Rescate. CEOE cree que los “ataques” de los mercados persisten por la “lentitud” de Europa

- Rosell: “Es hora de políticos valientes y arriesgados”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, afirmó este lunes que la línea europea para recapitalizar la banca española “no ha aliviado los ataques de los mercados” por la “lentitud” de las instituciones europeas para adoptar decisiones y la “indefinición” sobre cómo se va a articular esa ayuda y su “letra pequeña”.

“El compromiso con el Euro debe ser inequívoco, y los Gobiernos deben expresarlo con total convicción”, indicó en la Asamblea General 2012, acto en el que estaba presente el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Además, abogó por una unión bancaria europea.

Según los empresarios, una aplicación “adecuada” de este mecanismo permitirá aumentar la credibilidad en el sistema financiero, y que las entidades puedan financiarse a precios “asequibles” y dar así crédito a familias y empresas.

La reforma financiera es necesaria, dijo Rosell, si bien destacó que es un proceso que hay “explicarlo pormenorizadamente y con todos los protagonistas”, con “algo parecido” a lo que ocurrió en el Congreso de los Estados Unidos.

Por otra parte, Rosell señaló que España “necesita muchas dosis de confianza” y parte de ella “se consigue recuperando la fe en los políticos”.

“Es hora de políticos valientes y arriesgados”, señaló el líder de los empresarios, quien agregó que “más que nunca ya no vale hacer lo que siempre se ha hecho”.

Desde la patronal pidieron mirar “lejos, con luces largas, sin olvidar las cortas y aspirar a una transformación de nuestra sociedad”, y reclamaron que no hay que pensar que no será necesario hacer esfuerzos.

Según el presidente de CEOE, si se consigue fijar un “rumbo preciso”, se combina con reformas y se mira al exterior “resultará más fácil ganarse la confianza” de los socios europeos y de los inversores.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 2012
BPP