Memorias

Duran Lleida avanzó al Rey y Santamaría a comienzos de 2017 que Junqueras sabía que iría a la cárcel

MADRID
SERVIMEDIA

El exportavoz de Convergència y Unió en el Congreso de los Diputados Josep Antoni Duran Lleida avanzó en el primer semestre de 2017 al rey Felipe VI y a la exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría que el líder de ERC, Oriol Junqueras, ya entonces "estaba dispuesto a ir a la cárcel" y "creía que éste sería su destino final"

Así lo relata el propio Duran en un fragmento recogido por Servimedia de su recién publicado libro de memorias 'El riesgo de la verdad', editado por Planeta. De acuerdo con esta versión, el Rey y también la exvicepresidenta pudieron saber con meses de antelación que Junqueras estaba dispuesto a llegar hasta el final con el proceso independentista y que no era un farol.

También de ella se deduciría que el propio líder de ERC, contra lo que declaró en el juicio en el Tribunal Supremo, era consciente de que hacerlo era constitutivo de delito, y no meramente de una inhabilitación política como han especulado muchos analistas, y pese a ello siguió adelante.

Duran Lleida relata que el periodista Manuel Campo Vidal le confesó que durante la grabación del programa '40 años de democracia', que se presentó en junio de 2017 luego tuvo que rodarse antes, Junqueras, uno de los entrevistados, "le anticipó que estaba dispuesto a ir a la cárcel, y que creía que éste sería su destino final. Es decir, le decía que estaba dispuesto a todo".

El propio Campo Vidal le habría "transmitido la necesidad de hacer saber al Gobierno de Rajoy" este pálpito de Junqueras. "Cumpliendo con el encargo del buen amigo Campo, hablé con la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, y también se lo comenté al rey Felipe VI, con el que aquella tarde tenía una reunión", evoca el exlíder democristiano.

En sus memorias, Duran Lleida también menciona que, como ya ha contado alguna vez, intentó que el abogado, expolítico de CiU y padre de la Constitución Miquel Roca y él hicieran "algún tipo de pronunciamiento público en vísperas de la declaración unilateral de independencia, pero no lo conseguí".

Duran Lleida dimitió de sus cargos en Unió Democràtica de Catalunya después de no obtener ningún escaño ni en las elecciones catalanas de septiembre de 2015 ni en las generales de tres meses después, a las cuales su partido se presentó por primera vez en solitario tras la ruptura con la Convergència de Artur Mas ya convertida al independentismo.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2019
KRT/gja/caa/pai