Los embalses tienen un 23,2% menos agua que hace un año
- Aunque han ganado agua en la última semana tras un mes de descenso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las reservas de los embalses españoles han aumentado ligeramente en la última semana y están ahora al 57,9% de su capacidad total con 32.406 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que representa un 23,2% menos que hace un año y un descenso del 20,5% respecto a la media de la última década.
La cantidad de agua embalsada ha ascendido después de un mes de caída continuada debido a las precipitaciones abundantes registradas en la última semana en toda España, con el valor máximo en Pontevedra, donde se recogieron 109,6 litros por metro cuadrado, según los últimos datos del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.
Pese a la subida de la última semana, los pantanos se encuentran algo lejos de la mayor cantidad registrada este año, con 59,5% de la capacidad total en las dos primeras semanas de abril, cuando el año pasado alcanzaron la cota máxima en la penúltima semana de mayo, con un 75,3%.
Los niveles más altos de agua embalsada en la actualidad corresponden al Tinto, Odiel y Piedras (91,3%); el Cantábrico Oriental (90,4%); las cuencas internas de Cataluña (88,2%); las cuencas internas del País Vasco (85,7%); el Cantábrico Occidental (82,0%); Galicia Costa (75,4%); el Ebro (74,5%), y el Miño-Sil (68,2%).
A estas cuencas les siguen la del Guadiana (60,3%), Guadalete-Barbate (56,5%), el Guadalquivir (53,3%), el Tajo (52,9%), el Duero (52,7%), la cuenca mediterránea andaluza (49,1%), el Júcar (39,6%) y el Segura (32,7%).
La reserva hídrica actual se sitúa por debajo de los niveles de hace un año, cuando los embalses contaban con 42.188 hm3 de agua (9.782 más que ahora), y de la media de la última década, que es de 40.771 hm3 (8.365 más).
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2017
MGR/gja