Gallardón rechaza por "inconstitucional" la reforma de la Justicia que propone Rubalcaba

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, rechazó este martes la propuesta del PSOE de Alfredo Pérez Rubalcaba para descentralizar el Poder Judicial, al entender que "ni es constitucional ni va a resolver los problemas" que actualmente tiene el país en esta materia.

Durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, Gallardón respondió así una pregunta del socialista Antonio Julián Rodríguez Esquerdo en la que solicitaba mayor dotación para las unidades judiciales establecidas en el País Vasco.

Gallardón negó que eso sea necesario dado que los tribunales Euskadi tienen "el menor índice" de asuntos pendientes y su tiempo de respuesta está bastante por debajo de la media nacional.

Sin embargo, el ministro aprovechó la cuestión del senador socialista para arremeter contra la propuesta que el secretario general del PSOE y líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, planteó ayer, lunes, en materia judicial con el fin de descentralizar el sistema.

Gallardón recalcó que el Poder Judicial "es único para toda España" y advirtió de que la modificación que ahora plantea el PSOE supone "acabar con la capacidad" del Tribunal Supremo para dictar sentencias en el conjunto de España e implicaría declarar "incompetente" al Consejo General del Poder Judicial.

Por su parte, el senador Rodríguez Esquerdo denunció que han sido los propios jueces del País Vasco los que han dicho que "no pueden dedicar todo el tiempo a resoluciones por su carga de trabajo" e insistió en que "necesitan y es necesario más plantilla".

La senadora del PSOE María de los Ángeles Marra Domínguez denunció en otra pregunta de la sesión de control que en la ciudad de Vigo existe una gran "preocupación" y una "alarma social acuciante" ante la posible supresión del partido judicial de esta localidad y el traslado de las sedes judiciales.

Marra exigió repetidamente a Gallardón que "garantice" su mantenimiento ante la posibilidad de que se desmantelen los juzgados allí instalados, lo cual desmintió rotundamente el ministro.

Gallardón envió un mensaje de tranquilidad a los vigueses asegurando que se está planteando nada parecido, aunque explicó que la Ley Orgánica del Poder Judicial que se aprobará en octubre prevé que las comunidades autónomas puedan decidir en colaboración con el CGPJ las funciones de especialización que se atribuyen a cada centro.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2013
PAI/gja