional de Coordinación del Programa de la Unesco sobre el Hombre y la Biosfera (MAB, en sus siglas en inglés) aprobó este miércoles en París (Francia) la extensión de las Marismas del Odiel (Huelva) como Reserva de la Biosfera, con lo que este sitio amplía su superficie 2,6 veces y llega ahora a 18.875,29 hectáreas
La Unesco decide esta semana si amplía las Marismas del Odiel como Reserva de la BiosferaEl Consejo Internacional de Coordinación del Programa de la Unesco sobre el Hombre y la Biosfera (MAB, en sus siglas en inglés) se reúne entre este lunes y el jueves en París (Francia) para resolver nuevas propuestas de inscripción en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera, así como otras de extensión, modificación o cambio de nombre, entre ellas que las Marismas del Odiel (Huelva) amplíen su superficie 2,6 veces, hasta llegar a 18.875,29 hectáreas
La Unesco decide esta semana si amplía las Marismas del Odiel como Reserva de la BiosferaEl Consejo Internacional de Coordinación del Programa de la Unesco sobre el Hombre y la Biosfera (MAB, en sus siglas en inglés) se reunirá entre este lunes y el jueves en París (Francia) para resolver nuevas propuestas de inscripción en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera, así como otras de extensión, modificación o cambio de nombre, entre ellas que las Marismas del Odiel (Huelva) amplíen su superficie 2,6 veces, hasta llegar a 18.875,29 hectáreas
Madrid. La Comunidad activa el dispositivo de Salvamento Acuático en el Pantano de San JuanLa Comunidad de Madrid ha puesto en marcha este sábado, a través del SUMMA 112, el dispositivo de Salvamento Acuático del Pantano de San Juan. El dispositivo estará en servicio los fines de semana y festivos del verano en horario de 11:00 de la mañana a 19:30 horas hasta el próximo domingo 27 de agosto
La Unesco decide la próxima semana si amplía las Marismas del Odiel como Reserva de la BiosferaEl Consejo Internacional de Coordinación del Programa de la Unesco sobre el Hombre y la Biosfera (MAB, en sus siglas en inglés) se reunirá entre el lunes y el jueves de la próxima semana en París (Francia) para resolver nuevas propuestas de inscripción en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera, así como otras de extensión, modificación o cambio de nombre, entre ellas que las Marismas del Odiel (Huelva) amplíen su superficie 2,6 veces, hasta llegar a 18.875,29 hectáreas
El verano se acerca con un 24,2% menos de agua en los embalses que hace un añoLas reservas de los pantanos españoles son un 24,2% inferiores a las de hace un año, ya que almacenan 31.623 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que supone el 56,5% de la capacidad total cuando quedan 15 días para que comience el verano
El verano acecha con un 23,7% menos de agua en los embalses que hace un añoLas reservas de los pantanos españoles son un 23,7% inferiores a las de hace un año, ya que almacenan 32.000 hectómetros cúbicos (hm3), lo que supone el 57,2% de la capacidad total cuando quedan tres semanas para que comience el verano
Los embalses tienen un 23% menos de agua que hace un año a un mes del veranoLos pantanos españoles tienen ahora un 23,2% menos de agua que hace un año, cuando queda poco menos de un mes para que comience el verano, al almacenar 32.344 hectómetros cúbicos (hm3), lo que supone el 57,8% de la capacidad total
Los embalses tienen un 23,2% menos agua que hace un añoLas reservas de los embalses españoles han aumentado ligeramente en la última semana y están ahora al 57,9% de su capacidad total con 32.406 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que representa un 23,2% menos que hace un año y un descenso del 20,5% respecto a la media de la última década
AmpliaciónPresupuestos. ERC acusa al Gobierno de “joder la vida a millones de personas”El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardá, describió este miércoles el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017 como la “radiografía de la mentira y el fracaso” de un Gobierno que se ha dedicado a “joder la vida a millones de personas”
Los embalses tienen ahora un 20% menos agua que hace un añoLa reserva hidráulica de los embalses españoles continúa cayendo y está ahora al 58,1% de su capacidad total con 32.537 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que representa un 19,9% menos que hace un año y un descenso del 19,3% respecto a la media de la última década
AmpliaciónEl PSOE no apoyará la moción de censuraEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, avanzó este jueves que “no” apoyarán la moción de censura contra Mariano Rajoy que anunció el líder de Podemos, Pablo Iglesias
El vertido de petróleo de BP en México causó 16.000 millones de euros en daños naturalesEl derrame de petróleo en la plataforma ‘Deepwater Horizon’, gestionada por BP en el Golfo de México y que acabó hundida en abril de 2010 después de una explosión, causó 17.200 millones de dólares (cerca de 16.000 millones de euros) en daños a los recursos naturales de la zona
La mefagauna se extinguió en la Edad de Hielo por un exceso de humedadLas extinciones repentinas de la megafauna en la Edad de Hielo en Europa, Asia y América ocurrieron justo después de que se produjeran aumentos en la humedad ambiental hace entre 11.000 y 15.000 años, según un estudio realizado por 10 investigadores de instituciones de Australia, Canadá, Estados Unidos, Noruega y Rusia