El Gobierno reconoce que se necesita sensibilizar a la sociedad en la lucha contra la trata de seres humanosEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, junto con los ministerios del Interior, de Justicia, de Asuntos Exteriores y de Empleo y Seguridad Social, aprobó este viernes la Declaración Institucional contra la trata de seres humanos, con el fin de constatar su compromiso frente a la lucha contra esta lacra y en la que reconoce que el Gobierno “es consciente de que se precisa una labor de sensibilización social, de condena y de colaboración”
El Círculo de la Sanidad reivindica una mayor profesionalización de la atención a las personas mayoresEl Círculo de la Sanidad, entidad que agrupa a 23 directivos de las principales empresas proveedoras de bienes y servicios del Sistema de Salud, destacó este jueves la importancia de que la Estrategia Nacional de Personas Mayores, anunciada recientemente por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, promueva y facilite recursos para incrementar la profesionalización del cuidado de las personas mayores
Saint-Gobain Placo, reconocida con el distintivo ‘Igualdad en la Empresa’Saint-Gobain Placo ha recibido, por parte del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el distintivo ‘Igualdad en la Empresa’, mediante el cual se reconoce a las empresas y entidades destacadas en materia de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el ámbito laboral
UGT denuncia que Bruselas favorece el ‘dumping’ empresarial por encima de la igualdad entre trabajadoresUGT denuncia que la Comisión Europea “sigue favoreciendo el ‘dumping’ empresarial” por encima de la igualdad entre trabajadores, al permitir que los ciudadanos europeos desplazados a otro país de la UE temporalmente sean empleados en condiciones inferiores a las establecidas en los convenios colectivos de dicho país
Carrefour, accesible a las personas sordas usuarias de lengua de signos en BalearesCarrefour, tras la implantación en piloto de la herramienta ‘SVIsual’ hace varios años en algunos de sus hipermercados, celebra ahora la puesta en marcha de este servicio de video-interpretación para personas sordas usuarias de lengua de signos en varios centros de las Islas Baleares
Fedepe analiza el futuro del sector automovilístico con el presidente de Ford IberiaLa Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe), en el marco de su ciclo de Encuentros-Coloquio 2017, celebró hoy en el Club Financiero Génova de Madrid un encuentro con el presidente y consejero delegado de Ford Iberia, Jesús Alonso, en el que compartió algunas claves sobre cómo se vislumbra el futuro del sector automovilístico
La Fundación Secretariado Gitano reclama una Ley Integral de Igualdad de Trato y no DiscriminaciónLa Fundación Secretariado Gitano ha reclamado una Ley Integral de Igualdad de Trato y no Discriminación, durante la presentación del Informe Discriminación y Comunidad Gitana 2017 que tiene como objetivo “sacar a la luz la situación de discriminación que sufren los gitanos por su condición étnica”
La Plataforma por Permisos Iguales asegura que la propuesta de la UE perjudica a la madreLa Plataforma por Permisos Iguales e Intransferibles para madres y padres (Ppiina) aseguró este miércoles que la propuesta de la Comisión Europea para la conciliación tras el nacimiento de un bebé sigue perpetuando a la madre como sujeto encargado de los cuidados del menor, ya que permite a los padres dividir su permiso en 12 años
Violencia género. Susana Camarero, sobre el pacto de Estado: “No podemos dejar al margen a las mujeres con discapacidad”La senadora del PP y presidenta de la Comisión de Igualdad de la Cámara Alta, Susana Camarero, ha asegurado, sobre el pacto de Estado contra la violencia de género en el que se está trabajando en la actualidad, que “no podemos dejar al margen a las mujeres con discapacidad que son víctimas de violencia”, puesto que “están menos incorporadas en la Ley Integral contra la Violencia de Género”
El Cermi urge a todos los ministerios a garantizar la accesibilidad de sus dependencias y servicios antes de final de añoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) urgió este lunes a todos los ministerios a garantizar la accesibilidad universal en todas sus dependencias y servicios antes del 4 de diciembre de 2017, puesto que se trata del límite temporal máximo que establece la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad para que todos los entornos, espacios, servicios y procesos sean accesibles para personas con discapacidad
Patricia Sanz (ONCE), sobre las cuotas de paridad: “Son un mal necesario”La vicepresidenta segunda para Políticas Sociales e Igualdad de la ONCE, Patricia Sanz, considera que las cuotas de paridad en las empresas y en la Administración “son un mal necesario”, aunque la realidad es que se incumplen. Asimismo, reclama más mujeres en puestos de responsabilidad y “oportunidades” para las que tienen discapacidad
El PSOE pide a a Interior que Hazte Oír deje de ser una asociación de 'utilidad pública'El PSOE pidio hoy al Ministerio del Interior que revoque la consideración de 'utilidad pública’ a Hazte Oír, al entender que esta asociación, con campañas como la del autobús sobre la transexualidad, ha vulnerado los requisitos que la ley demanda para tener esta denominación
Fundación ONCE reclama la presencia de la discapacidad en las futuras guías sobre informes no financieros de la UELas futuras guías o directrices para la elaboración de informes no financieros, que está promoviendo la Comisión Europea, deben incluir la variable de la discapacidad en sus distintos aspectos. Este es uno de los asuntos que ha destacado Carla Bonino, representante del Departamento de Programas Europeos de Fundación ONCE, en un encuentro de trabajo organizado por la Dirección General de Estabilidad Financiera, Servicios Financieros y Unión de los Mercados de Capitales en Bruselas
Discapacidad. El Cermi aborda con el EDF y la Comisión de Discapacidad del Congreso las prioridades para los próximos añosUna delegación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) mantuvo este martes un encuentro con responsables del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF, por sus siglas en inglés) y con portavoces e integrantes de la Mesa de la Comisión de Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados, con el fin de abordar las prioridades de las personas con discapacidad de cara a los próximos años
Discapacidad. El Cermi elabora una propuesta sobre cómo transponer al derecho español la directiva europea de accesibilidad webEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado una propuesta sobre cómo transponer al derecho español la Directiva (UE) 2016/2102 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de octubre de 2016, sobre la accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles de los organismos del sector público, cuyo objetivo es garantizar que las personas con discapacidad o de avanzada edad puedan acceder en igualdad de condiciones a las tecnologías de la información y la comunicación
El Supremo rechaza que la regulación del complemento de antigüedad del personal laboral en la CAM sea discriminatorioLa Sala IV del Tribunal Supremo ha estimado un recurso de la Comunidad de Madrid y ha avalado, por no ser discriminatorio ni para los trabajadores temporales ni para los eventuales que pasan a ser fijos, el artículo del convenio colectivo para el personal laboral de la Comunidad (periodo 2004-2007) que no computa, a efectos de antigüedad, la prestación de servicios discontinuos si el plazo entre un contrato y el siguiente rebasa los tres meses, computándose en tal caso los servicios posteriores a la última interrupción superior a tres meses