Los Reyes inauguran Fitur por primera vez como monarcas y destacan su “notable crecimiento”

MADRID
SERVIMEDIA

Los Reyes de España inauguraron este miércoles la trigésimo quinta edición de la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2015, que presenta un “notable crecimiento” al albergar a más de 9.100 empresas, instituciones y entidades de 165 países, con un recorrido por unos 20 ‘stands’ de la “útil” y “próspera” feria.

Felipe y Letizia ya inauguraron las ediciones de los años 2012 y 2013 y la del año pasado, aunque en esas tres ocasiones lo hicieron aún como Príncipes de Asturias, siendo la apertura de esta edición la primera que dan inicio como Reyes.

“No es ni mucho menos la primera vez que acudimos pero sí es la primera que lo hacemos como Reyes, lo que supone un verdadero orgullo”, subrayó Felipe VI al término de su visita, al comprobar que “España en turismo sigue siendo una potencia indiscutible que crece, innova y mejora su atractiva imagen, y es más competitiva”.

Felipe VI indicó que “no es casual” que Fitur sea iniciativa de España, al tratarse de una “potencia turística mundial de primer orden”, de la que valoró su “calidad de vida, infraestructuras y otras muchas capacidades” que “invitan no sólo al turismo, sino al establecimiento de empresas y personas de todo el mundo en nuestra nación que podrán desarrollar al máximo sus potencialidades”.

En este sentido, hizo hincapié en la importancia del turismo como “potente fuente de riqueza y empleo”, que además “beneficia a todos”, tanto a países receptores como emisores, por lo que consideró que “merece la mayor atención y la mejor promoción”.

Asimismo, el Rey recalcó el “notable” crecimiento de la nueva edición de Fitur y que coincida con los “mejores datos” del sector, siempre con el objetivo de impulsar e incorporar distintos segmentos, como el turismo de salud o de compras, novedades de este año.

“Integra en su oferta las capacidades tecnológicas de internacionalización y sostenibilidad que centran hoy el futuro de destinos, empresas y sectores turísticos”, agregó el Rey, que felicitó a Fitur y a sus organizadores por mantener una iniciativa “tan útil y tan próspera”, y deseó a los expositores el “mayor éxito” con sus productos.

LARGO RECORRIDO

Al igual que en años anteriores, Felipe y Letizia iniciaron su visita a Fitur en el stand de Iberia, donde fueron recibidos por su presidente, Luis Gallego, y continuaron su recorrido por los ‘stands’ de las cadenas hoteleras NH y Be Live.

Los Reyes estuvieron acompañados en todo momento por el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria; el secretario de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai, y la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, entre otras autoridades.

El rey Felipe visitó también junto a su esposa los ‘stands’ de la OMT y el área de turismo de compras, interesándose por Grupo Quirón Hospitalario y Spain Cares, para continuar por el pabellón 6, más internacional, acercándose a los puestos de Túnez, Marruecos y Egipto, donde les mostraron las culturas y tradiciones de estos países.

En su recorrido, en el que despertaron gran expectación, saludaron a expositores y trabajadores del sector y se sacaron alguna fotografía, acudieron también al pabellón 7, donde saludaron a los representantes de los ‘stands’ de Extremadura, y Castilla-La Mancha, donde fueron recibidos por la presidenta de dicha comunidad, María Dolores de Cospedal, con la que charlaron unos minutos.

Otros de los ‘stands’ de comunidades y lugares españoles a los que acudieron fueron los de Navarra, Costa Cálida, Aragón, donde también fueron recibidos por su presidenta, Luisa Fernanda Rudi, seguido de Castilla y León, donde se encontraron con la presidenta de Andalucía, Susana Díaz.

De igual forma, se acercaron al ‘stand’ de la Comunidad de Madrid, donde saludaron a los presidentes de los clubes de fútbol de la región: Real Madrid, Florentino Pérez; Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, y Rayo Vallecano, Raúl Martín Presa.

Felipe y Letizia finalizaron su visita con un saludo a las autoridades que les acompañaron, al que se sumaron la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y el presidente de la Junta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, en el ‘stand’ de Turespaña.

Tras las palabras del Rey, los Monarcas se interesaron por el área de 'Turismo accesible', donde les explicaron una aplicación móvil sobre turismo accesible, así como por los ‘stands’ del grupo hotelero Lopesan y de Gran Canaria.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 2015
JBM/SMV/caa