Sector financieroLa banca española, a la cola de Europa en solvencia conforme al examen de la EBALa banca española mantiene huchas de capital que exceden los mínimos regulatorios exigidos, pero continúa a la cola entre los sistemas financieros europeos, aunque en morosidad ha seguido siendo alumno ejemplar en su limpieza y destaca entre los mejores cuando la lupa se pone en la eficiencia
CoronavirusGobierno, empresas y ONG coinciden en que la recuperación económica tiene que ser ‘verde’Representantes del Gobierno, las empresas y las ONG coincidieron este lunes en defender que la recuperación económica y social tras la crisis sanitaria por la pandemia de Covid-19 pasa por una apuesta clara y consensuada por la sostenibilidad medioambiental
TribunalesLa Audiencia Nacional dejará visto para sentencia el juicio por la quiebra de Pescanova esta semanaLa Audiencia Nacional retoma el pulso tras recuperar su actividad a partir del pasado día 4 de junio y tiene por delante numerosos señalamientos y la reanudación de los juicios que se estaban celebrando en el momento de decretarse el estado de alarma y que quedaron suspendidos. Esta semana quedará visto para sentencia el macrojuicio contra la cúpula de Pescanova por la mayor quiebra en España de una empresa no relacionada con el sector inmobiliario
El CGPJ responde a Greco que la modificación del sistema de elección de sus miembros no es de su competenciaLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado la respuesta-informe elaborada en relación con las recomendaciones del Grupo de Estados contra la Corrupción (Greco) en su Cuarta Ronda de Evaluación, que formará parte de la respuesta que el Ministerio de Justicia presentará al secretariado de este grupo del Consejo de Europa. En el documento indica que la modificación del sistema de elección de sus miembros para garantizar su independencia no es de su competencia
Sector financieroLos ahorradores han sacado más de 25 millones de sus planes y productos de pensiones por el Covid-19Los ahorradores han sacado más de 25 millones de euros de sus planes de pensiones y otros productos de previsión social hasta finales del pasado mes de mayo aprovechando la ventana de liquidez aprobada por el Gobierno para permitir reembolsos de manera excepcional a aquellos ciudadanos más afectados por la crisis del Covid-19
TelecomunicacionesEl mercado respalda el precio fijado en la OPA a MásMóvilEl precio de 22,50 euros fijado en la Oferta Pública de Adquisición de acciones (OPA) por los fondos Cinven, KKR y Providence sobre MásMóvil refleja el valor de la compañía y es acorde o, incluso superior a otras operaciones formuladas previamente en el sector, conforme a expertos financieros consultados por Servimedia
Dos veinteañeros estafaron casi 900.000 euros a operadoras de telefonía y bancosLa Policía Nacional ha desarticulado en Guadalajara y Madrid dos grupos altamente especializados en estafar a operadoras de telefonía y a entidades bancarias, que estaban ambos encabezados por dos jóvenes de menos de 30 años, que empezaron actuando conjuntamente y luego formaron bandas distintas
ResultadosEl Grupo Prim registra un aumento de las ventas cercano al 10% en el primer trimestre del añoEl Grupo Prim -compañía especializada de suministros hospitalarios- cerró el primer trimestre de 2020 con un aumento del 9,46% en las ventas, lo que eleva el importe neto de la cifra de negocios a más de 38,3 millones de euros frente a los 35 del mismo periodo del ejercicio precedente
Cuentas públicasEl déficit del Estado creció en 1,16 puntos por el coronavirus y se situó en el 1,78% del PIB hasta abrilEl déficit del Estado se situó en el 1,78% hasta abril, lo que representa un aumento de 1,16 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2019, según datos publicados este viernes por el Ministerio de Hacienda del déficit consolidado de las administraciones que reflejan ya el impacto de la crisis sanitaria y económica del Covid-19
Banco de EspañaLa balanza por cuenta corriente registró un déficit de 1.100 millones en marzo y los ingresos del turismo cayeron un 63,3%En marzo de 2020 la economía española registró un déficit de 1.100 millones de euros en el saldo de la balanza por cuenta corriente, frente a los 1.100 millones positivos de marzo de 2019, según los datos de la balanza de pagos publicados este viernes por el Banco de España, que reflejan una necesidad de financiación de 800 millones de euros, frente a la capacidad de financiación de 1.500 millones registrada en el mismo mes del año anterior
Sector financieroEl FROB perdió 282 millones en 2019, un 68,8% menos que el año anteriorEl Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) registró unas pérdidas de 282 millones de euros en el ejercicio 2019, lo que supone un recorte del 68,8% en comparación con los 905 millones de euros perdidos en 2018
Sector financieroLa banca engordó en 3.000 millones su hucha de provisiones en marzo tras estallar la crisis del Covid-19Las entidades financieras -banca y establecimientos financieros de crédito- engordaron su hucha de provisiones en más de 3.000 millones de euros durante el mes de marzo, llevando su resultado global a pérdidas por valor de 254 millones frente a las ganancias de 1.216 millones que habían acumulado entre enero y febrero
EmpleoEn 2020 se perderá el 8% del empleo, 1,5 millones de trabajadores menosLa crisis del Covid-19 destruirá 1,5 millones de puestos de trabajo en 2020, una pérdida del 8% del empleo en España, sin tener en cuenta los 1,2 millones de autónomos que han solicitado prestación por cese de actividad y los 4 millones de profesionales incluidos en Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), según el Índice ManpowerGroup sobre la crisis sanitaria del Covid-19 presentado este jueves