Las resoluciones de la jurisdicción militar ya son de acceso público en la web del CGPJLas resoluciones dictadas por los órganos de la jurisdicción militar son de acceso público desde este miércoles en el fondo documental del Centro de Documentación Judicial (CENDOJ) del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que ya incluye 3.843 autos y sentencias del Tribunal Militar Central y de los Tribunales Militares Territoriales
Cataluña. Robles insiste en que Cs sólo buscaba “dividir” y el “protagonismo” de RiveraLa portavoz del PSOE en el Congreso, Margarita Robles, remarcó este miércoles el sentido de Estado de su partido para con la deriva secesionista en Cataluña al tiempo que insistió en que la iniciativa de Ciudadanos de apoyo al Gobierno que no salió aprobada “lo único” que buscaba era “dividir y un protagonismo de quién la propuso”
El Congreso decide mañana si tramita la ley de igualdad LGTBEl Congreso de los Diputados decidirá mañana por la tarde si da luz verde al inicio de los trámites parlamentarios de la conocida como ley de igualdad LGTB, que reconocería el derecho a la autodeterminación de la identidad de género y prevé crear un marco para las personas transexuales al otorgar a las mismas derechos específicos
Cataluña. Los letrados judiciales defienden la "legalidad" ante el 1-O y piden "protección"La Unión Progresista de Letrados de la Administración de Justicia emitió este jueves un comunicado para defender la "legalidad" ante el referéndum de independencia convocado por la Generalitat de Cataluña para el 1 de octubre, el cual ha sido suspendido por el Tribunal Constitucional, y pidió "protección" para sus profesionales
Cospedal cree “estéril” combatir las amenazas actuales desde los “muros”La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, aseguró este lunes que es “estéril” que alguien llegue pensar que las amenazas que se ciernen sobre las democracias occidentales y sus ciudadanos se puedan combatir desde los “muros”
Cataluña. Maíllo asegura que el Gobierno salvará a la democracia de la “la sentencia de muerte” del 1-OEl coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maíllo, aseguró este viernes que el Gobierno de Mariano Rajoy salvará a la democracia de la “sentencia de muerte” que considera supone para Cataluña que se haya aprobado una ley y firmado un decreto para intentar celebrar un referéndum independentista el próximo 1 de octubre
La PDLI condena el “acoso” del sindicato policial SUP a la periodista Cristina FallarásLa Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) consideró hoy “enormemente grave” que el Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Navarra haya señalado reiteradamente a través de su cuenta oficial en Twitter (@NavarraSUP) a la periodista Cristina Fallarás tanto por sus opiniones en una tertulia televisiva como por un reportaje periodístico
Los F-18 del Ejército del Aire concluyen su participación en la Policía Aérea del BálticoLos cinco cazas F-18 del Ejército del Aire han concluido su participación de cuatro meses en la misión de la OTAN de Policía Aérea del Báltico para lograr la estabilización en el norte de Europa ante la presencia de aeronaves rusas, que se reforzó en abril de 2014 tras el inicio de la crisis con Rusia
Discapacidad. El Cermi pide al Parlamento Europeo una regulación que obligue a las gasolineras a prestar atención permanenteEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se ha dirigido formalmente a la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo solicitando que promueva una regulación europea uniforme que obligue a que las estaciones de servicio de carburantes de todos los países miembro cuenten con personal de atención al público de modo permanente, y que este tenga obligación de prestar apoyo y asistencia a las personas con discapacidad que repostan en estos puntos
Cospedal reprocha al PSOE y a Julio Rodríguez que en su momento aplaudieran la celebración de la efeméride del 18 de julioLa ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, reprochó este miércoles al PSOE y al exjefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad) José Julio Rodríguez, ahora en Podemos, que cuando ejercían responsabilidades de gobierno “vieran con buenos ojos” que el Ejército de Tierra celebrara la efeméride del 18 de julio de 1936, fecha del golpe de Estado de Francisco Franco, mientras que ahora critican que se rememore este hecho
AmpliaciónAtentados. Medio millón de personas abarrotan Barcelona contra el terrorismoMedio millón de personas abarrotaron este sábado las calles del centro de Barcelona con motivo de la manifestación que la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de la ciudad convocaron con el lema 'No tinc por' tras los atentados terroristas de la semana pasada, en los que murieron 15 personas y más de un centenar resultaron heridas
Atentados. Arranca la manifestación 'No tinc por'Decenas de miles de personas abarrotan las calles del centro de Barcelona con motivo de la manifestación que la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de la ciudad han convocado con el lema 'No tinc por' tras los atentados terroristas de la semana pasada, y que ya ha comenzado a andar
Atentados. Todos listo en Barcelona para el comienzo de la manifestación 'No tinc por'La ciudad de Barcelona ya está lista para iniciar la manifestación que, bajo el lema 'No tinc por' ('No tengo miedo'), rinde homenaje a las víctimas de los atentados terroristas de la semana pasada en la Ciudad Condal y Cambrils y que pretende lanzar un mensaje de unidad política y ciudadana contra el yihadismo
Atentados. Todo el Gobierno, menos Montoro, acudirá a la manifestación de BarcelonaTodos los miembros del Consejo de Ministros, salvo el titular de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, estarán presentes este sábado en la manifestación de repulsa de los atentados terroristas de Barcelona y Cambrils (Tarragona) convocada por la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona bajo el lema “No tinc por”
El Congreso de los Diputados reclama las comparecencias de Rajoy y cinco ministrosLa Diputación Permanente del Congreso aprobó este jueves la convocaria de sesiones extraordinarias del Pleno y de varias comisiones para que comparezcan el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y cinco de sus ministros. Además, otros dos se comprometieron a acudir una vez que comience el periodo ordinario de sesiones