LaboralLa OIT pide medidas para reducir una brecha de género en el empleo mundial de 27 puntosLa Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha elaborado un informe con sus perspectivas mundiales en el que pide medidas para reducir la brecha de género en el empleo a nivel mundial, que estima en 27 puntos en detrimento de las mujeres, y prevé que el desempleo global aumente en dos millones hasta 2020 por el incremento de la población activa
GaliciaEl Gobierno defiende que los Presupuestos de Sánchez invierten por cada gallego diez euros más que por cada catalánEl delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, aseguró este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Galicia’ que la inversión prevista en los Presupuestos Generales del Estado para este año muestra el “compromiso con Galicia”. De hecho, valoró que los 8.500 millones de euros previstos para la comunidad implican “una inversión real por gallego de 280 euros”, lo que supone “26 euros más que cada andaluz, 10 euros más que cada catalán y 67 euros más que cada vasco”
EPALa tasa de paro en el sector turístico se sitúa en el 11,8%, la más baja desde 2009El número de empleados vinculados a actividades turísticas en España creció durante el pasado año un 3,7% interanual y redujo el porcentaje de parados al 11,8%, el dato más bajo para un ejercicio desde 2009, según cifras correspondientes a la Encuesta de Población Activa (EPA) difundidas hoy por Turespaña
EmpleoCSIF denuncia la precariedad del empleo público y el alto nivel de interinidadLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este lunes que las administraciones públicas han perdido un total de 26.960 efectivos con el comienzo de 2019, “lo que supone el peor dato de destrucción de empleo en enero desde 2013” y “pone en evidencia la precariedad en el empleo de nuestras administraciones públicas, principalmente ligado a los niveles de interinidad”
El Banco de España constata la "aceleración" en el ritmo de creación de empleo y que sube la temporalidadEl Banco de España constató este martes la "aceleración" en el ritmo de crecimiento del empleo en el último trimestre de 2018, conforme a los datos proporcionados por la Encuesta de Población Activa (EPA), si bien subrayó que crece en temporalidad y subrayó que su nivel continúa alejado del máximo alcanzado en 2007
La tasa de abandono escolar temprano en España baja del 18% en 2018, la más baja en una décadaLa tasa de abandono escolar temprano en España se situó en el 17,9% en 2018, el nivel más bajo de la serie histórica, y el porcentaje de población de entre 18 y 24 años que no ha completado la segunda etapa de Educación Secundaria y no sigue ningún tipo de formación se redujo en cerca de 14 puntos en la última década, 0,33 puntos menos respecto al curso 2017
MadridLa tasa de paro en la capital desciende hasta el 11,4%Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al cuarto trimestre de 2018 registraron un importante descenso del desempleo interanual en la ciudad de Madrid, con 13.500 personas paradas menos y situando la tasa de paro en el 11,4%, lo que supone un 1,1% menos que la anterior
EPALa Uatae teme que se haya producido un aumento “considerable” de falsos autónomosLa secretaria general de Uatae, María José Landaburu, ha avisado este martes que los datos conocidos hoy de la Encuesta de Población Activa (EPA) “muestran una realidad más desigual, con menos mujeres y menos empleadores” y señala además que esto “puede indicar un aumento considerable de falsos autónomos”
EPAFedea apunta que se necesitan 1,15 millones de empleos más para alcanzar niveles precrisisLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) valoró este martes positivamente los datos de creación de empleo que arrojó la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 2018, y apuntó que son necesarios 1.153.300 nuevos puestos de trabajo para alcanzar los niveles previos a la crisis
De los Santos asegura que la Comunidad “se consolida como referente cultural, turístico y deportivo”El consejero de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, Jaime de los Santos, dijo hoy, en la rueda de prensa posterior a las reunión del Consejo de Gobierno, que la Comunidad se ha consolidado en los últimos cuatro años como un “referente cultural y turístico en España y Europa” y señaló que la región se ha convertido en sede de importantes eventos deportivos y escaparate de un valioso patrimonio histórico y cultural
Cs alerta de la desaceleración en la creación de empleoCiudadanos alertó este martes de la desaceleración en la creación de empleo que refleja la Encuesta de Población Activa (EPA), y acusó al Gobierno de hacerse "trampas al solitario" en la política económica y presupuestaria
EmpleoDe la Cueva: "La tasa de creación de empleo que muestra la EPA es una excelente noticia"La secretaria de Estado de Economía, Ana de la Cueva, aseguró hoy que la última Encuesta de Población Activa (EPA) muestra que la creación de empleo en España sigue a una tasa muy relevante, en torno al 3%, algo mayor que la economía, lo cual es una excelente noticia”
EPAGaramendi pide “tener cuidado con cargar la fiesta a las empresas” y afectar a la creación de empleoEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, valoró este martes en el Foro de la Nueva Economía la creación de casi 500.000 empleos en 2018 y aseguró que “estamos en un buen momento, vamos a crear empleo, pero cuidado con cargar la fiesta a las empresas porque lo que va a conseguir es lo contrario a lo que se pretende”
DesempleoAmpliaciónEl paro bajó en 462.400 personas en 2018 y la tasa de desempleo se sitúa en el 14,45%El número de desempleados en España descendió en 462.400 personas en el conjunto de 2018, hasta situarse en 3.304.300 parados, y la tasa de paro bajó hasta el 14,45%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ParoLos hogares con todos sus miembros en paro bajaron en 30.300 en el cuarto trimestreEl número de hogares con todos sus miembros activos en paro en España disminuyó en 30.300 en el cuarto trimestre de 2018, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)