El PSOE apuesta por blindar la becas

MADRID
SERVIMEDIA

La Ejecutiva del PSOE aprobó este lunes el borrador del programa electoral con el que concurrirá a las próximas elecciones generales, en el que apuesta por blindar las becas de manera que se consideren un "auténtico derecho de ciudadanía".

En una rueda de prensa conjunta en la sede federal del partido, la coordinadora del programa electoral y secretaria de Estudios y Programa del PSOE, Meritxell Batet, y el secretario de Acción Política, Patxi López, desgranaron las líneas básicas de su programa que dará respuesta a los “cuatro desafíos” que, a su juicio, tiene España en estos momentos: la desigualdad, la reforma constitucional, la confianza de los ciudadanos en la política, y el desafío territorial.

Con el programa, según Batet, los socialistas buscan "un contrato con la ciudadanía" y por eso se ha diseñado para "cumplirlo". "No vamos a comprometernos con nada que no pensemos que no podemos cumplir desde el Gobierno. No es solo un programa electoral, sino un proyecto de país y un programa de Gobierno", aseguró.

En este sentido, la dirigente catalana, que ocupará el número dos en la candidatura por Madrid, señaló que el documento recoge medidas "de largo alcance y luces largas" que van más allá de los próximos cuatro años. Destacó que se trata de un “programa electoral reformista para construir España desde las oportunidades frente a la España instalada".

Respecto a las medidas, ni Batet ni López ahondaron en nuevas iniciativas más allá de las conocidas como el Ingreso Mínimo Vital para erradicar la pobreza infantil o la derogación de la reforma laboral.

Sin embargo, sí manifestaron el interés de que las becas se consideren como "un auténtico derecho de ciudadanía" para que todos aquellos que quieran estudiar no se queden fuera del sistema educativo "porque el dinero de sus padres no llega para pagar una carrera universitaria".

Para ello, no descartaron "constitucionalizar" este "derecho a la educación", logrando así "blindarlo" y que "no dependa del Gobierno de turno".

También recoge el borrador, según Batet, el "firme compromiso" de "duplicar" la inversión en I+D+i porque "se han estado perdiendo cuatro años" con el Gobierno del PP y es necesario apostar "por el desarrollo del individuo" para la "construcción de una España del conocimiento".

El texto definitivo del programa electoral, en el que irá también la propuesta de reforma constitucional, será ahora presentado a militantes y ciudadanos para que se pueden hacer enmiendas hasta que finalmente sea aprobado en la Conferencia Política del 14 y 15 de noviembre.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 2015
MML/gja