Búsqueda

  • La demanda de gas natural cayó un 1,4% en 2014 por las altas temperaturas La actividad total del Sistema Gasista Español (convencional, eléctrica, exportaciones, carga de buques y tránsito hacia Portugal) alcanzó en 2014 los 393 teravatios hora (TWh), un 1,4% menos que en 2013, por el efecto de las temperaturas “excepcionalmente altas” durante el año, y por el descenso en la cogeneración con gas natural Noticia pública
  • La ONU certifica que 2014 fue el año más caluroso desde que hay registros La Organización Meteorológica Mundial (OMM), perteneciente a Naciones Unidas, confirmó este lunes que 2014 fue el año más caluroso en el planeta desde que hay registros, lo que confirma la tendencia al calentamiento global Noticia pública
  • Los Reyes inauguran Fitur por primera vez como monarcas y destacan su “notable crecimiento” Los Reyes de España inauguraron este miércoles la trigésimo quinta edición de la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2015, que presenta un “notable crecimiento” al albergar a más de 9.100 empresas, instituciones y entidades de 165 países, con un recorrido por unos 20 ‘stands’ de la “útil” y “próspera” feria Noticia pública
  • 2014 fue uno de los 10 años más calurosos en el planeta desde 1850, según Met Office La Oficina Meteorológica del Reino Unido (Met Office) señaló este lunes que el año pasado fue uno de los 10 más cálidos en la Tierra desde que tiene registros, que datan de 1850 Noticia pública
  • Los petirrojos europeos ya no viajan como antes a España para invernar La cantidad de ejemplares de petirrojo europeo (‘Erithacus rubecula’) que viajan desde el centro y el norte de Europa hacia la Península Ibérica para pasar el invierno ha caído un 80% desde 1970, según un estudio publicado en ‘Ardeola’, la revista científica de SEO/BirdLife Noticia pública
  • La Tierra tuvo en 2014 las temperaturas más altas de los últimos 135 años El año pasado fue el más caluroso en la Tierra desde que hay registros, que datan de 1880, ya que las temperaturas globales de las superficies terrestre y marítima se situaron en 0,68ºC por encima de la media histórica del siglo XX, según señalaron este viernes la Nasa y la agencia científica NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica), ambas, organizaciones estadounidenses Noticia pública
  • Lluvias, vientos, nevadas y frío tras 25 días de tiempo estable El tiempo agradable que ha reinado en España durante 25 días, desde poco antes del comienzo de las navidades, dará paso a partir de este jueves a una meteorología más propia del invierno, con la que saldrán a relucir los abrigos, las bufandas y los paraguas por las calles, ya que las lluvias, los vientos, las nevadas y el frío se impondrán durante varios días en buena parte del territorio nacional Noticia pública
  • 2014 fue el segundo año más cálido en España desde que hay registros El año pasado fue el segundo más caluroso en España desde que existen datos en todo el territorio nacional, que se remontan a 1961, ya que la temperatura media se situó en 15,96ºC, apenas 0,04ºC menos que en 2011, que continúa como año más cálido de la serie histórica Noticia pública
  • La Tierra supera ya su primer grado de calentamiento térmico La Tierra ha superado ya su primer grado de calentamiento térmico, pero se prevé que vendrán más si las naciones no toman medidas al respecto, afirmó este viernes el glaciólogo estadounidense Richard Alley, durante su anuncio como ganador del premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de ‘Cambio Climático’ Noticia pública
  • 2014 fue el segundo año más cálido en España desde que hay registros históricos El año pasado fue el segundo más caluroso en España desde que existen datos en todo el territorio nacional, que se remontan a 1961, ya que la temperatura media se situó en 15,96ºC, apenas 0,04ºC menos que en 2011, que continúa como año más cálido de la serie histórica Noticia pública
  • 2014 fue el año más caluroso en el planeta desde 1891 El año 2014 fue el más cálido en la Tierra desde que hay registros, que datan de 1891, ya que la temperatura media en la superficie del planeta fue de 14,7ºC, lo que supone 0,63ºC por encima de la media del siglo XX, según la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) Noticia pública
  • 2014 fue el año más caluroso en el planeta desde 1891 El año 2014 fue el más cálido en la Tierra desde que hay registros, que datan de 1891, ya que la temperatura media en la superficie del planeta fue de 14,7ºC, lo que supone 0,63ºC por encima de la media del siglo XX, según la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) Noticia pública
  • 2014 fue el año más caluroso en el Reino Unido desde 1910 El año pasado fue el más cálido en el Reino Unido y el cuarto más húmedo desde que el servicio meteorológico británico (Met Office) comenzó a recopilar datos, en 1910, en tanto que la temperatura media de Finlandia es ahora más de dos grados superior a la de hace 166 años Noticia pública
  • La niebla cubre gran parte del interior de la península Los bancos de niebla matinales cubrirán este viernes gran parte del interior de la península y serán localmente persistentes en zonas de la Meseta Norte y Cataluña, especialmente en el valle del Duero Noticia pública
  • España vive el año más cálido desde 1961 Este año está siendo el más cálido en España desde que se tienen datos históricos (1961), ya que la temperatura media hasta el pasado 13 de diciembre fue de 16,43ºC, valor sólo igualado en 2006, en tanto que 2014 está resultando algo húmedo, con un 10% de precipitaciones por encima de lo normal Noticia pública
  • Las navidades comenzarán sin lluvias ni nevadas y con algunas nieblas El tiempo estable predominará en los primeros días de las navidades, ya que no se esperan lluvias ni nevadas, aunque sí nieblas persistentes en la Meseta Norte y los valles del Ebro, Tajo, Guadiana y Guadalquivir, debido a que el anticiclón de las Azores, de carácter cálido, se situará sobre España casi hasta el final del año Noticia pública
  • Los 11 primeros meses de este año, los más cálidos en la Tierra desde 1880 El periodo entre enero y noviembre de este año fue el más caluroso en la Tierra desde que hay registros, que datan de 1880, ya que las temperaturas globales de las superficies terrestre y marítima se situaron 0,68ºC por encima de la media histórica, según informó la agencia científica estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • Los 11 primeros meses de este año, los más cálidos en la Tierra desde 1880 El periodo entre enero y noviembre de este año fue el más caluroso en la Tierra desde que hay registros, que datan de 1880, ya que las temperaturas globales de las superficies terrestre y marítima se situaron 0,68ºC por encima de la media histórica, según aseguró este lunes la agencia científica estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • Noviembre de 2014 fue el más lluvioso desde 1997 y el sexto más cálido desde 1965 en España El pasado mes de noviembre fue muy húmedo y muy cálido en España, hasta el punto de que fue el más lluvioso desde 1997 y el sexto con temperaturas más altas desde 1965, según el análisis estadístico mensual realizado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Día Constitución. El Congreso estrena iluminación en su fachada principal con motivo del Día de la Constitución El presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, y el presidente de la Fundación Iberdrola, Manuel Marín, inaugurarán este viernes la nueva iluminación de la fachada principal del edificio de la Cámara Baja con motivo del Día de la Constitución Española que se celebrará este sábado 6 de diciembre Noticia pública
  • Noviembre fue el más lluvioso desde 1997 y el sexto más cálido desde 1965 en España El pasado mes de noviembre fue muy húmedo y muy cálido en España, hasta el punto de que fue el más lluvioso desde 1997 y el sexto con temperaturas más altas desde 1965, según el análisis estadístico mensual realizado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), hecho público este viernes Noticia pública
  • La ONU augura noches veraniegas de casi 30 grados y alerta roja en casi toda España en 2050 España podría llegar al verano de 2050 con temperaturas máximas rozando los 50 grados y valores nocturnos próximos a los 30 grados, masas de aire sahariana y alerta roja en gran parte del país, además de que las olas de calor se prolongarían hasta 10 días más que en 2020 Noticia pública
  • La ONU anticipa que 2014 es “posiblemente” el año más caluroso jamás registrado Este año 2014 está “en camino” de acabar “posiblemente” como el más caluroso desde que se tienen registros, debido en gran parte a las elevadas temperaturas globales de la superficie del mar, que “muy probablemente” se mantendrán por encima de lo normal al final de diciembre Noticia pública
  • 29 grados de temperatura a las puertas de diciembre Las altas temperaturas registradas en los últimos días en varias zonas de España, inusuales para esta época del año, ya cerca de diciembre, han elevado los termómetros hasta los 29 grados centígrados, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • Octubre fue el más caluroso en el planeta desde 1880 La temperatura media combinada de la superficie terrestre y de los océanos del planeta durante el pasado octubre fue la más alta de este mes desde que hay registros, que datan de 1880, según asegura la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) en su último informe de temperaturas globales de la Tierra Noticia pública