ESPAÑA ES EL PAÍS DE LA UE QUE MÁS REDUCE LA POBLACIÓN JUVENILEl Instituto de Política Familiar (IPF) afirmó hoy que España es el país de la UE que más ha disminuido su tasa de población menor de 14 años desde 1980, ya que ha pasado del 26,1% al 14,6% actual, es decir, uno de cada siete españoles está ahora en este tramo de edad
EL APROVECHAMIENTO MARISQUERO EN DOÑANA GENERÓ MÁS DE 15.700 JORNALES DURANTE 2008El aprovechamiento marisquero ha generado en el litoral de Doñana un total 15.756 jornales a lo largo de 2008. Esta cifra se registra en un año con 202 días hábiles para la extracción de coquinas y en el que la mayoría de municipios autorizados a capturar esta especie dentro del espacio natural han incrementado su actividad, hasta alcanzar una media de 78 mariscadores por día de actividad
CLH GANÓ 31,4 MILLONES EN EL PRIMER TRIMESTRE, UN 10,5% MENOSLa Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) logró un beneficio neto de 31,4 millones de euros durante el primer trimestre del año, un 10,5% menos sobre el mismo periodo del ejercicio anterior
LOS EMBALSES ESTÁN AL 61,3% DE SU CAPACIDADLa reserva hídrica está al 61,3% de su capacidad total, con 33.301 hectómetros cúbicos (hm3) de agua embalsada, lo que representa una disminución de 109 hm3 con respecto a los niveles de la semana anterior
REDUCIR UN 50% LAS EMISIONES DE CO2 EN 2050 COSTARÁ 45 BILLONES DE DÓLARESLa reducción de un 50% en las emisiones de dióxido de carbono hasta 2050 requerirá una inversión de 45 billones de dólares en innovación, según declaró hoy en rueda de prensa en Madrid Claude Fussler, director del Programa de Naciones Unidas Caring for climate
LOS EMBALSES ESTÁN AL 61,5% DE SU CAPACIDADLa reserva hídrica está al 61,5% de su capacidad total, con 33.410 hectómetros cúbicos (hm3) de agua embalsada, lo que representa una disminución de 17 hm3 con respecto a los niveles de la semana anterior
ENAGAS GANÓ 68,7 MILLONES HASTA MARZO, UN 6% MÁSEnagas logró un beneficio neto de 68,7 millones de euros durante el primer trimestre del ejercicio 2009, lo que muestra un incremento del 6% sobre los 64,8 millones de igual periodo del ejercicio anterior
EL NÚMERO DE COOPERATIVAS Y SOCIEDADES LABORALES CAYÓ UN 6,6% EN 2008La crisis también esta incidiendo de forma negativa en el sector de la economía social y, específicamente, en la actividad de las cooperativas y sociedades laborales, cuyo número disminuyó un 6,6% durante el pasado año
EL NÚMERO DE COOPERATIVAS Y SOCIEDADES LABORALES CAYÓ UN 6,6% EN 2008La crisis también esta incidiendo de forma negativa en el sector de la economía social y, específicamente, en la actividad de las cooperativas y sociedades laborales, cuyo número disminuyó un 6,6% durante el pasado año
CCOO PIDE A INDUSTRIA QUE INTERVENGA PARA EVITAR EL DESPIDO DE MIL TRABAJADORES EN IVECOLa Federación de Industria de CCOO instó hoy al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, y a la Comunidad de Madrid a que se "impliquen" en el expediente de regulación de empleo (ERE) que Iveco ha anunciado para su planta en Madrid y que supondría el despido de 1.000 trabajadores, casi un tercio de la plantilla de la fábrica
BETETA DEFIENDE LA EFICACIA DE AVALMADRID FRENTE A LA PARÁLISIS DEL ICOEl consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, defendió hoy la profesionalidad y eficacia de la Sociedad de Garantía Recíproca Avalmadrid en estos momentos de falta de liquidez para el tejido industrial
(Avance)COSPEDAL CONSIDERA "INSUFICIENTES" LOS 3.000 MILLONES EN AVALES ANUNCIADOS POR ZAPATEROLa secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, afirmó hoy que los 3.000 millones de euros que el presidente del Gobierno ha anunciado en avales son "insuficientes" para que los ayuntamientos paguen sus deudas pendientes y señaló que harían falta otros 2.000 millones más
LOS AUTOMOVILISTAS RECLAMAN NO BAJAR LA GUARDIA ANTE LA REDUCCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD EN SEMANA SANTALas asociaciones Real Automóvil Club de España (RACE), Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) y Automovilistas Europeos Asociados (AEA) recomendaron hoy no bajar la guardia tras la reducción de fallecidos y accidentes mortales en la Semana Santa y pidieron al Gobierno que siga trabajando para bajar la siniestralidad en las carreteras
LOS ESPAÑOLES CONSUMIERON 41 KILOS DE PAN EN 2008Cada español consumió una media de 41 kilos de pan en 2008, según los últimos datos disponibles del Panel de Consumo del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino