Búsqueda

  • Méndez de Vigo defiende a Alemania como el primer aliado que halló España para el fondo de empleo juvenil El secretario de Estado para la UE, Íñigo Méndez de Vigo, aseguró hoy que las críticas que recibe Alemania de que está supeditando todo a su propio calendario electoral son “injustas” y que, por ejemplo, su preocupación por el empleo juvenil es sincera y este país fue el primer aliado que encontró España para promover un fondo de 6.000 millones para promoverlo Noticia pública
  • El PNV pregunta a Rajoy si permitirá que el Condado de Treviño se integre en el País Vasco El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, preguntará hoy al presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, en la sesión de control al Gobierno en la Cámara Baja, si permitirá que el Condado de Treviño se integre en el País Vasco, como reclaman sus ayuntamientos Noticia pública
  • El PNV preguntará a Rajoy si permitirá que el Condado de Treviño se anexione al País V asco El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, preguntará el próximo miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y si permitirá al Condado de Treviño anexionarse al País Vasco, tal y como reclaman sus ayuntamientos Noticia pública
  • Ampliación Quiroga: "Me siento plenamente identificada con la política antiterrorista de Rajoy" La presidenta del Partido Popular del País Vasco, Arantza Quiroga, defendió este lunes en el Fórum Europa la política antiterrorista que está aplicando el Gobierno de Mariano Rajoy, hasta el punto de sentirse "plenamente identificada" con ella porque es "clara" y no negocia con ETA Noticia pública
  • Avance El PP vasco rechaza el Plan de Paz de Urkullu porque quiere "difuminar" los crímenes de ETA La presidenta del Partido Popular del País Vasco, Arantza Quiroga, acusó este lunes al Lehendakari, Íñigo Urkullu, de "difuminar" los crímenes de la banda terrorista ETA con su nuevo Plan para la Paz y rechazó que se quiera repartir entre todas las formaciones "las responsabilidades de un pasado terrible" Noticia pública
  • Rajoy reivindica la "referencia moral" de las víctimas del terrorismo tras el final de ETA El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, reivindicó este lunes en un desayuno informativo del Fórum Europa, el papel de las víctimas del terrorismo como una "referencia moral" tras el final de la violencia de la banda terrorista ETA, ya que sin ellas el futuro del País Vasco sería "imposible" de entender Noticia pública
  • Gallardón rechaza por "inconstitucional" la reforma de la Justicia que propone Rubalcaba El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, rechazó este martes la propuesta del PSOE de Alfredo Pérez Rubalcaba para descentralizar el Poder Judicial, al entender que "ni es constitucional ni va a resolver los problemas" que actualmente tiene el país en esta materia Noticia pública
  • País Vasco implanta el copago farmacéutico el 1 de julio El País Vasco implantará el próximo 1 de julio el denominado copago farmacéutico, según lo anunció este martes al término de la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno su portavoz, Josu Erkoreka, quien, junto al consejero de Salud, Jon Darpón, señaló que, en todo caso, aplicará la medida de la forma “menos perjudicial posible para la ciudadanía vasca y también para los profesionales concernidos” Noticia pública
  • País Vasco. Gorka Maneiro invita a los no nacionalistas a "salir del armario" El diputado y portavoz de UPyD en el Parlamento vasco, Gorka Maneiro, declaró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que la “normalización” no llegará a Euskadi hasta que “los no nacionalistas salgamos del armario”, frente a un nacionalismo que a su juicio se muestra “profundamente reaccionario” Noticia pública
  • País Vasco. Maneiro (UPyD) rechaza el Concierto Económico vasco El portavoz de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en el Parlamento vasco, Gorka Maneiro, expresó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' su rechazo al Concierto Económico vasco, por suponer, a su juicio, un privilegio respecto a otras regiones que no se debe mantener Noticia pública
  • Rosa Díez ve el Concierto vasco como un "derecho de pernada" económico La diputada y portavoz de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, expresó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' su rechazo al Concierto Económico vasco, un "privilegio" que consideró impropio del siglo XXI, y criticó la presencia de la izquierda radical abertzale en las instituciones, por entender que apoya la estrategia de ETA, no condena sus asesinatos y legitima la existencia de la banda Noticia pública
  • El Gobierno defiende a las Fuerzas de Seguridad del informe de Urkullu sobre violación de derechos humanos El Gobierno de España salió este viernes en defensa de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad de Estado tras el inrforme de vulneraciones de Derechos Humanos que ha elaborado el Ejecutivo de Vitoria, en el que se atribuyen a la Policía y la Guardia Civil 94 muertos por el mal llamado conflicto con la banda terrorista ETA Noticia pública
  • El Parlamento vasco aprueba pedir la retirada de la Policía y Guardia Civil de Euskadi para ahorrar El Pleno del Parlamento vasco aprobó este jueves con el respaldo del PNV y EH-Bildu una proposición no de ley para que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado abandonen el País Vasco, entre otras razones, para ahorrar costes en tiempos de crisis Noticia pública
  • El PSOE se niega a incluir la eliminación del concierto vasco en su propuesta de reforma constitucional La dirección del PSOE se niega a incluir en su propuesta de reforma de la Constitución la sugerencia del PSC de eliminar el concierto del País Vasco y Navarra Noticia pública
  • País Vasco. Txarola cree que España no está a la altura de Reino Unido a la hora de escuchar a la ciudadanía La presidenta de las Juntas Generales de Guipúzcoa, Lohitzune Txarola, dijo hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que mientras que en el Reino Unido se reconoce el derecho de los escoceses a decidir cómo se quieren gestionar, en España “ni siquiera se plantea escuchar a la ciudadanía” e incluso “se amenaza a la ciudadanía con dejarla fuera de la UE sin ninguna base legal ni jurídica”, aseguró Noticia pública
  • País Vasco. Lohitzune Txarola aspira a una Euskal Herria independiente dentro de la UE La presidenta de las Juntas Generales de Guipúzcoa, Lohitzune Txarola, aseguró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que “aspirar a formar un Estado independiente no tiene que suponer renunciar a formar parte de la Unión Europea”. En este sentido, la juntera del Bildu expresó su convicción de que el proceso de la creación de un Estado nuevo dentro de la UE se contempla en el tratado que rige la propia Unión Noticia pública
  • El PNV reclama la gestión de las pensiones en Euskadi porque se haría “mejor” El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, reclamó hoy el traspaso de la gestión del régimen económico de la Seguridad Social a la comunidad autónoma vasca, porque la gestión de las pensiones “sería mejor” Noticia pública
  • Avance Urkullu propone un proceso político de paz en Euskadi sobre “pequeños acuerdos plurales” El lehendakari, Iñigo Urkullu, propuso este martes el Plan de Paz y Convivencia 2013-2016 en el País Vasco, tras el anuncio de cese de la actividad criminal por parte ETA, sobre la base de “pequeños acuerdos plurales” Noticia pública
  • Urkullu subvenciona con 400 mil euros proyectos de inclusión sociolaboral en 2013 para personas presas El Consejo de Gobierno vasco aprobó este martes la concesión de subvenciones destinadas a proyectos de inclusión socio-laboral de personas presas de la Comunidad Autónoma del País Vasco. La dotación económica de la convocatoria de este año es de 400.000 euros y está destinada a proyectos de inserción social y en el mundo del trabajo de personas privadas de libertad en régimen abierto para que tengan la oportunidad de orientar su vida como ciudadanos de pleno derecho e integrarse en la sociedad, según el acuerdo Noticia pública
  • El PNV teme que las Elecciones Europeas se conviertan en "la tormenta perfecta" El presidente del Euskadi Buru Batzar (EBB) del PNV, Andoni Ortuzar, se mostró hoy preocupado, en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi', por el riesgo de que las próximas elecciones al Parlamento Europeo se puedan convertir en una “tormenta perfecta”, ya que se celebrarán en un momento “muy delicado” de la política europea, en especial en algunos países Noticia pública
  • País Vasco. Ortuzar reclama un gran "pacto de país" y abandonar la "esgrima política" El presidente del Euskadi Buru Batzar (EBB) del PNV, Andoni Ortuzar, ratificó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' la oferta de su partido para alcanzar un gran “pacto de país” con las demás formaciones políticas y agentes sociales y económicos, con el objetivo de “crear empleo, una economía vasca más competitiva que favorezca un crecimiento sostenible y la cohesión social y territorial” Noticia pública
  • Ortuzar pide a ETA que entregue las armas El presidente del Euskadi Buru Batzar (EBB) del PNV, Andoni Ortuzar, pidió hoy a ETA, en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi', que “dé más pasos unilaterales” y que “los dé sin esperar a nada ni a nadie”. El líder peneuvista reclamó a la banda terrorista que se desarme, reconozca el daño causado y ofrezca gestos para la convivencia Noticia pública
  • El Grupo Liberal Europeo reclama una Europa liderada por todos los países miembros El presidente del Partido Alianza de Liberales y Demócratas Europeos (ALDE), sir Graham Watson, aseguró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que Europa necesita un liderazgo “consensuado, que incluya a todos los países y no solo a Alemania o Francia o a un pequeño grupo de países”. Hace falta un liderazgo europeo “para todos” y “con la aprobación de todos”, añadió Noticia pública
  • El Gran Wyoming y Mariví Bilbao, premiados por la Fundación Ramón Rubial El presentador de laSexta José Miguel Monzón ‘El Gran Wyoming’ y la actriz fallecida Mariví Bilbao han sido galardonados dentro de los premios anuales de la Fundación Ramón Rubial Noticia pública
  • País Vasco. Darpón aboga por recuperar el diálogo y el consenso en políticas de personal El consejero vasco de Salud, Jon Darpón, aseguró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que es imprescindible “recuperar el diálogo y el consenso” sobre las políticas de personal de Osakidetza, y reiteró su compromiso con los profesionales. Asimismo, se mostró convencido de que “el problema no es mañana, sino el horizonte a medio y largo plazo” Noticia pública