Avance

Urkullu propone un proceso político de paz en Euskadi sobre “pequeños acuerdos plurales”

- Plantea un programa de educación en derechos humanos y solidaridad con la víctimas

MADRID/VITORIA
SERVIMEDIA

El lehendakari, Iñigo Urkullu, propuso este martes el Plan de Paz y Convivencia 2013-2016 en el País Vasco, tras el anuncio de cese de la actividad criminal por parte ETA, sobre la base de “pequeños acuerdos plurales”.

En una comparecencia pública en Vitoria, sede del Gobierno vasco, Urkullu explicó que los principales ejes del plan son el reconocimiento y reparación de todas las víctimas, impulsar una política de memoria y alcanzar consensos básicos de encuentro sociopolítico.

Para lograr estos objetivos, señaló, “es fundamental alcanzar consensos”, lo que, admitió, “no es tarea fácil”, como no lo será, admitió, el diálogo entre Bildu y el PP. Pero, como solución a ello, los “microacuerdos”.

“Porque este plan impulsa una metodología de trabajo basado en pequeños acuerdos plurales”, enfatizó Urkullu, quien afirmó que “la desconfianza se trata hablando claro”.

En este contexto, el plan deposita en el Parlamento vasco “un acuerdo político para generar un clima de confianza básica” cuyos fines primordiales, entre los más destacados, son “avanzar en la ponencia de paz y convivencia, la reintegración social para personas presas, establecer un marco de relación con el Alto Comisionado de la ONU”, en relación con situaciones de posviolencia, y la implicación y contribución de las universidades vascas en la normalización social en el País Vasco.

El plan también incide en lo que Urkullu llamó la “alternativa preventiva”, que consiste en consiste en “promover una propuesta de base en educación sobre derechos humanos y solidaridad con las víctimas”.

Se abre ahora un periodo de tres meses para que el plan reciba aportaciones por parte de los grupos parlamentarios y está previsto que se apruebe el próximo mes de octubre.

“Necesitamos compartir un espacio de encuentro social, cuya máxima es crear condiciones de confianza básica para compartir un consenso social. Este es el momento de la altura de miras y de la política”, concluyó el lehendakari.

(SERVIMEDIA)
11 Jun 2013
LMB