Salud MentalEl nuevo libro de Guillermo Hermida enseña a “no alimentar al tigre de la ansiedad”“La ansiedad es un tigre que tú creas y que tú alimentas, así que en tu mano está acabar con él” por inanición. Esta es la tesis principal del nuevo libro del escritor ciego Guillermo Hermida, un ensayo con tintes autobiográficos “para todas aquellas personas que sufren ansiedad, sus familiares y amigos y, según el autor, "especialmente recomendable" para personas ciegas y con discapacidad
DiscapacidadExpertos debatirán en un seminario sobre el impacto negativo del ruidoEl Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat) acogerá el seminario 'Accesibilidad auditiva: prevención e impacto negativo del ruido', que se celebrará el día 30 de marzo en la sede de este centro en Madrid
DiscapacidadCs pide "recursos suficientes" para que la accesibilidad cognitiva que "ya es realidad en la ley" llegue también a la prácticaLa portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados, Sara Giménez, calificó de “excelente noticia” que la reforma de la Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social que reconoce la accesibilidad cognitiva “ya es una realidad”, pero pidió “garantizar los recursos necesarios" para "también llevarla a la práctica”
#TúEresEuropaSalud Mental pide a Bruselas que defienda los derechos de las personas con estos problemasEl presidente de la confederación Salud Mental España, Nel A. González Zapico, destacó “el importante papel” que las instituciones europeas juegan en la defensa de los derechos humanos, por lo que les instó a “promover los derechos de las personas con problemas de salud mental” y a oponerse al Protocolo Adicional al Convenio de Oviedo
DiscapacidadDown España premia a quienes hacen “más bonita” la vidaDown España ha lanzado la campaña ‘#GraciasPorTanto’ con la que pretende homenajear a todas las personas que hacen “más bonita” la vida de estas personas para conmemorar el Día Mundial del Síndrome de Down, que se celebra este lunes, 21 de marzo
DiscapacidadEl Cermi reivindica un consumo más accesible e inclusivoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reivindicó un consumo más accesible e inclusivo, con motivo de la celebración, esta semana, del Día Mundial de los Derechos de las Personas Consumidoras
Defensa y discapacidadRobles afirma que las Fuerzas Armadas y el Cermi son “una pareja indisoluble”La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este jueves que las Fuerzas Armadas y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) forman “una pareja indisoluble”, ya que comparten que se entregan a los demás y que lo hacen con la mejor disposición
DeporteAger Solabarrieta, nuevo campeón de Europa de tiro con carabinaEl tirador vizcaíno Ager Solabarrieta se proclamó este jueves campeón de Europa de tiro con carabina para personas con discapacidad visual en la modalidad de tendido a 10 metros, prueba en la que batió el récord del mundo en la ronda clasificatoria al sumar 616,6 puntos
MayoresLos mayores seguirán trabajando para proteger sus derechos como usuarios de servicios privados y públicosLa Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) manifestó este martes, en el marco del Día Mundial de los Derechos de las Personas Consumidoras, que seguirá "trabajando para proteger los derechos de las personas mayores y de las personas con discapacidad mayores como consumidores y usuarios de los servicios tanto privados como públicos”
DiscapacidadOrpea Ibérica y Fundación ONCE renuevan su compromiso con el empleo de las personas con discapacidadLa co-CEO de Orpea Ibérica, Asunción Zaragoza, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, han firmado una adenda al Convenio Inserta que suscribieron en 2018 para fomentar el empleo de las personas con discapacidad, que supondrá la prórroga de la colaboración durante los próximos tres años
DiscapacidadPacientes con ELA y sus familias urgen una ley "con músculo y dinero" para garantizar una vida digna a 4.000 personasLas personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y sus familias revindican que se les acredite que tienen un 33% de discapacidad en cuanto son diagnosticadas, que se les dé ayudas para transporte y atención a domicilio e, incluso, puedan beneficiarse del bono social eléctrico. Esas son las claves del "músculo" que debería tener, en su opinión, una futura ley que con "voluntad política" podría estar lista a final de año