La ONU pide a los Estados transparencia en los datos relativos a la violencia que sufren mujeres con discapacidadGabriela Guzmán, representante del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, resaltó este jueves los obstáculos que existen para “identificar la situación y conocer la prevalencia de la violencia contra mujeres con discapacidad”, ya que “solo algunos Estados ofrecen esa información” y los que lo hacen “no facilitan datos detallados y desglosados”
La ONU pide a los Estados transparencia en los datos relativos a la violencia que sufren mujeres con discapacidadGabriela Guzmán, representante del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, resaltó este jueves los obstáculos que existen para “identificar la situación y conocer la prevalencia de la violencia contra mujeres con discapacidad”, ya que “solo algunos Estados ofrecen esa información” y los que lo hacen “no facilitan datos detallados y desglosados”
Rescate. CEOE cree que los “ataques” de los mercados persisten por la “lentitud” de EuropaEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, afirmó este lunes que la línea europea para recapitalizar la banca española “no ha aliviado los ataques de los mercados” por la “lentitud” de las instituciones europeas para adoptar decisiones y la “indefinición” sobre cómo se va a articular esa ayuda y su “letra pequeña”
Madrid. La Comunidad presenta un programa que formará a mujeres víctimas de violencia de géneroEl consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, presentó hoy el ‘Programa Técnicas de Autoprotección ante la Violencia de Género’, a través del que se dará formación en los municipios de Móstoles, Alcalá de Henares y Las Rozas a mujeres que hayan sufrido maltrato
Actores e intelectuales apoyan al saharaui en huelga de hambre ante la Embajada marroquíLos actores Aitana Sánchez Gijón y Willy Toledo y el poeta Luis García Montero, entre otras figuras de la cultura y el espectáculo, escenificaron hoy su apoyo al joven saharaui Lafkir Kaziza, que lleva 12 días en huelga de hambre delante de la Embajada de Marruecos en Madrid
Rescate. Cospedal cree que la ayuda de la UE demuestra que "España ha recuperado la credibilidad"La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, afirmó hoy que el rescate europeo de los bancos españoles con problemas demuestra que "España ha recuperado la credibilidad" ante las institucions comunitarias, gracias a las reformas emprendidas por el Gobierno de Rajoy en cinco meses de mandato
Amaiur reclama decisiones "valientes" contra la crisisAmaiur considera necesario tomar medidas "valientes" contra la crisis económica y confía en que la advertencia de Francia de que no ratificará el Pacto de Estabilidad si no incluye un plan específico de crecimiento puede ir en esa dirección
laSexta lanza hoy su nuevo canal de documentales, XploralaSexta estrena este martes su canal de documentales, Xplora, que sustituirá a laSexta2. Bajo el eslogan “el canal para gente curiosa”, Xplora viene a sumarse al canal “todo cine” laSexta 3 y al canal principal de la cadena, laSexta
laSexta lanza mañana su nuevo canal de documentales, XploralaSexta estrenará mañana, martes, su canal de documentales, Xplora, que sustituirá a laSexta2. Bajo el eslogan “el canal para gente curiosa”, Xplora viene a sumarse al canal “todo cine” laSexta 3 y al canal principal de la cadena, laSexta
Presupuestos. Geroa Bai denuncia "falta de valentía" y "sumisión" del GobiernoLa portavoz de Geroa Bai en el Congreso de los Diputados, Uxue Barkos, aseguró hoy que los Presupuestos presentados por el Gobierno adolecen de una gran "falta de valentía" y una marcada "sumisión" a la imposición de intereses que no son los de los ciudadanos
laSexta lanzará el 1 de mayo su nuevo canal de documentales, XploralaSexta estrenará el próximo 1 de mayo su canal de documentales, Xplora, que sustituirá a laSexta2, según anunció hoy el consejero delegado de la cadena, José Miguel Contreras, en la presentación del nuevo proyecto
Cataluña. Pere Navarro reclama a los socialistas que “se quiten la corbata”El primer secretario del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC), Pere Navarro, admitió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" la falta de acierto de los socialistas catalanes durante la crisis económica y, cuando cumple cuatro meses al frente del PSC, reclamó un cambio de actitud dentro de su partido “en la forma de hacer política“
Madrid. IU pide a Aguirre que adelante al mes de abril la declaración de temporada de riesgo alto de incendiosIU registró hoy en la Asamblea de Madrid una Proposición No de Ley (PNL) en la que solicita al Gobierno presidido por Esperanza Aguirre que adelante a abril, y no espere al mes de junio, la declaración de temporada de riesgo alto de incendios, dado que la actual sequía invernal, la más grave de los últimos años, señala la coalición, hace que aparezca el riesgo de incendios en la región
AmpliaciónRajoy dice que emprenderá los recortes en sanidad y educación este mesEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, garantizó este miércoles que los recortes anunciados en materia de sanidad y de educación recibirán el visto bueno del Consejo de Ministros este mismo mes de abril y después pactará en mayo con las comunidades un ajuste del gasto autonómico en el Consejo de Política Fiscal y Financiera
Posada asegura que los Presupuestos del Estado son "valientes" e "inevitables"El presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, aseguró hoy, en un encuentro organizado por la Asociación de Periodistas Parlamentarios, que los Presupuestos Generales del Estado presentados por el Gobierno no le gustan por sus medidas restrictivas, pero insistió en que son "valientes" e "inevitables"
Madrid. Tomás Gómez hace balance de los 100 días de Rajoy: 328.000 parados másEl secretario general del PSM y portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Tomás Gómez, hizo balance de los 100 días de Gobierno del PP: “En España, desde que Mariano Rajoy es presidente, hay 328.000 nuevos parados, una cifra que demuestra que están ejecutando políticas equivocadas como la contrarreforma laboral o los presupuestos generales, que, lejos de velar por el empleo, reflejan el pacto con los defraudadores y con los que evaden impuestos”