Búsqueda

  • La Guardia Civil asegura que el 1-O se “masticaba odio” por parte de los manifestantes El teniente de la Guardia Civil que declaró este jueves como testigo en el juicio del ‘procés’ aseguró que durante la jornada del 1-O se “masticaba odio” en el centro electoral en el que intervino. La actitud de los manifestantes derivó en una “violencia inusitada” Noticia pública
  • Martínez Rico no puede asegurar que el referéndum se financiara con dinero público La decimoctava sesión del juicio del `procés´ comenzó este martes con la declaración de Felipe Martínez Rico, exsubsecretario de Hacienda y mano derecha de Cristóbal Montoro en el Gobierno de Mariano Rajoy entre 2016 y 2017. El testigo no pudo certificar con total seguridad que la Generalitat financiara con dinero público la celebración del referéndum, pero tampoco fue capaz de afirmar con rotundidad que no se hiciera ningún gasto relacionado con el 1-O Noticia pública
  • El exsubsecretario de Hacienda declarará hoy sobre si hubo malversación La decimoctava sesión del juicio del `procés´ comenzará este martes con la declaración de Felipe Martínez Rico, exsubsecretario de Hacienda y mano derecha de Cristóbal Montoro en el Gobierno de Mariano Rajoy. Su declaración quedó pendiente del jueves pasado y fue aplazada por la duración que tuvo la comparecencia del exmayor de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero Noticia pública
  • Casado asegura que “todo el mundo tiene su sitio” en su proyecto El presidente nacional del PP, Pablo Casado, aseguró este lunes que “todo el mundo tiene su sitio” en su proyecto y negó que exista una “deriva” determinada en las filas populares tras la elección de los cabezas de lista para el Congreso de los Diputados, con un 77% de renovación con respecto a los puestos de salida en 2016 Noticia pública
  • Ampliación Sánchez hará debates, pero no dará a PP ni Cs todavía el “estatus de alternativa” El secretario de Organización del PSOE y ministro de Fomento, José Luis Ábalos, aseguró este lunes que el presidente del Gobierno y líder del partido, Pedro Sánchez, participará en debates con los demás candidatos para las elecciones generales del próximo 28 de abril Noticia pública
  • El exsubsecretario de Hacienda declarará este el martes sobre si hubo malversación La decimoctava sesión del juicio del `procés´ comenzará este martes con la declaración de Felipe Martínez Rico, exsubsecretario de Hacienda y mano derecha de Cristóbal Montoro en el Gobierno de Mariano Rajoy. Su declaración quedó pendiente del jueves pasado y fue aplazada por la duración que tuvo la comparecencia del exmayor de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero Noticia pública
  • ¿Quién acompaña a Sánchez? El Gobierno desobedece a Transparencia y no informa sobre quién usa el Falcon La Moncloa no ha atendido la resolución del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTyBG) que insta a hacer público el listado de cargos que han usado el avión del presidente del Gobierno y en cuántas ocasiones durante el mandato del socialista Pedro Sánchez Noticia pública
  • Parlamento El Congreso ha convalidado 26 decretos ley en periodo electoral durante la democracia El Congreso de los Diputados ha convalidado a través de la Diputación Permanente un total de 26 decretos-ley que fueron aprobados por distintos gobiernos después del decreto de disolución de Cortes en todo el periodo democrático, desde la primera legislatura Noticia pública
  • Memorias Duran Lleida avanzó al Rey y Santamaría a comienzos de 2017 que Junqueras sabía que iría a la cárcel El exportavoz de Convergència y Unió en el Congreso de los Diputados Josep Antoni Duran Lleida avanzó en el primer semestre de 2017 al rey Felipe VI y a la exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría que el líder de ERC, Oriol Junqueras, ya entonces "estaba dispuesto a ir a la cárcel" y "creía que éste sería su destino final" Noticia pública
  • Cataluña La Moncloa responde al independentismo que "la misma democracia" que permite su manifestación "es la que juzga" en el Supremo El Gobierno de España respondió este sábado a los manifestantes independentistas congregados en el centro de Madrid para reclamar el derecho de autodeterminación que "la misma democracia que protege la libertad" para protestar contra el Estado "es la que juzga a quienes se saltan sus normas" Noticia pública
  • Elecciones generales Casado augura que el PSOE hará una “campaña sucia” para denostar al resto de partidos El líder del Partido Popular, Pablo Casado, auguró este sábado que el PSOE hará una “campaña sucia para intentar denostar incluso personalmente a los legítimos representantes de los partidos de en frente”, a lo que señaló que “no tenemos que enfadarnos, porque no van a poder con nosotros” Noticia pública
  • Elecciones generales Casado presume de "renovación tranquila" al cambiar el 80% de cabezas de lista de Rajoy El líder del Partido Popular, Pablo Casado, presumió este sábado de haber realizado una “renovación tranquila” del 80% de los cabezas de lista de su partido al Congreso de los Diputados para las elecciones generales del 28 de abril, donde “solo repiten apenas 10 de 52” candidatos que concurrieron con Mariano Rajoy en junio de 2016 Noticia pública
  • Elecciones generales El PP presenta hoy a sus cabezas de lista para las elecciones generales El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, presenta este sábado a las 12 horas en el Círculo de Bellas Artes de Madrid a sus cabezas de lista en las elecciones generales para el Congreso de los Diputados. Entre ellos hay una gran renovación cercana al 80%, ya que sólo repiten un 23% de los números uno presentados para los comicios de 2016 Noticia pública
  • Ampliación Casado plasma la renovación en los cabeza de lista al Congreso y mantiene al 23% de 2016 El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, ha hecho una importante renovación en los cabeza de lista de la formación al Congreso de los Diputados de cara a las elecciones generales del próximo 28 de abril y tan solo un 23% de los números unos presentados para los comicios de 2016 se mantienen Noticia pública
  • Fátima Báñez deja la política Fátima Báñez, exministra de Empleo y Seguridad Social, no formará parte de las listas electorales del PP para el próximo 28 de abril porque ha decidido dejar la política e incorporarse al sector privado Noticia pública
  • Cs se reserva "acciones penales" contra Torra por mantener el espacio público ocupado La dirección de Ciudadanos aseguró este jueves que se reserva "acciones penales" contra el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, por mantener el espacio público ocupado con simbología independentista como lazos amarillos o carteles con las fotos de candidatos que están presos por "golpistas", incumpliendo con ello el mandato de la Junta Electoral Central (JEC) Noticia pública
  • El CGPJ contabiliza más de 300.000 accesos a su web para seguir el primer mes del juicio del `procés´ por 'streaming' El número de accesos a la página de la web del Consejo General del Poder Judicial ('www.poderjudicial.es') que retransmite en 'streaming' las sesiones de la vista oral de la causa especial 20907/2017, que se sigue en el Tribunal Supremo por delitos de rebelión, sedición y otros por el referéndum ilegal del 1-O en Cataluña, fue de 307.900 entre los días 12 de febrero, cuando comenzó el juicio, y el pasado lunes 11 de marzo Noticia pública
  • Pastor ve “impecable” el paso de Santamaría al bufete Cuatrecasas La presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, calificó este miércoles de “impecable” el paso de la exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría al bufete de abogados Cuatrecasas, pues ha cumplido “estricta y absolutamente” la Ley de Incompatibilidades Noticia pública
  • Simancas cree que Sáenz de Santamaría “se ha equivocado” al no esperar los dos años que fija la ley El secretario general del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, Rafael Simancas, considera que la exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría “se ha equivocado” con su fichaje por el bufete de abogados Cuatrecasas al no esperar los dos años que fija la ley Noticia pública
  • 28-A El PP dice que hay “poca información” sobre el posicionamiento de Vox en temas importantes El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, dijo este martes que existe “poca información” sobre el posicionamiento de Vox porque “llevan tiempo sin opinar sobre cuestiones importantes”, como si están a favor de subir o bajar impuestos o cuál es su modelo energético Noticia pública
  • 28-A El PP dice que hay “poca información” sobre el posicionamiento de Vox en temas importantes El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, dijo este martes que existe “poca información” sobre el posicionamiento de Vox porque “llevan tiempo sin opinar sobre cuestiones importantes”, como si están a favor de subir o bajar impuestos o cuál es su modelo energético Noticia pública
  • Rivera no descarta acuerdos con el PSOE tras el 26-M si Sánchez ha pasado a la oposición El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, no descartó este lunes acuerdos con el PSOE en comunidades autonómas o ayuntamientos tras las elecciones del 26 de mayo si antes, tras las generales del 28 de mayo, el secretario general de ese partido y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pasado a la oposición Noticia pública
  • Ampliación Unidad en el acto del Gobierno para que "no olvidemos" a las víctimas Unidad institucional y de las víctimas en el homenaje organizado en Madrid por el Gobierno en el aniversario del 11-M para que "no olvidemos" a las víctimas. Tuvo lugar este lunes en la plaza Daoiz y Velarde, donde se encuentra el polideportivo municipal que antes de su inauguración se convirtió en hospital de campaña para atender a las víctimas del tren que sufrió el atentando antes de entrar en la estación de Atocha, a la altura de la calle Téllez Noticia pública
  • Avance Unidad en el acto del Gobierno para que "no olvidemos" a las víctimas en el "lugar del odio" Unidad institucional y de las víctimas en el homenaje organizado por el Gobierno en el aniversario del 11-M para que "no olvidemos" a las víctimas. En el "lugar del odio", junto a la calle Téllez, próxima a la estación de Atocha fue, por primera vez, el sitio elegido para esta conmemoración Noticia pública
  • 28-A Podemos admite que es “una mala noticia” que el PDECat relegue a los partidarios del diálogo La coportavoz del Consejo de Coordinación de Podemos, Noelia Vera, reconoció este lunes que es “una mala noticia” que el PDECat, en la elaboración de sus listas para las próximas elecciones generales, “deje fuera a las personas que han defendido el diálogo” Noticia pública