ESPAÑA ES EL PAÍS DE LA UE QUE MÁS REDUCE LA POBLACIÓN JUVENIL
- Un 14,6% de la población tiene menos de 14 años, cuando en 1980 fue del 26,1%, según el Instituto de Política Familiar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto de Política Familiar (IPF) afirmó hoy que España es el país de la UE que más ha disminuido su tasa de población menor de 14 años desde 1980, ya que ha pasado del 26,1% al 14,6% actual, es decir, uno de cada siete españoles está ahora en este tramo de edad.
Según un informe del IPF hecho público hoy, la población española menor de 14 años ha pasado de casi 10 millones en 1980 a 6,6 millones el año pasado, la caída más pronunciada de la UE. De hecho, España ha perdido en estos años un 11,5% de población juvenil, cuando el descenso de la UE es del 6,6%.
Además, España era el país de la UE con la segunda tasa de población juvenil más elevada en 1980 (26,1%), sólo por detrás de Irlanda (30,5%), con una media comunitaria del 22,1%, mientras que el año pasado ocupaba el séptimo puesto por la cola con el 14,6%, con Irlanda también en el primer lugar (20,6%) y un promedio en la Europa de los 25 del 15,5%.
El presidente del IPF en España, Eduardo Hertfelder, destacó que estos resultados se deben a la "política nefasta" del Gobierno respecto de la población juvenil.
Hertfelder indicó que la caída de la natalidad y de la juventud obedece, entre otros motivos, a que España es el país de la UE con menos ayudas a la familia, con 24 euros al mes por hijo a cargo, frente a los 125 euros de media comunitaria.
Por último, alertó de que si las administraciones públicas no se sensibilizan para abordar la natalidad en España, la situación no sólo seguirá siendo "catastrófica", sino que producirá "efectos muy negativos para la sociedad española", como "la pérdida de las pensiones, quiebra del Estado del bienestar, etc".
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2009
I