Búsqueda

  • Kenia coacciona a los refugiados del mayor campo del mundo para que se vayan, según Amnistía El campo de refugiados de Dadaab (Kenia), el más grande del mundo, cerrará dentro de dos semanas y las autoridades del Gobierno keniano están coaccionando a las personas que viven en él para que regresen a Somalia, donde corren el riesgo de resultar heridas o morir en el actual conflicto armado, según denunció este martes Amnistía Internacional (AI) Noticia pública
  • Una muñeca en silla de ruedas para enseñar "la vida real" Emily es una muñeca que estas navidades enseñará a los más pequeños a que “la vida real también es así”. La muñeca, en formato de bolsillo, es un producto de la gama 'Amanda Pocket y sus amigos', protagonista de una casa de muñecas en la que convive con familiares y amigos de diferentes razas y situaciones Noticia pública
  • El Supremo anula el despido de una profesora de Religión casada con un divorciado La Sala de lo Social del Tribunal Supremo (TS) considera “despido nulo por violación de derechos fundamentales” que no se llamase a una profesora de Religión para el curso 2012-2013. La docente inició un pleito una década antes, tras casarse con un divorciado, y entonces ya se declaró nulo un primer despido. El Supremo cree el último “tiene los síntomas de ser una represalia” Noticia pública
  • Mª Ángeles Durán, Carmen Romero y Carles Francino, Premios Mujeres Progresistas 2016 La Federación de Mujeres Progresistas (FMP) entregará sus XIX premios anuales este próximo viernes 11 de noviembre, en una gala que servirá para "reconocer el papel de personas y de entidades de diferentes ámbitos en su defensa de los valores del progresismo y de la igualdad" Noticia pública
  • C´s cree que el Rey debe defender los derechos humanos en su visita a Arabia Saudí La dirección de Ciudadanos cree que el Rey Felipe VI debe ir a Arabia Saudí a defender los intereses de España pero también tener allí algún tipo de “gesto, de recuerdo, de intervención” en defensa de los derechos humanos Noticia pública
  • El Cermi destaca la necesidad de adaptarse a los “profundos cambios que está viviendo España y Europa” El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) afirmó este lunes que “la incidencia política del sector social de la discapacidad debe adaptarse a los nuevos modelos de hacer política que se han consolidado tras los profundos cambios que está viviendo España y Europa” Noticia pública
  • UGT denuncia que las mujeres trabajan casi dos meses gratis al año por la brecha salarial La Unión General de Trabajadores (UGT) denunció este lunes que la brecha salarial entre mujeres y hombres en España se sitúa en el 14,9%, lo que supone que las mujeres trabajan gratis una media de 54 días al año. Por ello, el sindicato iniciará una campaña con el lema #YoTrabajoGratis Noticia pública
  • CCOO exige a Rosell que rectifique sus declaraciones sobre el acceso de las mujeres al empleo La secretaria confederal de Mujer e Igualdad de CCOO, Ana Herranz, exigió este viernes una rectificación pública al presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, quien afirmó este jueves que "la incorporación definitiva de la mujer al trabajo es un dato positivo pero supone un problema porque ¿cómo creamos más empleo para que haya trabajo para todos?" Noticia pública
  • Ocho comunidades carecen de centros de atención para víctimas de violencia sexual Sólo nueve de las 17 comunidades autónomas disponen de un centro de atención integral de víctimas de violencia sexual, según el informe ‘Deficiencias e Inequidad en los servicios de salud sexual y reproductiva en España’ que ha elaborado Médicos del Mundo con el apoyo de doce organizaciones y que se presentó este jueves en Madrid Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día de la Visibilidad Intersex Hoy se celebra el Día de la Visibilidad Intersex, una fecha que expertos de la ONU y de órganos regionales han aprovechado para instar a poner fin a las violaciones de derechos humanos en contra de niños y adultos intersexuales, que nacen con características sexuales físicas o biológicas (como la anatomía sexual, los órganos reproductivos, las hormonas y/o los cromosomas) que no se corresponden con las típicas definiciones de los cuerpos masculinos o femeninos y que para algunas personas son rasgos evidentes desde el inicio y para otras surgen más tarde en la vida, a menudo en la pubertad Noticia pública
  • La ONU urge a erradicar las “prácticas médicas nocivas” en niños y adultos intersexuales Expertos de la ONU y de órganos regionales llamaron este lunes a poner fin a las violaciones de derechos humanos en contra de niños y adultos intersexuales, que nacen con características sexuales físicas o biológicas (como la anatomía sexual, los órganos reproductivos, las hormonas y/o los cromosomas) que no se corresponden con las típicas definiciones de los cuerpos masculinos o femeninos y que para algunas personas son rasgos evidentes desde el inicio y para otras surgen más tarde en la vida, a menudo en la pubertad Noticia pública
  • Cerca de 230.000 personas encontraron empleo gracias al Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación Cerca de 230.000 personas encontraron empleo en España gracias al Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación del Fondo Social Europeo que se desarrolló entre los años 2000 y 2015 Noticia pública
  • Madrid acoge hoy una Jornada Internacional sobre Prostitución y Trata de Mujeres El Palacio de Cibeles de Madrid acoge este jueves una Jornada Internacional sobre Prostitución y Trata de Mujeres que contará sólo con hombres como ponentes, que expondrán el papel del varón en la erradicación de la prostitución. El encuentro ha sido organizado por la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres Noticia pública
  • Un programa promueve la igualdad para mujeres gitanas vulnerables Un nuevo programa de la Fundación Secretariado Gitano (FSG) aborda la desigualdad de las mujeres gitanas desde un enfoque integral. En la iniciativa trabajarán 30 profesionales, 25 de ellas gitanas, que se dirigirán a mujeres de extrema vulnerabilidad social en 28 ciudades de toda España Noticia pública
  • Cáncer Mama. El PSOE denuncia que los recortes del PP afectan a las enfermas Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que se conmemora este 19 de octubre, el PSOE ha hecho público un manifiesto en el que denuncia que "los recortes en materia de sanidad, desde la llegada del Partido Popular al Gobierno, están teniendo una incidencia directa en temas de tanta gravedad como los que afectan a personas que padecen cáncer de mama" Noticia pública
  • Madrid acogerá mañana una Jornada Internacional sobre Prostitución y Trata de Mujeres El Palacio de Cibeles de Madrid acogerá mañana, jueves, una Jornada Internacional sobre Prostitución y Trata de Mujeres que contará sólo con hombres como ponentes, que expondrán el papel del varón en la erradicación de la prostitución. El encuentro ha sido organizado por la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres Noticia pública
  • El Consejo Superior de Deportes y el Instituto de la Mujer fomentan la igualdad a través del deporte El Consejo Superior de Deportes y el Instituto de la Mujer fomentarán la igualdad, la no discriminación, la integración y la cohesión social a través del deporte, a través de iniciativas que pondrán en marcha gracias a un convenio que han firmado Noticia pública
  • El PSOE destaca la contribución de las mujeres rurales a la economía familiar El PSOE señaló este sábado que las mujeres del mundo rural “contribuyen decisivamente en la economía familiar" y anunció que revisará el desarrollo y aplicaciión de la Política Agraria Común (PAC) Noticia pública
  • Discapacidad. Predif y la Fundación Cermi Mujeres trabajarán juntos por las mujeres y niñas con discapacidad La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif) y la Fundación Cermi Mujeres colaborarán para mejorar la situación de exclusión y discriminación que sufren las mujeres y niñas con discapacidad en España, según acordaron en la sede de Predif con motivo del veinte aniversario de la entidad Noticia pública
  • Madrid acogerá una Jornada Internacional sobre Prostitución y Trata de Mujeres sólo con hombres ponentes El próximo 20 de octubre el Palacio de Cibeles de Madrid acogerá una Jornada Internacional sobre Prostitución y Trata de Mujeres que contará sólo con hombres como ponentes que expondrán el papel del varón en la erradicación de la prostitución y que está organizada por la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres Noticia pública
  • Día Niña. Las niñas piden que sus derechos cuenten en las políticas de todo el mundo Son adolescentes que, sin haber llegado a la universidad, pueden dar clases magistrales de liderazgo y hablar de tú a tú a los mandatarios. Creen que las niñas y las mujeres necesitan hacer oír su voz para mejorar un mundo que, en muchos casos, hasta las aparta de las cifras oficiales y así es difícil de acertar con las políticas. En otros, la injusticia se encarga de convertirlas en víctimas de la violencia, matrimonios infantiles y la discriminación Noticia pública
  • Día Niña. Cada siete segundos una niña menor de 15 años se casa en el mundo Cada siete segundos una niña menor de 15 años contrae matrimonio en el mundo, según un informe de Save the Children, que analiza las barreras que impiden a las niñas crecer y desarrollarse seguras y en libertad Noticia pública
  • Castilla-La Mancha. El Cermi pide que el Estatuto de Autonomía incluya los derechos sociales de las personas más vulnerables La presidenta del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Castilla-La Mancha (Cermi CLM), Cristina Gómez Palomo, señaló este lunes en la Comisión Permanente no Legislativa de Políticas Integrales de Discapacidad de las Cortes regionales que “ya que se va a proceder a modificar el Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, nos gustaría que los derechos sociales de las personas más vulnerables se contemplasen en el mismo, puesto que deben estar garantizados independientemente de los cambios políticos” Noticia pública
  • Castilla-La Mancha. El Cermi reclama ante las Cortes autonómicas “políticas públicas vigorosas” en favor de la discapacidad EL presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, reclamó este lunes en las Cortes de Castilla-La Mancha “políticas públicas vigorosas, transformadoras, que generen cambio social” en favor de las personas con discapacidad y de sus familias Noticia pública
  • Reportaje Las niñas piden que sus derechos cuenten en las políticas de todo el mundo Son adolescentes que, sin haber llegado a la universidad, pueden dar clases magistrales de liderazgo y hablar de tú a tú a los mandatarios. Creen que las niñas y las mujeres necesitan hacer oír su voz para mejorar un mundo que, en muchos casos, hasta las aparta de las cifras oficiales y así es difícil de acertar con las políticas. En otros, la injusticia se encarga de convertirlas en víctimas de la violencia, matrimonios infantiles y la discriminación Noticia pública