Fuerzas ArmadasDefensa compra un buque de transporte logístico de segunda mano por 7,5 millonesEl Ministerio de Defensa ha cerrado la adquisición del buque de transporte logístico ‘Galicia’ con la empresa Grupo Suardiaz por un importe de 7,5 millones de euros. De este modo, el Ejército de Tierra recuperará la capacidad de transporte de material por vía marítima perdida después de las recientes bajas del ‘Martín Posadillo’ y ‘El Camino Español’, retirados del servicio por la Armada
Sector financieroCecabank dona 97.000 euros a 14 proyectos de Acción Social elegidos por sus empleadosCecabank ha donado 97.000 euros a 14 proyectos de Acción Social elegidos por sus empleados, entre los que figuran uno que trata la ‘Educación musical inclusiva’ y otro involucrado con el ‘Tratamiento integral para niños con parálisis cerebral’
Sector financieroEl Santander lanza un fondo de inversión alternativa para financiar pymes y aporta 300 millonesEl Santander lanza el fondo de inversión libre Alternative Leasing para financiar maquinaria y equipamiento de pymes, con una aportación inicial de propio banco de 300 millones de euros y la intención de captar hasta 750 millones entre unos 50 inversores institucionales que busquen diversificar sus carteras
TecnológicasTelefónica invierte en la startup de ciberseguridad Smart ProtectionTelefónica, a través de su nuevo vehículo de apoyo a startups de ciberseguridad, Telefónica Tech Ventures, ha realizado una inversión en Smart Protection, una empresa española dedicada a la protección de las marcas contra falsificaciones en Internet
ClimaEl G-20 baja por primera vez las emisiones energéticas de CO2 con políticas climáticasLas emisiones de dióxido de carbono (CO2) relacionadas con la energía disminuyeron el año pasado un 0,1% en los países del G-20, que agrupa a una veintena de naciones industrializadas y emergentes que aglutinan el 75% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, lo que ocurrió por primera vez por políticas climáticas y no por elementos externos como la crisis financiera iniciada en 2008
EducaciónAyuso apoya los proyectos de la Asamblea por una Escuela Bilingüe en defensa del españolLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se reunió este martes con la presidenta de la Asamblea por una Escuela Bilingüe, Ana Losada, para mostrar su apoyo al trabajo realizado por esta asociación en defensa del español y para recalcar la necesidad de seguir actuando por proteger un derecho constitucional
VenezuelaEl Gobierno destinará 17 millones para paliar los efectos de la crisis humanitaria en VenezuelaEl Consejo de Ministros aprobó este martes diversas contribuciones voluntarias a organismos internacionales que ascienden a un total de 17 millones de euros para paliar la crisis humanitaria de la población venezolana desplazada y el impacto que este fenómeno tiene en los países de acogida
PandemiaLa incertidumbre ante posibles confinamientos hace descender un 5% las solicitudes de intervenciones en el hogarLa incertidumbre provocada por la crisis económica, sanitaria y social de la Covid-19 está dejando huella también en el sector de la reforma y la rehabilitación, según refleja la última edición del ‘Informe sobre el sector de la reforma’, editado por la plataforma digital para la mejora del hogar Habitissimo, que señala que el número de solicitudes de servicio registradas en octubre ha disminuido un 5% respecto al mismo periodo del 2019
EducaciónEl Pleno del Congreso debatirá que el castellano no sea lengua vehicular y acotar la concertadaLa Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso aprobó este viernes el dictamen del proyecto de la Lomloe (Ley Orgánica por la que se modifica la del 2/2006, de 3 de mayo), por lo que ahora el trámite continúa en el Pleno tras haber sido aprobadas algunas de las casi 1.200 enmiendas presentadas. Las que más eco han tenido son las relativas a que el castellano deje de ser lengua vehicular y la limitación de los conciertos educativos
NacionalEufoto garantiza la seguridad de la fotografía en papel en el proyecto de Interior de incorporar el DNI al teléfono móvilEufoto, la plataforma creada por nueve empresas fotográficas y asociaciones del sector, Fujifilm, Fotoprix, Kodak, Cewe, Mitsubishi, Dnp, Casanova, el Centro Internacional de Fotografía y Cine (Efti) y la Federación Española de Profesionales de Fotografía y Cine (Fepfi), asegura que en el proyecto del Ministerio del Interior de crear una aplicación en los teléfonos móviles para incorporar el DNI se pueden seguir utilizando fotografías en papel con todas las garantías de seguridad y que es innecesario prescindir de ellas, como se prevé en ese proyecto