UGT denuncia que las mujeres trabajan casi dos meses gratis al año por la brecha salarial

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión General de Trabajadores (UGT) denunció este lunes que la brecha salarial entre mujeres y hombres en España se sitúa en el 14,9%, lo que supone que las mujeres trabajan gratis una media de 54 días al año. Por ello, el sindicato iniciará una campaña con el lema #YoTrabajoGratis.

En un comunicado, el sindicato informó de la campaña #YoTrabajoGratis, que desarrollará desde el 8 de noviembre hasta el 31 de diciembre, el periodo de tiempo en el que "las empleadas españolas trabajan sin percibir remuneración", según UGT.

La central indicó que según los datos de la Encuesta de Estructura Salarial de 2014, los últimos que se conocen, la diferencia de los salarios medios brutos anuales entre mujeres y hombres se sitúa en un 23,25%, mientras que la diferencia de salario/hora es de un 14%. De este modo, ellos percibieron, de media, 25.727,24 euros anuales, y ellas recibieron 19.744,82.

Además, un millón y medio de mujeres en España cobran como máximo el salario mínimo, 9.034,20 euros anuales brutos, mientras que esta cuantía la perciben casi 740.000 hombres.

Por otro lado, el sindicato señaló que los cuidados familiares no sólo siguen siendo tarea "casi exclusiva" de las mujeres –más del 90% de las excedencias por cuidado de algún familiar son solicitadas por mujeres-, sino que se está incrementando el número de mujeres que abandonan temporalmente el mercado de trabajo para dedicarse al cuidado de algún familiar.

En este sentido, advirtió de que las discriminaciones en el empleo que soportan las mujeres -acceso al mercado de trabajo, modalidades de contratación, duración de la jornada, interrupciones de carrera para el cuidado de familiares, etc.- les perjudican económicamente a lo largo de toda la vida, acentuándose a la hora de la jubilación.

Por todo ello, UGT reclama la aprobación urgente de una Ley de Igualdad Salarial y exige al nuevo Gobierno que adopte las medidas necesarias para hacer frente a esta discriminación.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 2016
MMR/caa