Búsqueda

  • Madrid. Resueltas un 90% más de solicitudes de arbitraje de consumo hasta marzo La Comunidad de Madrid resolvió durante el primer trimestre del año un total de 1.081 solicitudes de arbitraje de consumo, lo que representa un incremento del 90% respecto al mismo período de 2013 (569), según los datos recogidos por el Instituto Regional de Arbitraje de Consumo. El 60,2% de las solicitudes se resolvió en la fase de mediación y el 39,8% mediante laudo arbitral Noticia pública
  • RSC. El Parlamento Europeo aprueba la elaboración de informes no financieros para las empresas cotizas El Pleno del Parlamento Europeo, con el voto a favor de 599 eurodiputados y la oposición de 55, ha aprobado una nueva norma comunitaria que supone la modificación de la cuarta y séptima directivas contables por las que las empresas cotizadas con más de 500 empleados tendrán que elaborar un informe no financiero en la que se refleje sus impactos sociales y medioambientales, así como la gestión del gobierno corporativo de las mismas Noticia pública
  • RSC. Harvard se pone en marcha contra el cambio climático Con motivo de la celebración de la reunión del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático impulsado por Naciones Unidas, la presidenta de la Universidad de Harvard, Drew Faust, ha dado a conocer la hoja de ruta que esta institución ha desarrollado en esta materia y que se centra en tres ejes como son la colaboración con iniciativas internacionales, la investigación, y el desarrollo de políticas propias de reducción de emisión de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • El reciclaje de papel recuperado descendió un 6,6% en 2013 en España El reciclaje de papel recuperado en España sufrió un descenso del 6,6% en 2013 con respecto al año anterior, hasta un total de 4,252 millones de toneladas de papel recuperado, o lo que es lo mismo, 91 kilos por cada español Noticia pública
  • Madrid. El PSM pide medidas de protección de la salud frente al "gas radón” El diputado socialista de la Asamblea de Madrid Miguel Aguado preguntó hoy, en la Comisión de Sanidad, al Gobierno regional qué está haciendo para proteger la salud de los madrileños en las zonas de la región con alta presencia de gas radón, “un gran desconocido a pesar de estar presente en nuestra vida de forma cotidiana” Noticia pública
  • El sector energético español suspende en sostenibilidad La sostenibilidad del sistema energético en España empeoró en 2012 porque ese año aumentaron las emisiones de CO2 y de otros contaminantes, la dependencia energética del exterior, la intensidad energética, los precios y el gasto total en energía Noticia pública
  • El consumo de productos petrolíferos subió un 0,9% en enero El consumo de productos petrolíferos en España en el mes de enero fue de 4,48 millones de toneladas, lo que supone un aumento del 0,9% con respecto al mismo mes del año anterior Noticia pública
  • La exploración y producción de hidrocarburos en España generaría 260.000 empleos en 20 años El desarrollo de la exploración y producción de hidrocarburos en España podría generar 260.000 empleos en dos décadas en un escenario medio, representando el 4,3% del PIB, mientras que en un escenario alto podría crear hasta 755.000 empleos y alcanzar el 4,7% del PIB, según datos facilitados por el sector Noticia pública
  • Recibo luz. Las eléctricas devolverán 40 euros de media en el recibo de junio Las compañías eléctricas tendrán que devolver una media de 40 euros a cada cliente de la tarifa regulada, a la que están acogidos unos 17 millones de usuarios, como consecuencia de que el precio del mercado mayorista es inferior al precio transitorio fijado por el Gobierno al inicio del año, cuando fijó una subida provisional del 2,3% en el recibo Noticia pública
  • Los ecologistas piden que España implante las medidas anticontaminación de París Ecologistas en Acción, Greenpeace y WWF España defendieron este lunes que grandes ciudades españolas, como Madrid y Barcelona, pongan en marcha medidas permanentes para frenar la contaminación del aire como las desarrolladas estos días en París, como el transporte público gratuito o la circulación de los coches en días alternos según la terminación de las matrículas Noticia pública
  • Madrid. 567 empresas se adhirieron en 2013 al sistema de arbitraje La directora general de Consumo de la Comunidad de Madrid, Mar Pérez, explicó hoy en la Comisión de Economía de la Cámara regional que 567 nuevas empresas madrileñas se adhirieron en 2013 al sistema de arbitraje Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento espera que en 2020 las emisiones de gases en la ciudad sean un 35% inferiores a las de 2005 La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid dio hoy su aprobación inicial al Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático Horizonte 2020, que se propone que en dicho año las emisiones de gases de efecto invernadero en la ciudad sean un 35% inferiores a las que se registraron en 2005 Noticia pública
  • RSC. Mondelez lanza un programa global para impulsar su estrategia nutricional Mondelez Internacional ha presentado este miércoles un plan para impulsar su estrategia de bienestar, llamada 'Call for well being', que ampliará el alcance e impacto de los programas globales de la compañía, comenzando con los nuevos objetivos de nutrición en todo su portfolio de productos Noticia pública
  • La gasista Aoglp celebra el Plan PIMA Aire 3, pero pide más apoyo institucional al autogás La Asociación Española de Operadores de Gases Licuados del Petróleo (Aoglp) aplaudió este jueves la entrada en vigor de la tercera edición del Plan PIMA Aire, dotado con 5,5 millones de euros, aunque pidió más apoyo institucional para reforzar el uso del autogás, cuyo consumo aumentó un 30% en España en el último año Noticia pública
  • El sector agroalimentario ve “inasumible” una nueva subida del IVA Las organizaciones empresariales y sindicales de la cadena agroalimentaria, comercio, distribución y hostelería; consideraron este miércoles “inasumible” una nueva subida del IVA ante la “fuerte escalada” de costes fiscales y regulatorios, y pidieron apoyo fiscal para la “incipiente recuperación” Noticia pública
  • El consumo de energía eléctrica cae un 1,8% hasta febrero El consumo de electricidad en los dos primeros meses del año se situó en los 42.325 millones de kilovatios por hora (kWh), un 1,8% menos que en el mismo período de 2013, según datos de la patronal de la industria eléctrica, Unesa Noticia pública
  • Los hogares españoles podrían reducir un 23,2% su factura energética con "pequeños cambios" Los hogares españoles podrían llegar a reducir un 23,2% su factura energética con pequeños cambios en usos y costumbres y con la mejora de equipamiento, por lo que en conjunto las familias españolas podrían ahorrar en torno a 5.500 millones de euros al año, según Gas Natural Fenosa Noticia pública
  • Los españoles, los europeos que ven más beneficios económicos en la lucha contra el cambio climático Los españoles son los ciudadanos de la UE que más defienden que la lucha contra el cambio climático y un uso más eficaz de la energía pueden impulsar la economía y el empleo, y los menos entusiastas con los combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas natural) Noticia pública
  • El consumo de carburantes repuntó un 1,5% en enero, y el de gas cae un 9,1% El consumo de carburantes de automoción alcanzó en el mes de enero los 1,97 millones de toneladas, lo que supone un aumento del 1,5% respecto al mismo mes del año pasado, mientras que el de gas natural cayó un 9,1%, según el avance provisional del Boletín Estadístico de Hidrocarburos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores) publicado este lunes Noticia pública
  • El PP pide en el Congreso cambiar las luminarias públicas por otro alumbrado más eficiente El PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a incluir medidas de ahorro energético en el sector residencial y edificios y espacios públicos en la 'hoja de ruta' que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ultima para reducir un 10% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2020 respecto a los niveles de 2005, como sustituir las luminarias públicas por otro tipo de alumbrado que consuma menos energía Noticia pública
  • RSC. La eficiencia puede ahorrar un 20 por ciento del consumo energético de los edificios La eficiencia energética de los edificios puede conllevar una reducción de hasta el 20 por ciento en el consumo de energía y proporcionar un mejor valor de mercado para los inversores, según un informe de la Iniciativa Financiera del Programa de Medio Ambiente de Naciones Unidas (Unepfi) Noticia pública
  • Debate Nación. El Congreso rechaza fijar el IVA superreducido para electricidad, gas, agua y transporte público El Congreso de los Diputados rechazó este jueves una propuesta de resolución al Debate sobre el Estado de la Nación presentada por La Izquierda Plural en la que reclamaba el tipo de IVA superreducido para la electricidad, gas natural, suministro de agua y transporte público al tipo superreducido Noticia pública
  • El déficit gasista subió a 638 millones en 2013, un 6,7% más La Comisión Nacional de de los Mercados y la Competencia (CNMC) cifra en 638 millones de euros el déficit en el sistema gasista español hasta diciembre de 2013, a falta de dos liquidaciones para cerrar el ejercicio Noticia pública
  • El déficit gasista subió a 638 millones en 2013, un 6,7% más La Comisión Nacional de de los Mercados y la Competencia (CNMC) cifra en 638 millones de euros el déficit en el sistema gasista español hasta diciembre de 2013, a falta de dos liquidaciones para cerrar el ejercicio Noticia pública
  • El 19,8% de la electricidad consumida en España procede de nucleares Las centrales nucleares aportaron en 2013 el 19,8% de la electricidad consumida en España, lo que equivale a casi el doble del consumo de la Comunidad de Madrid, según informó este miércoles la Sociedad Nuclear Española (SNE), basándose en datos de Unesa Noticia pública