CSI-F advierte de que grabar las clases convertirá las aulas en un 'Gran Hermano'El presidente nacional de Enseñanza de CSI-F, Adrián Vivas, rechazó este miércoles lo que calificó como la “última ocurrencia” del filósofo José Antonio Marina, en referencia a la propuesta de grabar las clases para evaluar a los profesores, pues “no podemos convertir las aulas en un Gran Hermano”
20-D. Asociaciones familiares proponen a los partidos diez medidas contra el “déficit” en políticas socialesLa Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) propone a los partidos políticos que incluyan diez políticas familiares y sociales en sus programas electorales ante las elecciones del 20 de diciembre. La organización, que integra a 26 entidades, exige a los partidos un mayor apoyo para garantizar los derechos y bienestar de las personas vulnerables, ante el “importante déficit en políticas familiares respecto a otros”
Educación. El Sindicato de Estudiantes ve “terrible” pagar a los profesores según resultados académicosLa secretaria general del Sindicato de Estudiantes (SE), Ana García, aseguró este martes que “sería terrible” vincular parte del sueldo del profesorado a los resultados de los centros donde trabajan, como propone el filósofo José Antonio Marina en el Libro Blanco sobre la función docente que le ha encargado el Ministerio de Educación
(REPORTAJE)Kowabunga, una iniciativa española para fomentar el ecoturismo en MéxicoA finales de la década de los ochenta la palabra `kobawabunga´ era el grito de guerra de las Tortugas Ninja, protagonistas de una saga cinematográfica con cierto éxito en la época. Años después, este grito inspiró a Clara Cordón, junto a cuatro personas más, para dar nombre a un proyecto sobre ecoturismo cuyo objetivo primordial es salvar a las tortugas marinas que habitan las costas del estado de Oaxaca, en México
La ONU urge a los países a incluir a las personas con discapacidad en los programas socialesLos Estados deberían hacer más inclusivos sus sistemas de protección social para incluir a las personas con discapacidad en vez de insistir en modelos que los someten a un ciclo de dependencia y pobreza, según Catalina Devandas, relatora especial de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad
Unos 250.000 niños de Nepal podrían pasar frío en clase este inviernoCerca de 250.000 niños de Nepal acuden a aulas que no están preparadas para las frías temperaturas del invierno, en tanto que un millón de menores se han quedado sin escuelas permanentes y otros 171.000 necesitan apoyo para normalizar su vuelta a clase, según advirtió este viernes Save the Children a dos días de que se cumplan seis meses del terremoto que golpeó el país
Sólo el 50% de los alumnos de la FP Básica promociona a segundo en su primer año de implantaciónLa Formación Profesional Básica, que sustituye desde el curso pasado a los antiguos PCPI (Programas de Calificación Profesional Inicial) y que tiene una duración de dos años, ha obtenido en su primer año de implantación un 50% de aprobados, según ha informado hoy el secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín
El PSOE apuesta por blindar la becasLa Ejecutiva del PSOE aprobó este lunes el borrador del programa electoral con el que concurrirá a las próximas elecciones generales, en el que apuesta por blindar las becas de manera que se consideren un "auténtico derecho de ciudadanía"
Educación. Padres y profesores apoyan ampliar de 0 a 18 años la educación obligatoriaLas confederaciones de padres Concapa y Ceapa y las federaciones de enseñanza de Comisiones Obreras y UGT se mostraron este lunes a favor de la propuesta socialista de garantizar por ley una escolarización de 0 a 18 años. Ello implicaría la creación de plazas públicas de guardería y la ampliación de la etapa de enseñanza obligatoria de 16 a 18 años
Más de 1.300 organizaciones civiles se manifestarán esta tarde en Madrid contra la pobrezaMás de 1.300 organizaciones de la sociedad civil, integradas en la Alianza Española contra la Pobreza y la campaña ‘#NoalTTIP’ (contra el tratado de comercio entre Europa y Estados Unidos), se manifestarán esta tarde en Madrid bajo el lema ‘Las personas y el planeta por encima de las multinacionales. No a la desigualdad y a la pobreza. ‘No al TTIP!’
Más de 1.300 organizaciones civiles se manifestarán mañana en Madrid contra la pobrezaMás de 1.300 organizaciones de la sociedad civil, integradas en la Alianza Española contra la Pobreza y la campaña ‘#NoalTTIP’ (contra el tratado de comercio entre Europa y Estados Unidos), se manifestarán mañana, sábado, en Madrid bajo el lema ‘Las personas y el planeta por encima de las multinacionales. No a la desigualdad y a la pobreza. ‘No al TTIP!’
Acabar con el hambre ‘cuesta’ 59.000 millones de euros al año, un 0,1% del PIB mundialBastan 67.000 millones de dólares adicionales al año (casi 59.000 millones de euros) en programas de protección social e inversiones agrícolas para erradicar el hambre en 2030, lo que supone menos del 0,1% del PIB mundial, según afirma la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra este viernes, 16 de octubre
Unicef insiste en un pacto de Estado para evitar que la pobreza afecte al 30,5% de los niños en EspañaCarmelo Angulo, presidente de Unicef Comité Español, pide “poner fin a las violaciones de derechos de la infancia", por lo que la organización que representa, con el apoyo de entidades como The Family Watch, “está promoviendo un Pacto de Estado por la Infancia y la Familia, similar al Pacto de Toledo, que garantice que el gasto social en nuestro país, para la infancia y la familia, sea siempre prioritario para el Gobierno, esté quien esté ostentando el poder”
Sindicatos, profesores y padres piden un debate educativo a los partidos ante el 20-DLos sindicatos docentes de UGT, CCOO, STES y CGT, los Movimientos de Renovación Pedagógica y la Confederación de Padres de Alumnos Ceapa propondrán a los partidos políticos participar en un gran debate sobre educación, a fin de escuchar sus propuestas de cara a las elecciones generales del 20 de diciembre en cuanto a política educativa. Con anterioridad, mantendrán una serie de encuentros con estudiantes en los centros escolares durante la primera semana de noviembre (del 2 al 6 de dicho mes)
Los 'ministros sociales' de la democracia ensalzan la labor de la ONCELos 14 ministros de Asuntos Sociales de la democracia ensalzaron este martes la labor social de la ONCE en el acto de conmemoración del 30 aniversario de la revista 'Perfiles' que edita esta entidad y que se celebró en el Hotel ILUNION, organizado por la agencia Servimedia y patrocinado por CaixaBank y Coca-Cola