El PNV reclama la gestión de las pensiones en Euskadi porque se haría “mejor”

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, reclamó hoy el traspaso de la gestión del régimen económico de la Seguridad Social a la comunidad autónoma vasca, porque la gestión de las pensiones “sería mejor”.

Ahora que está sobre la mesa una nueva reforma del sistema de pensiones, dijo Eseteban, el PNV “va a volver a reclamar que se cumpla el Estatuto de Gernika y se pase la gestión del régimen económico de la Seguridad Social a las instituciones vascas”.

Los nacionalistas vascos hacen esta petición con el convencimiento de que así la “gestión de las pensiones sería mejor”.

En cualquier caso, el PNV considera que la última reforma de las pensiones se hico “hace poco” y por tanto “convendría que tuviéramos un poco de perspectiva para ver cómo han funcionado estos ajustes antes de emprender otros”.

Esteban cree que el Gobierno tratará de sacar adelante una reforma que estará en línea con el camino que ha propuesto el grupo de expertos al que se ha encargado el análisis del sistema actual.

Las conclusiones del citado comité incluyen un endurecimiento de las condiciones de acceso a la jubilación que contempla retraso en el retiro obligatorio, mayores aportaciones temporales y mayor periodo de cómputo.

Pero además añade ahora un descuento variable que depende de la esperanza de vida a los 65 años estimada hoy para los jubilados venideros. Este ajuste de las cuantías finales de las prestaciones se ha calculado para los jubilados que lleguen a tal condición desde este año hasta 2051.

Empezaría a tener efecto en 2015, cuando se jubilan quienes hoy tienen 63 años, con un descuento inicial del 0,7% sobre la prestación esperada, y alcanzará su recorte máximo en 2051 para quienes hoy tienen 28 años, con un descuento sobre la pensión esperada con la legislación de hoy de un 19,2%.

(SERVIMEDIA)
11 Jun 2013
SGR