SaludUno de cada tres países pobres se enfrenta a la "doble carga" de la desnutrición y la obesidadLa Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este domingo que uno de cada tres países con bajos y medianos ingresos se enfrenta de igual modo a la desnutrición y a la obesidad, dos problemas cada vez más conectados por los rápidos cambios en los sistemas alimentarios, según desvela un informe publicado en la revista ‘The Lancet’
Cumbre del ClimaOrganizaciones sociales y ecologistas se unen en la Cumbre del ClimaLa Plataforma del Tercer Sector (PTS) y SEO/BirdLife se han unido para que los derechos sociales de las personas y el planeta sean el centro de todas las decisiones políticas. Además, han defendido la necesidad de trabajar en red y crear alianzas entre administraciones públicas, empresas y sociedad civil para poner fin a la pobreza y exclusión social y lograr un planeta más sostenible porque “sin planeta no hay futuro”
SolidaridadEl Senado acogerá en Nochebuena una cena de personas sin hogarEl Senado acogerá este 24 de diciembre la cena solidaria para personas sin hogar que organiza Mensajeros de la Paz en Nochebuena, en la que participarán más de 100 personas sin hogar
MadridSerra asegura que no dejará su cargo en Unidas Podemos tras la decisión de la Fiscalía de pedir para ella 23 meses de prisiónLa portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Isa Serra, dijo este jueves en los pasillos de la Cámara regional que no tiene previsto dejar su cargo tras la decisión de la Fiscalía de solicitar para ella 23 meses de prisión por presuntos delitos de desórdenes públicos, lesiones y atentado a la autoridad durante una concentración frente a un desahucio en 2014
Sistema financieroEl Sepblac reclama que el sistema financiero sea “hostil” con el blanqueo de capitalesEl director del Servicio Ejecutivo de Prevención y Blanqueo de Capitales (Sepblac), Juan Manuel Vega Serrano, señaló este jueves la necesidad de que el sistema financiero español sea “hostil” ante la criminalidad financiera que da lugar al blanqueo de capitales, destacando que en España hay un buen mecanismo de remisión de información a posteriori pero debe mejorar en la prevención de la criminalidad
Negociaciones GobiernoJunts no se mueve “ni un ápice” del voto contrario a la investidura de SánchezLa portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Laura Borràs, confirmó este miércoles que su formación no ha movido “ni un ápice” su posición con respecto a la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, por lo que se mantiene en el voto negativo a la misma
Cataluña Negociación de investiduraEl PP exige a Sánchez que explique si negocia “beneficios penitenciarios” con ERCEl portavoz del Partido Popular en el Senado, Javier Maroto, exigió este miércoles al presidente del Gobierno en funciones y líder socialista, Pedro Sánchez, que explique si se están negociando con ERC “beneficios penitenciarios” para los políticos encarcelados por sedición
El 70% de los jóvenes españolas, dispuesto a asumir riesgos por la defensa del medio ambienteEl 70% de los jóvenes españoles asegura que la defensa del medio ambiente es la primera causa social por la que merece la pena asumir riesgos, concretamente, el 74,3% de las chicas y el 70,7% de los chicos le atribuye a la lucha por la causa climática una alta compensación (en escala de 0 a 10, le atribuyen de 7 a 10 puntos), según datos del Barómetro 2019 'Participación política y activismo' del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de Fad
Cumbre del ClimaLos hogares más ricos de España contaminan el doble que los más pobresLas emisiones de dióxido de carbono (CO2) por consumo del 10% de los hogares más ricos de España superan en 2,3 veces las del 10% más pobre, según asegura Oxfam Intermón en un informe hecho público este martes coincidiendo con la Cumbre del Clima de Madrid (conocida como COP25)
Cumbre del ClimaLos hogares más ricos de España contaminan el doble que los más pobresLas emisiones de dióxido de carbono (CO2) por consumo del 10% de los hogares más ricos de España superan en 2,3 veces las del 10% más pobre, según asegura Oxfam Intermón en un informe hecho público este martes coincidiendo con la Cumbre del Clima de Madrid (conocida como COP25)
COP25Indra reividica el papel de la tecnología para combatir el cambio climáticoIndra participó este viernes en la Cumbre del Clima con el objetivo principal de trasladar el mensaje de cómo la tecnología, lejos de ser un riesgo, puede convertirse en un activo clave en la lucha contra el cambio climático si se enfoca adecuadamente
Llop: “Es necesario que haya un Gobierno cuanto antes”La presidenta del Senado y diputada de la Asamblea de Madrid, Pilar Llop, hizo este jueves, antes de entrar al Pleno de la Cámara regional y al ser preguntada por la formación del Gobierno en España, un llamamiento "a la responsabilidad de todos los grupos políticos porque es necesario que haya un Gobierno cuanto antes”
Negociaciones gobiernoEl PP denuncia que Sánchez es el primero que “da a los independentistas lo que más ansiaban”El portavoz del Partido Popular en el Senado, Javier Maroto, denunció este jueves que “es la primera vez que un presidente del Gobierno”, Pedro Sánchez, “da a los independentistas lo que más ansiaban durante la época democrática” con el “reconocimiento de un conflicto político”
InvestiduraERC, EH Bildu y la CUP se autoexcluyen de la ronda de consultas del ReyERC, EH BIldu y la CUP no acudirán a la ronda de consultas del Rey con los partidos para proponer un candidato a la investidura, según comunicó este miércoles la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, al monarca
Cumbre del ClimaCientíficos y jóvenes elevan la presión a los países en la cumbre climática de MadridLa segunda jornada de la Cumbre del Clima de Madrid ha estado marcada por la potente evidencia científica de que 2019 cerrará la década más aciaga para el sistema climático de la tierra, mientras que la primeras reuniones de las delegaciones de los países para negociar una solución al cambio climático han compartido espacio con las reivindicaciones urgentes de los jóvenes para que los delegados de casi 200 países aceleren la ambición en la lucha climática
SanidadReducir listas de espera y garantizar el sistema de salud, prioridades compartidas de la sanidad extremeña, balear y madrileñaEl director general del Proceso Integrado de Salud de la Comunidad de Madrid, Manuel de la Puente; la directora general de Asistencia Sanitaria del Servicio de Salud de las Islas Baleares, Eugenia Carandell; y el director general de Asistencia Sanitaria del Servicio Extremeño de Salud, Vicente Alonso, señalaron este martes como prioridades comunes en sus comunidades autónomas la reducción de las listas de espera y garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) a medio y largo plazo
Mesa del SenadoLlop se compromete a aplicar el reglamento del Senado como “herramienta que potencia la democracia"La nueva presidenta del Senado, Pilar Llop, se comprometió este martes a ser la presidenta de “todas y cada una de sus señorías” y de aplicar e interpretar el reglamento “con la lealtad debida a esta Cámara, con certeza, prudencia y seguridad jurídica, haciendo de él una herramienta que potencie la democracia y nunca un instrumento que blandir de forma parcial”
COP25Los ecologistas piden “luces largas” por la crisis climática en la nueva legislaturaLas cinco principales organizaciones ecologistas de España reclamaron este martes tanto al Gobierno como a los parlamentarios, justo en el día en que se han constituido las Cortes Generales, que pongan las “luces largas” por la crisis climática y aborden este asunto con “ambición”
Mesa del SenadoAmpliaciónLa socialista Pilar Llop presidirá un Senado con el PNV en la MesaLa senadora del PSOE por Madrid Pilar Llop Cuenca fue elegida este martes como nueva presidenta de la Cámara Alta, que contará con el senador del PNV Imanol Landa como secretario segundo de la Cámara
ParoCCOO denuncia “falta de compromiso de las empresas” con el empleoCCOO denunció este martes que “el mal dato del paro refrenda lo que el sindicato viene denunciando: la falta de compromiso de las empresas con el empleo y los negativos efectos de la reforma laboral”