MADRID

UN ESTUDIO SEÑALA QUE LA PROBABILIDAD DE ENCONTRAR EMPLEO ES MAYOR EN MADRID QUE EN LAS OTRAS COMUNIDADES

MADRID
SERVIMEDIA

La probabilidad de encontrar trabajo en la Comunidad de Madrid desde una situación previa de desempleo es mayor que en el resto de las regiones españolas, según concluye un estudio elaborado por la Universidad Autónoma para la Consejería de Economía y Empleo.

El estudio, titulado "Balance del mercado de trabajo en 2008 en la Comunidad de Madrid y las comunidades autónomas españolas", fue presentado hoy por el director general de Empleo, Valentín Bote.

El informe presentado hoy analiza distintos aspectos del mercado laboral, como el crecimiento de la población activa, la tasa de actividad o la contratación, entre otros, con el objetivo de realizar un balance de su evolución en 2008 tanto en la región como en el resto de las comunidades autónomas. También evalúa el comportamiento de estas variables en las distintas regiones europeas utilizando los últimos datos disponibles de la UE.

Respecto al empleo, y a pesar del deterioro generalizado del mercado laboral en toda España a lo largo de 2008, el informe indica que la situación en Madrid ha sido bastante más favorable que la media nacional, ya que en el promedio del año 2008 no sólo no ha disminuido el empleo respecto a 2007, sino que experimentó un aumento del 0,4%.

La Comunidad de Madrid, junto a Galicia y Asturias, han sido las regiones con mayores incrementos en el número de ocupados, mientras que Andalucía, Canarias y Cataluña concentraron la mayor destrucción de empleo.

Otro de los aspectos que evalúa el estudio es el de la probabilidad de encontrar un empleo a partir de una situación previa de desempleo, que en el conjunto de 2008 fue en Madrid de un 44%, dos puntos porcentuales por encima del resto de comunidades.

En cuanto a la probabilidad de perder un empleo, ésta ha aumentado significativamente a lo largo del pasado año en toda España, aunque resulta algo mayor en el resto de comunidades que en Madrid. Los colectivos más expuestos son los hombres y los trabajadores menos formados.

La contratación indefinida creció en Madrid por encima de la media durante los cuatro trimestres del pasado año en el sector privado, aunque los trabajadores temporales de éste fueron los más perjudicados por la caída del empleo.

En el otro lado de la balanza, los técnicos y profesionales de apoyo y la gerencia de empresas con menos de diez trabajadores fueron las ocupaciones más sobresalientes por su creación de empleo en 2008.

Respecto al empleo cualificado, su crecimiento fue superior en Madrid respecto a otras comunidades. La región ya tiene 1,2 millones de empleos de este tipo, lo que la sitúa a la cabeza de España por encima del País Vasco y Navarra.

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2009
J