Deporte
Ager Solabarrieta, nuevo campeón de Europa de tiro con carabina
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El tirador vizcaíno Ager Solabarrieta se proclamó este jueves campeón de Europa de tiro con carabina para personas con discapacidad visual en la modalidad de tendido a 10 metros, prueba en la que batió el récord del mundo en la ronda clasificatoria al sumar 616,6 puntos.
Solabarrieta, que hace dos días se quedó con el sabor amargo de la cuarta plaza en la modalidad de pie, cuajó en Hamar (Noruega) una buena actuación al liderar la ronda que determinaba los ocho mejores tiradores que se clasificaron para la final.
En la lucha por las medallas, el tirador vasco supo mantener los nervios y se colocó en cabeza desde el principio de la prueba gracias a su puntería y siempre acompañado de su guía y mujer, Maite Badiola. Solabarrieta consiguió 242 puntos y superó a la polaca Barbara Moskal, que logró la medalla de plata, y el noruego Daniel Waloe, que se colgó el bronce.
Tras conseguir la medalla de oro, Solabarrieta reconoció "estar flipando" con el resultado, en declaraciones facilitadas por la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) y la ONCE.
Solabarrieta se animó durante la competición pensando "cabeza fría, hoy es tu día". "He cogido muy bien la posición, que es lo más importante en esta disciplina, y cuando he oído que ya tenía seis puntos de ventaja sobre el segundo, sabía que no se me escapaba", comentó.
"Me voy con la mochila llena, es la primera medalla de oro que consigo a nivel internacional, al margen de los dos récords del mundo (pie y tendido) que he tenido en la competición, por lo que no puedo estar más contento", subrayó el tirador vasco, que manifestó que celebrará ese éxito “cuando llegue a casa”.
Cabe destacar que en esta ronda final también participó la malagueña Sonia Rivero, quien se mantuvo en segunda posición tras Solabarrieta durante la mayor parte de la prueba y que se tuvo que conformar con la cuarta plaza tras efectuar dos tiros en los que consiguió menor puntuación que sus rivales más directos.
El tiro olímpico puede ser practicado por personas con discapacidad visual. Para poder practicarlo, se utiliza una carabina de aire comprimido equipada con una mira telescópica especial, que contiene o está conectada a un circuito electrónico, el cual transforma la luz en sonido. Dependiendo de la intensidad de la luz sobre la diana, se emitirá un tono de intensidad mayor o menor. La mira telescópica recoge el reflejo de la luz desde la diana. De este modo el tirador podrá 'oír' la 'ayuda' sobre la diana en los auriculares que utiliza.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 2022
MGR/clc