Un programa promueve la igualdad para mujeres gitanas vulnerables

MADRID
SERVIMEDIA

Un nuevo programa de la Fundación Secretariado Gitano (FSG) aborda la desigualdad de las mujeres gitanas desde un enfoque integral. En la iniciativa trabajarán 30 profesionales, 25 de ellas gitanas, que se dirigirán a mujeres de extrema vulnerabilidad social en 28 ciudades de toda España.

La iniciativa pretende llegar a más de 2.400 mujeres gitanas hasta 2019 y cuenta con un presupuesto de más de dos millones de euros.

El programa ‘Calí. Por la igualdad de las mujeres gitanas’ (‘calí’ es mujer gitana en caló) está dirigido a gitanas con muy baja empleabilidad y en situación de especial vulnerabilidad para promover la igualdad de oportunidades para la inclusión social y el acceso al mercado de trabajo a través de itinerarios socio-laborales personalizados; promover la igualdad de género entre mujeres y hombres, rompiendo barreras culturales, incorporando en sus entornos la conciliación, y sensibilizando sobre la violencia de género, apoyando a las víctimas; y promover la igualdad de trato, luchando contra toda forma de discriminación y asistiendo a las víctimas.

Según informó en un comunicado la FSG, “'Calí' es un programa que busca empoderar a las mujeres gitanas, plurales y diversas, para garantizar el ejercicio de sus derechos y la defensa de los mismos. Un programa que busca, en definitiva, su plena ciudadanía”.

Entre sus novedades incluye un enfoque integral, abordando las necesidades de las mujeres gitanas desde una perspectiva multidimensional (personal, social y laboral) y orientada a promover la igualdad (de oportunidades, de género e igualdad de trato). Además, el proyecto tiene una perspectiva a medio plazo (pretende llegar a más de 2.400 gitanas hasta 2019 inicialmente) y supone una inversión de dos millones de euros del Fondo Social Europeo, administraciones públicas y entidades privadas.

Además de perseguir la igualdad, el programa requiere incorporar, por un lado, a los hombres gitanos y a la comunidad gitana en su conjunto, sensibilizando sobre cuestiones de igualdad de género y conciliación, y también sumar alianzas de fuera de la propia comunidad gitana.

En la presentación del programa este miércoles en la sede de la Fundación Secretariado Gitano en Madrid participaron junto al director general de la FSG, Isidro Rodríguez, representantes de las entidades financiadoras del programa: Carmen Casero, directora general del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresa del Ministerio de Empleo y Seguridad Social; Inmaculada Lasala, subdirectora general adjunta de la Dirección General de Servicios a la Familia y la Infancia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y Marc Simón, director del Área Social de la Fundación Bancaria 'la Caixa'.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 2016
AHP/caa