EPA
La Uatae teme que se haya producido un aumento “considerable” de falsos autónomos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general de Uatae, María José Landaburu, ha avisado este martes que los datos conocidos hoy de la Encuesta de Población Activa (EPA) “muestran una realidad más desigual, con menos mujeres y menos empleadores” y señala además que esto “puede indicar un aumento considerable de falsos autónomos”.
La asociación de autónomos ha destacado en un comunicado que la brecha de género se ha ampliado en el cuarto trimestre de 2018, ya que es la primera vez que el número de mujeres autónomas desciende, concretamente cae en 4.300 personas que hace un año.
Según la Encuesta de Población Activa del cuarto trimestre del año 2018, publicada este martes por el INE, el total de trabajadores autónomos asciende a 3.104.500, de los cuáles el 66,57% son varones (2.066.800) y el 33,42% mujeres (1.037.800).
La EPA muestra un crecimiento de autónomos en 18.100 personas, mientras que la cantidad de mujeres ocupadas en el trabajo por cuenta propia desciende y se registran 9.200 empleadores menos en el último año. Respecto a los autónomos empleadores, 959.000 trabajadores por cuenta propia son empleadores, frente a los 968.300 del año pasado.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2019
MLA/gja